La Contraloría, a través del Órgano de Control Institucional del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, ha concluido que el proceso de formulación del catastro urbano para Chiclayo muestra un evidente retraso, pese a que su elaboración fue encargada hace dos años.
Fue mediante Decreto Supremo n.° 050-2020-EF, que se aprobó la operación de endeudamiento externo a ser acordada con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF, obteniéndose los recursos para financiar el proyecto denominado “Creación del servicio de catastro urbano en distritos priorizados de las provincias de Chiclayo y Lambayeque, del departamento de Lambayeque, y otros”, valorizado en 80 millones 830 mil 523 dólares americanos, de los cuales el Estado Peruano otorgó un cofinanciamiento de 50 millones de dólares.
En octubre del 2020 se creó en COFOPRI la Unidad Ejecutora 003 como órgano responsable de asumir las inversiones relacionadas al proyecto, debiéndose desarrollar tres componentes principales: el desarrollo de sistemas, servicios y capacidades en municipalidades seleccionadas para generar y mantener sus catastros actualizados; fortalecimiento del marco institucional y gestión del proyecto.
Para el primer componente se asignó un presupuesto total de 227 millones 929 mil 426 soles; para el segundo, 20 millones 707 mil 500 soles, y para el tercero, 18 millones 103 mil 800 soles.
Con el Informe n.° D000026-2021-UE003-COFOPRI-CC, la Unidad Ejecutora 003 propuso la elaboración de cinco estudios definitivos que establecen las especificaciones técnicas, costos, tiempos y cronogramas de ejecución para la generación de los productos previstos en cada una de las actividades del proyecto.
“De la revisión selectiva y análisis efectuada a la información y documentación vinculada al estado situacional de los procesos de diseño, desarrollo e implementación de herramientas online, campañas de comunicación previo al levantamiento catastral y la formulación de nueva normativa para el levantamiento catastral, se ha identificado una situación adversa que afecta o podría afectarla continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto”, advierte la Contraloría.
Esta situación está referida al atraso en la ejecución de actividades establecidas en la programación de metas correspondiente al 2023, lo que – según el ente de control – pone en riesgo la oportuna ejecución de los levantamientos catastrales y la culminación del proyecto de inversión en los plazos previstos.
“De la revisión selectiva efectuada a la ejecución del Plan Operativo Anual Período Enero – Diciembre 2023, en adelante POA 2023, que la Unidad Ejecutora 003 de COFORPI viene desarrollando respecto del Proyecto de Inversión ‘Creación del servicio de catastro urbano en distritos priorizados de las provincias de Chiclayo y Lambayeque del departamento de Lambayeque, y otros’, así como de la revisión a los estudios definitivos del citado proyecto e información proporcionada por la Unidad Ejecutora 003 de COFOPRI, se advierte que existen atrasos en la ejecución de tres actividades”, señala el informe.
Es decir, no se ha cumplido con el levantamiento catastral en municipalidades seleccionadas ni con el diseño e implementación de módulos de capacitación en gestión catastral urbana con fines discales, planificación urbana y gestión de riesgos de desastres, acciones consideradas como parte del primer componente y que debieron empezar en abril y marzo, respectivamente.
Tampoco se ha iniciado el desarrollo de metodologías para el levantamiento catastral y valoración predial masiva, parte del componente dos y que debió ejecutarse entre febrero y abril.
Estos hechos, en opinión del Órgano de Control Institucional - OCI, representan riesgos para el proyecto dada su importancia y sobre todo el considerable presupuesto asignado, que supera los 80 millones de dólares; es decir, más de 266 millones de soles.
En consecuencia, el OCI ha puesto de conocimiento de lo detectado al titular de COFOPRI, a fin de que se adopten las medidas correctivas correspondientes.
Deja tu Comentario