Sube!

LAMBAYEQUE: Tres municipalidades distritales no han invertido ni un sol para obras

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1304

  comentarios   

  • Según el Ministerio de Economía y Finanzas, las comunas distritales de Mesones Muro, Pomalca y Zaña registran el 0,0% de su presupuesto de inversiones al 31 de mayo.

Cuando estuvieron en campaña política, los actuales alcaldes de diversas municipalidades provinciales y distritales de Lambayeque, ofrecieron invertir todos los recursos asignados por el Estado en obras que sus jurisdicciones necesitan para generar progreso y dar mejores condiciones de vida a sus pobladores.

Sin embargo, a cinco meses de sus gestiones hay una pobreza en cuanto a inversión en obras públicas, ello posiblemente se deba a la carencia de personal técnico para la elaboración de expedientes y perfiles de los proyectos. Eso es lo que refleja la página de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Resulta preocupante la situación de varios ayuntamientos, que hasta el 31 de mayo no han invertido un solo sol del presupuesto transferido por el MEF. Así tenemos que los distritos de Mesones Muro (0,0%), Pomalca (0,0%) y Zaña (0,0%) no han dedicado ni un céntimo de los recursos para el tema de obras.

En tanto que los distritos de Reque (0,5%), Chóchope (0,2%) y Pueblo Nuevo (0,2%), no han invertido ni el 1% de sus presupuestos. En todos estos casos se evidencia que hay una incapacidad y falta de liderazgo de las autoridades ediles y sus administraciones para emplear el dinero transferido por el nivel central para la ejecución de obras.

En Lambayeque

La ejecución del presupuesto de inversión de la Municipalidad Provincial de Lambayeque al 31 de mayo es del 13%, considerando que el presupuesto destinado para la ejecución de obras es de 30 millones 581,433 soles, ocupando el puesto 20 a nivel regional.

En cuanto a las municipalidades distritales tenemos que Chóchope tiene un presupuesto de 1 millón 709,261 soles y un avance de 0,2 %; Íllimo con 30 millones 001,203 soles y un avance de 1,8%; Jayanca con 11 millones 035,884 soles y un avance de 8,6 %; Mochumí con 11 millones 537,921 soles y un avance de 68%; Mórrope con 16 millones 095,727 soles y un avance de 38,3 %.

Asimismo, Motupe con 21 millones 583,044 soles y un avance de 4,4 %; Olmos con 18 millones 351,670 soles y un avance de 13,6 %; Pacora con 4 millones 277,373 soles y un avance de 22,7 %; Salas con 26 millones 807,192 soles y un avance de 4,4 %; San José con 2 millones 403,932 soles; y Túcume con 11 millones 105,909 soles y un avance de 33,3%.

En Chiclayo

La ejecución del presupuesto de inversión de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en este mismo periodo solo es del 6,9 %, cuyo presupuesto alcanza los 73 millones 133,864 mil soles, ocupando el puesto 24 a nivel regional.

En cuanto a las municipalidades distritales comprensión de la provincia de Chiclayo, tenemos que José Leonardo Ortiz tiene un presupuesto de 70 millones 496,802 soles y un avance de 45,3%; Pimentel tiene 22 millones 468,638 soles y un avance de 28,1 %; Eten Puerto con 14 millones 258,882 soles y un avance de 0,2%; La Victoria con 10 millones 695,638 soles y un avance de 30,3 %.

También, Nueva Arica con 12 millones 987,051 soles y un avance de 35,6 %; Zaña con 4 millones 362,595 soles y un avance de 0%; Cayaltí con 4 millones 428,719 soles y un avance de 9,2 %; Pátapo con 5 millones 085,803 soles y un avance de 40,2%; Pucalá con 13 millones 607,792 soles y un avance de 24,2 %; Tumán con 6 millones 758,202 soles y un avance de 3,6%; Chongoyape con 4 millones 354,960 soles y un avance de 1,4%.

Del mismo modo, Eten con 3 millones 250,758 soles y un avance de 39,8%; Lagunas con 1 millón 696,687 soles y un avance de 18,6%; Monsefú con 789,885 soles y un avance de 0%; Santa Rosa con 830,533 soles y un avance de 38,3%; Oyotún con 883,063 soles y un avance de 3,9%; Picsi con 206,959 soles y un avance de 26,8%; y Reque con 3 millones 197,689 soles y un avance de 0,5%.

En Ferreñafe

En tanto que la Municipalidad Provincial de Ferreñafe ha ejecutado el 18,4% de su presupuesto de inversiones de un total de 14 millones 646,510 soles, ocupando el puesto 18 a nivel regional.

En cuanto a las municipalidades distritales tenemos que Kañaris tiene un presupuesto de 24 millones 746,482 soles y un avance de 35,3%; la comuna de Incahuasi con 6 millones 635,603 soles y un avance de 12,2%; Pítipo con 15 millones 009,752 soles y un avance de 27,7%; y Pueblo Nuevo con 3 millones 610,881 y un avance de 0,2%.

GORE Lambayeque

En cuanto a la gestión del Gobierno Regional de Lambayeque, en los primeros cinco meses de gestión ha ejecutado el 15,5% del presupuesto de inversiones destinado a obras y proyectos por 766 millones 764,932 soles. Ocupa el puesto 16 a nivel de los gobiernos regionales.

En cuanto a las unidades ejecutoras tenemos que el Proyecto Especial Olmos tinajones tiene un presupuesto de 242 millones 659,141 soles y un avance de 3,6%; Autoridad Portuaria Regional Lambayeque (0%); Agricultura con 74 millones 271,519 soles y un avance de 14,3%; Transportes con 1 millón 030,005 soles y un avance de 0,0%;

La Gerencia Regional de Educación con un presupuesto de 24,800 soles y un avance de 0,0%; Salud con 49 millones 676,126 soles y un avance de 2,5%; Hospital Regional Docente Las Mercedes con 4 millones 058,545 soles y un avance de 55,4%; Hospital Belén – Lambayeque con 13 millones 590,423 soles; y Hospital Regional Lambayeque con 32 millones 832,517 soles y un avance de 0,3%.

Deja tu Comentario