Estrella Mora Risco nació el 28 de febrero de 1927 en Puerto Eten. Culminó la secundaria en el Colegio Nuestra Señora del Rosario y cursó estudios de Química y Farmacia en la Universidad Nacional de Trujillo, los cuales le sirvieron para trabajar algunos años.
Sin embargo, dedicó su vida a la escritura, creando poemas, cuentos infantiles y juveniles. “Luz del valle”, seudónimo con el que firmaba sus creaciones escribió, además, 15 obras de teatro, entre ellas: “Mal sin ellas… peor que ellas”, “Los niños prodigio”, “Sin fundamento fundamental”, “Una extraña petición” y “Al suelo cae la suerte”.
Eduardo Montoya Mora declara que su madre se ha convertido en un personaje representativo de las letras en Lambayeque debido al ímpetu que con el que transmitía sus sentimientos. “Recuerdo que cuando tenía 12 años mi madre se sentaba a mi lado y leía su composición para después preguntarme qué tal me parecía… yo contestaba: ‘Está lindo mamá’”, comenta, agregando que junto a su hermana Rosario conserva versos inéditos de la poetisa, los mismos que esperan editar y publicar.
Estrella Mora escribió a puño y letra muchos libros que son conservados por su familia, entre los que figuran: “Caminos del amor”, “Adelante”, “A lo ancho del Perú” y “Susurros al viento”. Además, realizó dedicatorias como: “Cartas profundas” y “Madre”, en memoria de Rosario Risco, su progenitora.
El Instituto Nacional de Cultura le confió a Estrella Mora la dirección de la sede Lambayeque por cinco años, entre 1981 y 1986, realizando una acertada gestión cultural. “Implementó la biblioteca del instituto, convocó a poetas y artistas, efectuando con su participación un programa de bellas artes, trayendo a Lambayeque al Ballet Nacional. Ese mismo año ayudó a fundar SERCOFE Chiclayo, institución de servicio a la comunidad femenina y en la que volcó su experiencia intelectual y liderazgo”, comenta.
Colaboró con la gestión cultural del gobierno edil de Gerardo Pastor Boggiano, en 1998 fundó el Círculo Cultural Femenino Lambayecano – CICUFEL, y ese año, junto a Alfredo José Delgado Bravo, develó el busto del escritor chiclayano José Eufemio Lora y Lora en la Biblioteca Municipal.
Estrella Mora incursionó también en la música, dejando algunas composiciones grabadas con el acompañamiento de guitarra. “Ha escrito obras teatrales, valses y marineras que conservo en un CD con su voz”, comenta.
Para Eduardo Montoya, llevar el apellido Mora es motivo de orgullo. “De los poemas de mi madre, ‘Adelaida Hurtado’ era mi favorito, me ha dado muchas alegrías. Es un escrito muy profundo dedicado a una maestra que hacía sacrificios para llegar al aula, situación que describe la vida de los profesores en la actualidad”, agrega.
Algunos de sus poemas fueron incluidos en el libro “Poesía peruana para niños”, de Alfaguara. Estrella Mora falleció el 5 abril del 2006, a los 79 años.
Deja tu Comentario