Sube!

OPERACIÓN SE HIZO EN 1996: EPSEL compró dos lotes en Chacupe, pero nadie sabe dónde están

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1303

  comentarios   

  • Empresa adquirió predios para lagunas de oxidación que nunca se construyeron.

Han pasado 27 años desde que la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque – EPSEL, adquirió dos lotes de terreno inscritos en las partidas registrales n.° 02243405 y 02243405. Sin embargo, la entidad nunca ejecutó el saneamiento físico legal de los mismos y hoy su oficina de Control Patrimonial no sabe dónde están ubicados. Hecho ha sido confirmado con informe de la Gerencia Regional de Control.

A través del Informe de Orientación de Oficio n.° 11281-2023-CG/GRLA-SOO, la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, de la Contraloría General de la República, identificó la situación adversa en EPSEL, al detectar que un lote de terreno rústico ubicado en Chacupe, con un área de 3.41 hectáreas, jurisdicción del distrito de Monsefú, fue vendido a la empresa del agua potable en 1996, al igual que otro predio de la misma extensión, en la misma zona, pero que pese al tiempo trascurrido no se concluyó con el saneamiento físico legal, lo que ha generado afectación directa sobre el patrimonio de la entidad.

Operaciones

El 15 de julio de 1996 se constituyeron ante el notario Felipe Granados Razuri, Segundo Villar Aldave y su esposa Nora Cabanillas Cabrera, propietarios de uno de los terrenos de 3.41 hectáreas en Chacupe, y Aníbal Cáceres Narrea, entonces gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque – EMAPAL, acordando la compra y venta del área en 24 mil 194 soles.

Al día siguiente, en la misma notaría se registró la escritura de compra y venta suscrita por la vendedora Doris Villar Aldave de Cerna y el gerente general de la empresa, acordando la transacción también en 24 mil 194 soles por un segundo terreno de 3.41 hectáreas.  

El asiento registral de dichas transacciones se encuentra sen las respectivas partidas registrales que se sustentan en los títulos archivados 77/9009 y 77/9010.

Pedido de información

“Al respecto, la Gerencia Regional de Control de Lambayeque solicitó a la Zona Registral n.° II – Sede Chiclayo, de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP, copia de los referidos títulos archivados, los cuales fueron alcanzados (…), señalándose en el título archivado 77/9009 que el inmueble sería destinado para la construcción de lagunas de oxidación de tratamiento de aguas servidas del emisor Vía de Evitamiento Chiclayo, Reque, Chacupe, que obedece al Gran Plan Maestro de Alcantarillado de Chiclayo, con donación de la República Alemana”, señala el informe.

Lo que halló la Contraloría es que ambos títulos archivados están conformados únicamente por las escrituras públicas de compra y venta, sin haberse ubicado las medidas perimétricas, coordenadas, planos y/u otro indicador que permita establecer su ubicación geográfica con exactitud.

¿Dónde están?

“En atención a ello se solicitó información respecto al estado situacional de los predios, obteniéndose respuesta mediante Informe n.° 101-2023-EPSELS.A.-GG/GA/GAF/SGL/ACP, del 28 de abril del 2023, en el cual el analista de Control Patrimonial indicó lo siguiente: ‘Referente a su estado situacional, no se puede certificar debido a que no se ha encontrado planos perimétricos y de ubicación con el que se pudiera constatar en campo”, detalla el informe.

Siendo así, se concluye en que EPSEL no cumplió con efectuar el saneamiento físico legal de los lotes de terreno inscritos en las partidas registrales y, como consecuencia de ello, tampoco gestionó el proyecto para la construcción de las lagunas de oxidación, motivo de la compra de los predios.

Deja tu Comentario