Sube!

CHICLAYO EN MARCHA: Las obras más importantes del gobierno de Janet Cubas

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1374

  comentarios   

La alcaldesa de Chiclayo, doctora Janet Cubas Carranza, continúa transformando la ciudad con importantes proyectos que buscan modernizar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los chiclayanos. Desde el inicio de su gestión, Cubas ha impulsado una serie de obras que abarcan desde la recuperación de espacios públicos hasta la reactivación de proyectos de saneamiento, poniendo como eje principal el bienestar ciudadano y la sostenibilidad de la ciudad.

Uno de los aspectos fundamentales de su administración ha sido mejorar la transitabilidad y el ordenamiento del tránsito en la ciudad. Para ello, se ha priorizado el parchado de calles deterioradas, entre ellas San José y Lora y Cordero, así como la reconstrucción de veredas en vías estratégicas como Sergio Bermejo Quiroga y Manco Cápac. Estas mejoras buscan garantizar una movilidad más fluida y segura tanto para los peatones como para los conductores.

Asimismo, la gestión de residuos sólidos ha sido uno de los grandes desafíos asumidos por la alcaldesa. Para combatir esta problemática, se puso en marcha un plan de emergencia que incluyó jornadas intensivas de limpieza en avenidas clave, como Víctor Raúl Haya de la Torre, y campañas de sensibilización en zonas como Pedro Cieza de León. Estas actividades buscan no solo mantener la ciudad más limpia, sino también educar a los ciudadanos sobre los horarios y métodos de recolección de residuos.

En paralelo, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Janet Cubas es la modernización del mercado Modelo, el centro de abastos más importante de Chiclayo. La iniciativa tiene como objetivo convertirlo en un espacio más ordenado y saludable, mejorando la infraestructura comercial y las condiciones sanitarias para beneficio de miles de comerciantes y consumidores.

Por otro lado, la reactivación de obras de saneamiento ha sido una prioridad, particularmente en las zonas más vulnerables. En el pueblo joven San Sebastián se ha iniciado el corte de terreno para mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento, lo que permitirá elevar la calidad de vida de cientos de familias chiclayanas.

Además, el compromiso con la recuperación de espacios públicos ha sido evidente a través de la restauración de parques y áreas recreativas que habían sido abandonadas. Espacios emblemáticos como el parque Las Fuentes y las zonas aledañas de la calle José Pardo han sido recuperados, ofreciendo a los ciudadanos lugares seguros y agradables para el esparcimiento familiar.

La mejora de la infraestructura educativa también ha sido parte de los logros de esta gestión. Obras que habían quedado a medias, como la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa “Juan Tomis Stack”, han sido retomadas para garantizar que los estudiantes cuenten con instalaciones modernas y adecuadas para su aprendizaje.

El sector deportivo no ha sido ajeno a estas mejoras. La alcaldesa promulgó la Ordenanza N° 009-2023-MPCH, que regula el uso de espacios públicos y deportivos, y ha trabajado en la renovación de complejos como el “Samuel Elías Moreno” en la urbanización La Primavera. Asimismo, se firmó un convenio para construir una cobertura en el recinto deportivo de la I.E. San Francisco de Lagunas-Mocupe, lo que permitirá un mayor acceso a instalaciones adecuadas para la práctica de deportes.

En el ámbito del comercio, la administración de Janet Cubas ha puesto en marcha una política de ‘cero comercio ambulatorio’, reubicando a los vendedores informales en los mercados Benjamín Gamarra y José Balta, donde se encontraron puestos disponibles. Este proceso busca regularizar el comercio, ordenar las calles y mejorar la imagen urbana de Chiclayo.

Finalmente, la mejora de la limpieza pública ha sido un pilar fundamental en la gestión actual. Con el apoyo del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el gobierno regional, la municipalidad ha recibido nueva maquinaria pesada y compactadoras para optimizar la recolección de residuos y el mantenimiento de áreas verdes en toda la ciudad.

La alcaldesa Janet Cubas ha dejado en claro su compromiso con el desarrollo de Chiclayo, liderando un plan integral que busca transformar la ciudad en un espacio más moderno, seguro y ordenado para sus habitantes. Con estas obras, Chiclayo avanza hacia un futuro prometedor, donde la calidad de vida de los ciudadanos es la prioridad.

Deja tu Comentario