Agencia de empleos. En lo que va de la gestión de Marcos Gasco Arrobas como alcalde de Chiclayo, el municipio ha destinado casi 10 millones de soles para pagar sueldos a trabajadores temporales, locadores que son incluidos en la planilla engrosando el gasto, los mismos que por la naturaleza de su contratación no están obligados, si quiera, a cumplir un horario fijo.
Siete regidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo solicitaron este lunes al alcalde Marcos Gasco Arrobas que remita la información correspondiente de los documentos que dieron lugar a los contratos por locación de servicios de cuatro ciudadanos, que presuntamente habrían trabajado en el restaurante Ventarrón, de propiedad de la autoridad edil.
Los regidores firmantes son Karina Villegas Campos, Percy Espinoza Gonzales, Jony Piana Ramírez, Orlando Puell Varas, Pedro Ubillús Falla, Pamela Alva Carranza y Randy Vegas Díaz.
Según la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los funcionarios de la comuna - por disposición del alcalde - cuentan con siete días hábiles para entregar la información a los munícipes.
En diálogo con Expresión, el regidor Percy Espinoza señaló: "Por el momento lo que estamos haciendo es solicitar la información para determinar la veracidad de las denuncias que hemos recibido. Luego dependerá del ente encargado señalar si hubo una falta o un delito".
LOS CONTRATADOS
El primero en la lista de los ahora exempleados del municipio es Jordan Iván Burga Mondragón, quien fue chef para el restaurante “Ventarrón”.
Burga Mondragón aparece en los registros municipales con tres órdenes de servicio (N° 0652, 01259 y 00198), que fueron emitidas entre septiembre del 2020 y febrero de este año por un total de ocho mil 400 soles.
Las dos primeras contrataciones del ex cocinero del restaurante del alcalde se dieron para el servicio de promotor en la subgerencia de Promoción de la Familia y en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM). En tanto, última contratación fue para “apoyo en coordinación de trabajos de campo” para el CIAM.
Similar es la situación de Leonor Guevara Sánchez, a quien la municipalidad también le desembolsó ocho mil 400 soles con tres órdenes emitidas entre octubre del 2020 y marzo de este año.
A Guevara Sánchez se le contrató como promotora del CIAM y de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, dependencia en la que también se contrató a Josué Edwin Delgado Medina, quien trabajó en el bar de la empresa gastronómica de Gasco Arrobas.
Este también cobró ocho mil 400 soles, según las órdenes de servicio N° 00201, 01260 y 0653.
Otro extrabajador del restaurante es Fabian Chuquipoma Vásquez, contratado como promotor para el municipio por ocho mil 400 soles mensuales.
LA CONSULTORA
También está el caso de Doris Llatas Quispe quien según su propia información es consultora de belleza de la compañía de cosméticos UNIQUE y no registra estudios superiores ante la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria - SUNEDU.
Sin embargo, el año pasado, Llatas Quispe cobró a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, bajo la administración del alcalde Marcos Gasco Arrobas, 24 mil soles.
Documentación a la que Expresión accedió evidencia que el 17 de febrero del 2020, se giró a nombre de Llatas Quispe la Orden de Servicios N° 0000109, por la suma de 18 mil soles, en atención al servicio solicitado por la alcaldía con el Memorando N° 002-2020-MPCH/A.
Según el portal de Proveedores del Estado, la orden se emitió por Requerimiento de un Servicio de Apoyo Operativo.
La orden de servicio se emitió a favor de Doris Llatas 40 días después que esta tramitara su Registro Único de Contribuyente - RUC, según información de la SUNAT, como persona natural sin negocio.
Un segundo pago a favor de Llatas Quispe es el autorizado el 19 de octubre del año pasado, en plena pandemia, por la suma total de seis mil soles. Este segundo pago se realizó por Servicio de Apoyo Administrativo.
Expresión se comunicó al teléfono celular registrado por Llatas Quispe como proveedora. Empero, no hubo respuesta. Un tercer pago a favor de la trabajadora ascendería a 12 mil soles.
Deja tu Comentario