Sube!

JÓVENES LAMBAYECANOS PARTICIPARON: En Foro Internacional de Gobernanza de Internet e Inteligencia Artificial en Colombia

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1318

  comentarios   

  • Voluntarios de Red Espaz son capacitados en tecnologías emergentes y derechos humanos digitales.

Con el objetivo de promover el intercambio educativo, cultural y aprender sobre las nuevas tecnologías, cuatro jóvenes voluntarios de Red Espaz Chiclayo fueron becados para participar de la VIII Edición del Foro de Gobernanza de Internet 2023, organizado por YouthLACIGF, en la Universidad de Cartagena, Colombia.

Los jóvenes Paul Rivera Jaramillo, Natali Paz Pintado, Miguel Sánchez Fernández y Miriam Gómez participaron de un interesante encuentro internacional con jóvenes líderes de los países de Colombia, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Panamá, Brasil y Perú para aprender nuevos conceptos y proyectos relacionados a la Gobernanza de Internet e Inteligencia Artificial.

Durante el evento las áreas temáticas que se desarrollaron estuvieron ligadas a la IA y Tecnologías Emergentes, a los Derechos Humanos Digitales en Línea e Inclusión Digital, a la Ciberseguridad, Cibercrimen y Seguridad en Línea, la Gobernanza de datos, el voluntario juvenil, la participación ciudadana, entre otros.

Importancia y vigencia

Paul Rivera, coordinador general de Red Espaz, señala que es una gran oportunidad para que los jóvenes lambayecanos empiecen a construir su perfil profesional como expositores a nivel internacional, ya que al capacitarse retornan al país y suman de manera significativa para el crecimiento de la comunidad lambayecana.

“El desarrollo del Foro de Gobernanza de Internet e Inteligencia Artificial, es uno de los temas más actuales e interesantes de investigación porque nos ha permitido conocer nuevos conceptos y herramientas tecnológicas para aplicarlas en el desarrollo de nuestras laborales profesionales. Asimismo, desde Red Espaz buscamos cada año apostar por los intercambios educativos y culturales con prestigiosas universidades del exterior”, precisó Paul Rivera.

Asimismo, los cuatro jóvenes lambayecanos participaron como ponentes y moderadores de diversos paneles durante el desarrollo del foro internacional en la ciudad de Cartagena de Indias, en los cuales explicaron sobre la problemática de la internet en zonas vulnerables, y el gran reto de los estudiantes que no cuentan con la tecnología, el internet o el servicio básico de luz en zonas altoandinas en la región Lambayeque para desarrollar sus actividades académicas; ellos como voluntarios esperan que las autoridades regionales, congresistas y alcaldes de los diferentes distritos Lambayeque atiendan a las necesidades urgentes de los estudiantes lambayecanos.

Deja tu Comentario