Tras sendas gestiones, la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz logró que el Gobierno Regional de Lambayeque apruebe a su favor una transferencia de 26 millones de soles para la pavimentación de las avenidas Kennedy, Bolívar, España y Argentina de extremo a extremo.
Así, se aprobaron los dictámenes nº 0010, 0011, 0012 y 0013-2025-GR.LAMB/CR-CPPATICI, que autorizan la transferencia de recursos financieros a la comuna distrital para ejecutar estos emblemáticos proyectos de movilidad urbana.
“Esto no es solo pavimento rígido, es desarrollo, es dignidad para nuestro pueblo. Estas obras nos conectan con el futuro que merecemos”, señaló el alcalde, quien también agradeció a sus vecinos, pues un numeroso grupo lo acompañó hasta la sede regional y, en medio de vítores, celebró la histórica transferencia.
Colectores
De otro lado, Requejo Sánchez estuvo presente en el reinicio de la obra de colectores primarios y secundarios del tramo faltante en la calle Virrey Toledo, así como la avenida México.
El burgomaestre aseguró que, una vez concluidos los trabajos, se procederá con la reposición total de la carpeta asfáltica de la calle Virrey Toledo, desde la Av. Sáenz Peña hasta la Carlos Castañeda, asegurando una vía moderna, segura y funcional.
Rendición de cuentas
Asimismo, el 29 de mayo la gestión municipal realizó la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, donde se dio detalle del avance presupuestal en lo que va del año. Así, de los más de 101 millones con los que cuenta la comuna de Presupuesto Institucional Modificado, se ha logrado la certificación de más de 80 millones, lo que representa el 72.69 %. De este monto ya se han comprometido casi 61 millones y medio de soles y devengado 28 millones 937 mil 709.38 soles.
El alcalde destacó durante su audiencia de rendición las actividades realizadas en materia de seguridad ciudadana: se optimizó el patrullaje integrado en más de 200 puntos de alta incidencia delictiva, se pusieron operativas las 51 cámaras de videovigilancia y se implementarán en los próximos días 39 semáforos, rompemuelles y señalética.
Además, resaltó que la erradicación total de los 158 puntos críticos de acumulación de basura, mérito certificado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, así como la cobertura diaria al 98 % de recolección de basura e interdiaria al 2 %.
Rechazo de la vacancia
De otro lado, el concejo municipal rechazó el pasado 2 de junio el pedido de vacancia presentado contra el alcalde Requejo por presunto nepotismo y en restricciones a las contrataciones al permitir la vinculación laboral de la esposa de un sobrino suyo.
Siete regidores (Arlan Jack Coronel Toro, Erika Audina Cristina Sánchez Fernández, Juan Carlos Cieza Carrasco, Kelita Marilú Díaz Lobato, Milanca Sani Santa Cruz Aguirre, Ida Luz Sánchez Bonilla y Jorge Alex Moreno Quispe) votaron a favor de la vacancia, mientras que los cuatro restantes (Elvia Elizabeth García Sánchez, Maryori Lisset Vallejos Sánchez, Robert Ely Hoyos Samamé y Martín Mego Aurich) votaron en contra.
Para la aprobación del pedido de vacancia se necesitaba del voto favorable de dos tercios del número legal de regidores (el alcalde más los 11 munícipes), es decir, ocho concejales.
“Primero nos vacaron a nueve regidores, pero saben qué, la fortaleza no es del concejo, la fortaleza es del pueblo. Estamos haciendo historia y a la mafia no le conviene. Estamos trabajando. Requejo está desde las siete y media de la mañana trabajando todos los días (…) Requejo ha venido a servir, no a servirse. A los ociosos les digo: ¡trabajen!”, sostuvo el alcalde cargado entre hombros durante su mensaje a la salida de la municipalidad.
Deja tu Comentario