Alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, informó que a la fecha el 20 % de estos equipos están malogrados y no hubo un buen criterio para su ubicación.
La alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, informó que se ha conformado una comisión investigadora, que preside la regidora Giovanna Zabarburú, que indagará sobre la cuestionada compra de 600 contenedores para la ciudad, casi al final del mandato del exburgomaestre Marco Gasco Arrobas.
Explicó que este grupo de trabajo evacuará un informe en detalle sobre todo el proceso de esta criticada adquisición, considerando que la municipalidad canceló por la construcción de las losas y la instalación de los 600 contenedores; pero al final no se concluyó. En la actualidad un 20% de estos equipos están malogrados.
Precisó que este es un proyecto iniciado en la gestión anterior y a ellos les tocaba culminar; pero han encontrado una seria resistencia en diversos sectores para la colocación de estos aparatos, porque las losas los has construido cerca de la puerta o la ventana de las casas, generando el lógico rechazo de las familias.
Inconsistencias en gestión Gasco
Cubas Carranza dijo que su gestión está evaluando la continuidad de estos equipos, porque una cosa es proyectarse en un papel y otra es la realidad, para ver cómo funciona. “Inicialmente sujetos de mal vivir se robaron las llantas de los contenedores, otros los han roto y el intenso calor los ha deteriorado. Lamentamos el criterio que se tomó para la ubicación”, refirió.
Aseveró que estas son algunas inconsistencias que ha habido en la gestión anterior, pero están evaluando el tema para una pronta solución, ya que esta compra fue cuestionada por diversos sectores.
Organización de brigadas
De otro lado, respecto al periodo lluvioso que se anuncia por El Niño global, la autoridad edil manifestó que tienen aprobado un plan provincial de gestión de riesgos y desastres, de manera concertada, la cual incluye a la organización de brigadas en las zonas más vulnerables de Chiclayo y sus distritos.
Expresó que habiendo identificado los puntos neurálgicos, están a la espera de la asignación de presupuesto para la construcción de las cajas de bombeo, caso contrario lo iniciarán con recursos propios. Además, tienen 20 motobombas y cinco cisternas operativas.
Deja tu Comentario