Gerente señaló que este nosocomio se encuentra al 112% de producción quirúrgica, gracias a estrategias de desembalse en tres turnos.
El Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud, realizó 9 mil 918 cirugías de alta y mediana complejidad entre el 2022 y lo que va del 2023 en favor de los asegurados de la macrorregión norte.
La gerente quirúrgica, Delia Dávila Vigil, detalló que gracias al recurso médico especializado, los equipos y las cuatro salas, este nosocomio realiza en promedio 700 cirugías al mes y se encuentra al 112% de producción.
“Las especialidades más demandadas en cirugías son obstetricia de alto riesgo con 2055, lo que representa un 24%; cirugía general que constituye el 17%, Ortopedia y Traumatología 13% y Oftalmología 12%”, detalló.
Retoman trasplantes
Cabe resaltar que en el 2022, este hospital de nivel III – 1 logró 19 trasplantes de riñón y en este 2023 se está retomando los trasplantes de médula ósea; en tanto, que ya trabajan para retomar los trasplantes de córnea.
“Las cirugías más complejas que realizamos son los trasplantes y las cirugías cardiacas que se realizan en beneficio de pacientes de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, La Libertad y Áncash, quienes ya no tienen que ir hasta el Instituto del Corazón – INCOR en Lima”, enfatizó Dávila.
Asimismo, informó que otras cirugías de alta complejidad son las de neurocirugía, que implica tumores cerebrales; y aquellas endoscópicas mínimamente invasivas a nivel cerebral, torácico y abdominal. Otras intervenciones de alta complejidad son las de Ortopedia y Traumatología, muy demandada por la colocación de prótesis.
Deja tu Comentario