El Colegio de Periodistas de Lambayeque inauguró y bendijo los ambientes reconstruidos y remodelados de su local institucional, en una ceremonia que marca un hito en la historia del gremio. Después de cuatro décadas, la institución cuenta con infraestructura y equipamiento completamente renovados, fruto de la gestión conjunta de los Consejos Directivos 2022–2023 y 2024–2025, liderados por la decana Rosa Amelia Chambergo Montejo.
El acto se inició con la bendición de fray Mauro Vallejos OFM, y contó con la presencia de directivos, past decanos y colegiados que acompañaron la entrega de las obras. Los trabajos comprendieron la construcción del nuevo patio de ingreso, la restauración de la escalera al segundo nivel, el mejoramiento de la fachada principal, la remodelación integral del auditorio y corredor, además de las nuevas oficinas de Administración y Secretaría, Decanato, cocina equipada y tres servicios higiénicos modernos.
También se ejecutó la renovación total de las redes de agua, alcantarillado y energía eléctrica, así como la demolición de ambientes posteriores, que permitirá la futura ampliación del local institucional. Todo ello se realizó con recursos propios, generados por gestión, sin endeudamiento ni donaciones externas.
Durante la ceremonia, la decana Rosa Amelia Chambergo Montejo destacó el trabajo articulado de los equipos que han hecho posible este logro. “Han sido meses de esfuerzo, coordinación y compromiso constante. Este resultado es producto de una gestión responsable, transparente y de la voluntad de servir al colegio y a sus miembros”, expresó.
Compromiso de los colegiados
Asimismo, la autoridad gremial resaltó el aporte de los colegiados que han mantenido su compromiso institucional. “Nada de esto hubiera sido posible sin los periodistas verdaderamente comprometidos con su institución, aquellos que cumplen puntualmente con sus aportes ordinarios y extraordinarios. A ellos, nuestro reconocimiento sincero, porque cada sol aportado se ha traducido en obras concretas para fortalecer nuestra casa profesional”, subrayó.
Como parte del acto protocolar, se realizó también la bendición del equipamiento nuevo destinado a las oficinas administrativas. Se inauguró una estantería completa y un televisor de 65 pulgadas, donados por la directora de Imagen Institucional, Judith Muñoz Mendoza, y el empresario Olivio Huancaruna Perales.
De igual modo, la decana Rosa Chambergo Montejo entregó una refrigeradora para la cocina institucional, mientras que la directora de Economía, Lisset Seminario Gordillo, obsequió una cocina nueva, y el primer vicedecano, William Saucedo Acosta, donó una licuadora. “Son aportes simbólicos, pero significativos, porque reflejan el sentido de pertenencia y colaboración que queremos seguir fomentando entre los colegiados”, comentó la decana.
Proyecto y obra
El mejoramiento del local institucional fue posible gracias a un plan de ejecución gradual, priorizando intervenciones estructurales y funcionales. La decana Chambergo señaló que este logro responde a una visión de largo plazo. “Durante años, el colegio necesitaba una renovación integral. Asumimos el compromiso de hacerlo realidad, gestionando con prudencia los recursos, sin comprometer la estabilidad económica del gremio. Hoy entregamos una infraestructura moderna, segura y funcional, que dignifica el ejercicio del periodismo lambayecano”, afirmó.
El proyecto, ejecutado por etapas, contempló el rediseño del ingreso principal, la recuperación de espacios comunes y la mejora de la ventilación e iluminación natural, con criterios de sostenibilidad y ahorro energético. La decana explicó que cada intervención fue supervisada directamente por los equipos de infraestructura y administración. “No se trató solo de construir, sino de garantizar calidad y durabilidad. Por eso hemos trabajado con proveedores locales y mano de obra especializada, cuidando cada detalle”, añadió.
Durante su intervención, Chambergo Montejo resaltó también la importancia del trabajo coordinado y solidario entre los miembros del Consejo Directivo. “Este resultado demuestra lo que se puede lograr cuando se trabaja con unidad y objetivos claros. Cada directivo ha aportado desde su función, con profesionalismo y compromiso. Esta es una obra colectiva, no de una persona, sino de un equipo que ama su institución y cree en su fortalecimiento”, señaló.
Fortalecer la institución
La decana pidió a los colegiados cuidar las nuevas instalaciones y mantener el espíritu de compromiso que ha permitido concretar este objetivo. “El local institucional no es solo un espacio físico; es el símbolo de nuestra identidad profesional. Debemos conservarlo, protegerlo y seguir construyendo sobre esta base. A los futuros consejos les dejamos el reto de continuar esta tarea, con la misma transparencia y vocación de servicio”, manifestó.
Los Consejos Directivos 2022–2023 y 2024–2025 expresaron su agradecimiento al conjunto de colegiados por la confianza y respaldo brindados durante el proceso de reconstrucción. “El cumplimiento de las obligaciones estatutarias, como el pago por habilidad profesional y otros aportes, ha sido fundamental. Esa disciplina institucional es la que nos permite seguir avanzando”, se destacó en la ceremonia.
El acto concluyó con un recorrido por las áreas remodeladas, donde los asistentes pudieron apreciar las mejoras estructurales y el equipamiento moderno del local. Los ambientes lucen renovados, con pisos y acabados de alta resistencia, mobiliario nuevo y sistemas eléctricos seguros.
Para la decana Rosa Amelia Chambergo Montejo, este avance consolida una etapa de crecimiento institucional. “Hemos demostrado que la gestión honesta y la planificación responsable dan resultados. El Colegio de Periodistas de Lambayeque está más fuerte, más moderno y más unido. Este es un legado que dejamos a las nuevas generaciones de periodistas que seguirán defendiendo la ética, la libertad y la dignidad profesional”, afirmó.
Finalmente, la autoridad colegiada reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia y el desarrollo institucional. “Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación para continuar mejorando nuestros servicios y fortalecer la presencia del colegio en la comunidad. Hoy celebramos este logro, pero sabemos que aún hay mucho por hacer. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para todos los periodistas lambayecanos”, concluyó.
respuesta de Colegiado como Comunicador Social. Victor Martin Villalta Delgado el 2025-10-11.
Buenos dÃas, mis felicitaciones a la comisión organizadora del Colegio de Periodistas de Lambayeque, por impulsar el proyecto de la remodelación de la nueva infraestrutucra, sirviendo como un ejemplo para las nuevas generaciónes en el que brindaran sus efuerzos mediante la participación activa en las convocatorias de Asamblea Constituyente y la realización de conferecias y capacitaciones, con el fin de promover la confraternización entre los Colegiados Comunicadores Sociales y Periodistas.
respuesta de Colegiado como Comunicador Social. Victor Martin Villalta Delgado el 2025-10-11.
Buenos dÃas, mis felicitaciones a la comisión organizadora del Colegio de Periodistas de Lambayeque, por impulsar el proyecto de la remodelación de la nueva infraestrutucra, sirviendo como un ejemplo para las nuevas generaciónes en el que brindaran sus efuerzos mediante la participación activa en las convocatorias de Asamblea Constituyente y la realización de conferecias y capacitaciones, con el fin de promover la confraternización entre los Colegiados Comunicadores Sociales y Periodistas.
respuesta de Colegiado como Comunicador Social. Victor Martin Villalta Delgado el 2025-10-11.
Buenos dÃas, mis felicitaciones a la comisión organizadora del Colegio de Periodistas de Lambayeque, por impulsar el proyecto de la remodelación de la nueva infraestrutucra, sirviendo como un ejemplo para las nuevas generaciónes en el que brindaran sus efuerzos mediante la participación activa en las convocatorias de Asamblea Constituyente y la realización de conferecias y capacitaciones, con el fin de promover la confraternización entre los Colegiados Comunicadores Sociales y Periodistas.
respuesta de Colegiado como Comunicador Social. Victor Martin Villalta Delgado el 2025-10-11.
Buenos dÃas, mis felicitaciones a la comisión organizadora del Colegio de Periodistas de Lambayeque, por impulsar el proyecto de la remodelación de la nueva infraestrutucra, sirviendo como un ejemplo para las nuevas generaciónes en el que brindaran sus efuerzos mediante la participación activa en las convocatorias de Asamblea Constituyente y la realización de conferecias y capacitaciones, con el fin de promover la confraternización entre los Colegiados Comunicadores Sociales y Periodistas.
respuesta de Colegiado como Comunicador Social. Victor Martin Villalta Delgado el 2025-10-11.
Buenos dÃas, mis felicitaciones a la comisión organizadora del Colegio de Periodistas de Lambayeque, por impulsar el proyecto de la remodelación de la nueva infraestrutucra, sirviendo como un ejemplo para las nuevas generaciónes en el que brindaran sus efuerzos mediante la participación activa en las convocatorias de Asamblea Constituyente y la realización de conferecias y capacitaciones, con el fin de promover la confraternización entre los Colegiados Comunicadores Sociales y Periodistas.
Deja tu Comentario