Un informe del Órgano de Control Institucional – OCI, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – UNPRG, revela que la casa de estudios no atiende los requerimientos de adquisición de reactivos químicos controlados pese a haber sido solicitados, mientras los equipos de última generación comprados se encuentran en desuso o malogrados, ocasionando que los estudiantes de las escuelas profesionales de Agronomía y Zootecnia no realicen sus prácticas académicas en los laboratorios correspondientes. El problema viene desde el 2023.
De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio n.° 012-2025-OCI/0205-SOO, la universidad convocó al procedimiento de selección Adjudicación Simplificada n.° 05-2022/UNPRG “Adquisición de equipos de laboratorio y talleres y mobiliario de laboratorio de la Facultad de Agronomía”, consistente en la compra de diversos bienes.
Por ejemplo, dos microscopios trinoculares con cámara digital, 21 microscopios binoculares con iluminación LED, 8 estéreo microscopios binoculares y cuatro trinoculares. También, equipos especializados de Suelos (5), equipos especializados de Fitopatología (6), equipos diversos para el Laboratorio de Fitopatología (25) y equipos diversos para el Laboratorio de Suelos (22).
Sin estrenar
Los equipos llegaron a la universidad a fines del 2022 para su respectivo uso en las diferentes asignaturas que se encuentran en el programa académico de los diferentes ciclos de la Facultad de Agronomía, en beneficio de los estudiantes.
“Se ha podido identificar que los equipos adquiridos no se están utilizando por falta de reactivos químicos y otros se encuentran malogrados, tal como lo manifiesta el docente principal del Departamento de Laboratorio de Suelos de la Facultad de Agronomía, ingeniero Eleazar Rufasto Campos”, señala el informe.
OCI detalla que los responsables de los laboratorios y asignaturas manifestaron su preocupación ante la falta de reactivos y materiales para el Laboratorio de Suelos y el uso de equipos recientemente adquiridos.
Requerimientos no atendidos
El 14 de agosto del 2023, Rufasto Campos se dirigió mediante carta al director del Departamento Académico de Suelos informándole: “Como es de su conocimiento ya tenemos un año de haber adquirido los equipos de análisis de suelos de última generación y a la fecha no se están usando por diversos motivos, entre ellos está la falta de reactivos especialmente los que son controlados. Además, a este problema que suma que la licencia de uso de reactivos controlados se vence el 17 de septiembre del año en curso…”.
El 17 de junio del 2024, Rufasto Campos reiteró el pedido de atención, señalando que habiendo transcurrido la quinta semana de clases (31 % del curso), se mantenía el problema de la falta de materiales. Semanas después, 1 de julio, la comunicación fue dirigida al Vicerrectorado Académico de la universidad, carta que se reiteró el 2 de diciembre del año pasado.
Lo que ha establecido el órgano de control es que entre febrero del 2024 y el 10 de junio de este año, el director del Departamento de Suelos cursó diferentes oficios realizando los requerimientos a la Facultad de Agronomía, cuyo decano hizo lo propio a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la universidad, pedido que no ha sido atendido.
Los insumos resultan determinantes para el desarrollo de la asignatura de Edafología de las escuelas de Zootecnia y Agronomía, pues con ellos se pueden realizar prácticas de textura, materia orgánica, iones solubles y elementos nutritivos del suelo (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio).
Debido a la carencia de dichos materiales, se ha perjudicado directamente a estudiantes de los ciclos 2023-I, 2023-II, 2024-I, 2024-II y 2025-I.
Deja tu Comentario