El alcalde de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo Sánchez, informó a la ciudadanía los avances de su gestión al cumplirse cinco meses desde su inicio. La autoridad destacó la ejecución de obras.
“Han transcurrido exactamente cinco meses de arduo trabajo para encaminar nuestro plan de gobierno para los próximos cuatro años. Estamos desarrollando una gestión eficiente, transparente y de puertas abiertas al ciudadano, por eso queremos compartir con ustedes las distintas acciones, planes y políticas desarrolladas en estos primeros meses de gestión”, mencionó el alcalde.
Indicó que las primeras acciones han sido: optimizar el uso de los escasos recursos, garantizar la continuidad de los proyectos de inversión, realizar las gestiones necesarias para lograr la atención a las emergencias ante el fenómeno climatológico, mejorar el servicio de limpieza pública y promover el desarrollo mediante los diferentes programas sociales. Asimismo, se ha mantenido una relación cercana con nuestros vecinos, escuchando sus necesidades y atendiendo sus demandas.
“Los primeros resultados nos muestran, con optimismo, que caminamos hacia el distrito que todos queremos. Sin embargo, somos conscientes de que aún nos falta mucho por recorrer. Por eso, seguiremos trabajando de forma articulada con la población para lograr el desarrollo del distrito”, dijo la autoridad.
Obras en ejecución
Requejo Sánchez expuso que actualmente se encuentran en ejecución cinco instituciones educativas y cinco obras viales. De las primeras destacó al Colegio José Leonardo Ortiz, donde se invierten 13 millones 896 mil 598.37 soles; al colegio Cristo Rey, con una inversión de 16 millones 814 mil 306.95 soles; al Colegio Yehude Simon Munaro, por tres millones 539 mil 449.07 soles; el colegio Carlos Castañeda, por siete millones 38 mil 312 soles y el Colegio Mariano Melgar, con una inversión de seis millones 708 mil 885.03 soles.
De las obras viajes se trabaja en la pavimentación de la avenida Balta, con una inversión de 14 millones 137 mil 689.81 soles, donde se tiene un avance del 78 %; la avenida Sáenz Peña, con seis millones 261 mil 647.62 soles, con 25 % de avance; la calle Virrey Toledo, con tres millones 534 mil 335.86 soles, ejecutada al 100 %; la calle San Salvador, donde se invierte un millón 117 mil 667.17 soles (18 % de avance), y la avenida Jorge Chávez, concluida al 100 %, con dos millones 631 mil 818.46 soles.
Otros proyectos
El alcalde precisó que en el caso de la Institución Educativa Mater Admirabilis, cuya remodelación de la infraestructura tiene un presupuesto total de 11 millones 563 mil 759.22 soles, se recibió la obra con resolución de contrato, lo mismo que en el caso de la obra de Culpón, donde el presupuesto es de cinco millones 42 mil 223.15 soles.
Para la recuperación de la transitabilidad vial y peatonal, la comuna ha formulado el proyecto de rehabilitación de calles afectadas por el ciclón Yaku, con un presupuesto de seis millones 776 mil soles. Asimismo, el mantenimiento de la transitabilidad vehicular de la avenida Próceres entre la avenida México y la avenida Nicolás de Piérola; de la calle Incanato entre la avenida Leguía y la calle Argentina; de la calle Ayacucho, entre la avenida Leguía y la avenida México. Todo esto por un millón 929 mil soles.
También se tiene prevista el mantenimiento de vías y la adquisición de una moto niveladora, asignando un millón 200 mil soles de presupuesto.
Por otro lado, en proceso de licitación se encuentra la rehabilitación de colectores de la avenida Balta y la avenida Leguía, sector Oeste, con 14 millones 751 mil 172 soles.
Obras con Reconstrucción
Asimismo, el alcalde informó que con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios se tiene prevista la reconstrucción de la calle Venezuela, desde Bolívar hasta Junín, con un presupuesto de 10 millones 437 mil soles; de la calla Venezuela, entre Balta y 1 de Mayo; con nueve millones 602 mil soles; de la calle Venezuela, desde Nicolás de Piérola hasta la avenida Chiclayo, con un millón 26 mil soles.
También, la reconstrucción de la calle España, desde la avenida México hasta la avenida Chiclayo, con tres millones 231 mil soles; de la calle Venezuela, desde la prolongación Lora y Lora hasta la avenida Kennedy, con dos millones 271 mil soles; de la calle España desde Ricardo Palma hasta la avenida México, con dos millones 246 mil soles, y de la calle Bolívar, desde Luis Heysen hasta Venezuela, con seis millones 697 mil soles.
Banco de inversiones
Requejo Sánchez comentó que existe una importante lista de obras priorizadas en el Banco de Inversiones, como el mejoramiento de la avenida América, desde el estadio Carlos Castañeda hasta la avenida El Dorado; de la avenida Kennedy, de la avenida Villa Hermosa; de la avenida La Despensa y la avenida Eufemio Lora y Lora. Estos proyectos demandarían una inversión superior a los 41 millones de soles.
En otro paquete se considera el mejoramiento de la avenida Bolívar, desde Venezuela hasta Dorado, así como de las avenidas Tupac Amaru, Sánchez Cerro, Leguía, México y Culpón, con una inversión total de más de 45 millones de soles.
Empleos temporales
“Hemos realizado la gestión ante el programa Lurawi, del Ministerio de Trabajo, para el financiamiento de dos fichas, con un monto de inversión superior a los 300 mil soles, cada una. Los trabajos permitirán la creación de más de 100 puestos de trabajo en mano de obra no calificada”, reseñó el alcalde.
Con esta intervención fue posible la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la Plaza Cívica de Villa Hermosa, con 155 mil 988 soles, generando 53 puestos de trabajo, así como la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del parque El Obrero en el pueblo joven Primero de Mayo, con una inversión de 155 mil 990 soles, generando 50 puestos de trabajo.
Acciones durante la emergencia
El alcalde explicó que durante la emergencia por lluvias e inundaciones la comuna contó con 15 motobombas de 4 pulgadas y seis motobombas de seis pulgadas, proporcionadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de cuatro motobombas de cuatro pulgadas asignadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI.
“Se conformaron brigadas para los 12 sectores con motobombas, se gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el apoyo con cinco cisternas para la evacuación de aguas pluviales y también el apoyo de camiones hidrojet para atención a los colapsos del sistema de alcantarillado”, señaló Requejo Sánchez.
De otro lado, se han realizado jornadas de fumigación en 41 espacios, entre colegios, parques y mercados.
Respecto a la inclusión social, la gestión brindó asistencia a 365 personas con discapacidad severa a través del programa Contigo; a mil 395 adultos mayores a través de Pensión 65, a 504 hogares con gestantes y menores, con el programa Juntos y a 71 mil 603 ciudadanos a través del Seguro Integral de Salud.
La comuna distrital atiende a la vez a 140 comités del Programa del Vaso de Leche con seis mil 350 beneficiarios
Gestión administrativa
Hasta el momento, la comuna ha clausurado y sancionado 23 locales; aplicado multas a 205 establecimientos, intervenido 712 locales, realizado 19 operativos e incautado 462 cajas de cerveza.
Se han identificado 58 puntos críticos por acumulación de basura y avanzado en el recojo de residuos con el 61.5 % de cobertura.
El avance presupuestal es del 35 % en actividades, representando 12 millones 432 mil soles de los 36 millones presupuestados para este año; 45.3 % en proyectos de inversión, ascendente a 31 millones de los 70 presupuestados para el 2023. El promedio de ejecución presupuestal es del 39 %.
Deja tu Comentario