Sube!

POR CUMPLIMIENTO DE IMPUESTOS: SUNAT DEVUELVE MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES A ALIMENTA PERÚ

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1137

  comentarios   

Luego de haber concluido exhaustivas órdenes de fiscalización de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, con resultados óptimos en los períodos 2014 (OF160011497110), 2015 (OF 170011551590) y 2016 (OF 180011588490), el ente recaudador declaró procedente la devolución dineraria a favor de la empresa Alimenta Perú SAC.

 

La SUNAT, el 12 de julio pasado, emitió la Resolución N° 012-0180-0019684, amparando la solicitud de devolución presentada por Alimenta Perú SAC por concepto de saldo a favor del Impuesto a la Renta - Tercera Categoría, correspondiente al período 2016, por la suma de 564 mil 993 soles, con cheques emitidos por el Banco de la Nación. 

Asimismo, con Resolución SUNAT N° 012-180-0019759, del 19 de julio, se procedió a la devolución por concepto del saldo del Impuesto Temporal de los Activos Netos – ITAN, por 98 mil 244 soles.

Del mismo modo, por Liberación de Fondos de Detracciones, acumuladas entre enero y julio, la empresa recibió la devolución de 680 mil 407 soles.

 

LA EMPRESA

Fundada en el 2010 en Chiclayo, Alimenta Perú SAC desarrolla sus operaciones a nivel nacional, especialmente en Lima y en la zona norte del país. La compañía, de capitales lambayecanos, provee productos de consumo masivo de alta rotación como azúcar, aceites, arroz, harinas y otros, contando con distribución exclusiva de los productos que fabrican los ingenios azucareros del departamento a través de su red de mercadeo, con puntos de venta estratégicos y una amplia lista de clientes de prestigios.

“Alimenta Perú es una empresa que ya tiene 11 años en el mercado lambayecano, tiene operaciones a nivel nacional, inclusive hemos tenido operaciones internacionales con Alemania y Estados Unidos. Nosotros estamos actualmente trabajando en lo que es el rubro de comercialización, en el rubro de alquiler de maquinaria y dando trabajo a gente de la zona”, señala Euler Zune Montalvo, gerente general de la empresa.

La compañía se ha convertido, en la actualidad, en uno de las fortalezas económicas y técnicas en el proceso de reflotamiento de la Empresa Agroindustrial Tumán, toda vez que ha otorgado a esta una línea de crédito como anticipo de ventas, lo que permite que la azucarera cumpla con el pago de planillas, reparación de fábrica, renovación de campos y disponga de maquinaria.

“Alimenta Perú es parte del Grupo Flores y precisamente el accionista mayoritario, Ernesto Flores Vílchez, es uno de los cinco inversionistas que trabajan en la recuperación productiva y económica de la excooperativa”, remarca Zune Montalvo.

 

CUMPLIMIENTO CON EL ESTADO

El funcionario destaca que las cifras de la empresa están en azul y se respaldan con los Informes de Auditoria Internacional de Pazos, López de Romaña, Rodríguez SCRL - BDO y Baker Tilly Perú.

Además, Alimenta Perú ha ganado premios “Empresa Peruana” en el 2016 y 2017, otorgado por el Colegio de Administración de Lima y Latinoamérica, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Ricardo Palma.

También ostenta el Premio Internacional 2018 a la Buena Gestión Empresarial dado por la CONACO en México.

“Alimenta Perú siempre ha cumplido no solo con sus obligaciones tributarias, sino de también con sus obligaciones laborales y eso está demostrado en las diversas auditorias que nos han hecho no solamente la SUNAT, también las auditoras que son empresas internacionales que han certificado todas las operaciones económicas de la empresa. Estamos certificados”, refiere.

El gerente general manifiesta que las devoluciones autorizadas por la SUNAT confirman el desarrollo de operaciones transparentes por parte de la firma.

“Para nosotros ha sido como nuestro certificado de buena conducta. Eso significa que somos una empresa que hace las cosas bien y que es reconocida no solamente por las cosas internas que hacemos, sino también para agentes externos, sobre todo por el Estado Peruano. Estamos cumpliendo y actuando en el camino correcto, eso es para nosotros. Además, SUNAT nos ha nombrado principales contribuyentes eso nos puede dar fe de la calidad de cumplimiento que tenemos con ellos”, indica Euler Zune.

Alimenta Perú mantiene relaciones comerciales con bancos como el BBVA Continental y el GNB, la Caja Metropolitana de Lima y con entidades internacionales como JEBSEN & JEBSEN y CAT Financial.

Otro aspecto que se destaca del desempeño de la compañía es que no mantiene adeudos con la seguridad social ni el sistema de pensiones público y privado.

 

SEGUIR INVIRTIENDO

Euler Zune manifiesta que las empresas que trabajan desde la formalidad y honrando sus compromisos con el Estado deben seguir invirtiendo para generar empleo, bienestar y desarrollo en el país.

“Mi llamado a los empresarios es que sigan apostando por esta región. Lambayeque es una región en la cual hay mucho futuro, hay mucho por hacer. Creo que la descentralización que se ha dado en el Perú es una mejor muestra que hay y tanto ciudades como Chiclayo y como Piura están en amplio crecimiento. Que el empresario peruano siga apostando por esta zona”, remarca.

Deja tu Comentario