Sube!

LAMBAYECANO PARTICIPÓ DEL FORO INTERNACIONAL EURASIA GLOBAL: Busca becas para estudiantes, voluntarios y profesionales peruanos

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1374

  comentarios   

Con el objetivo de desarrollar la cooperación juvenil entre las regiones de Rusia y los Estados extranjeros, el representante de la Red Internacional de Estudiantes por la Paz (Red Espaz), Paul Isidoro Rivera Jaramillo, participó del Foro Internacional de la Juventud Eurasia Global en Orenburgo, organizado por la Agencia Federal para Asuntos de la Juventud de la Federación Rusa, el Gobierno de la Región de Oremburgo y la Dirección del Festival Mundial de la Juventud.

Paul Rivera fue quien representó al Perú en este importante foro internacional, donde la principal misión fue crear una plataforma de comunicación constructiva entre los jóvenes de distintos países y debatir visiones de futuro basadas en las tradiciones y en el principio de igualdad soberana de los Estados.

“Representar al Perú, especialmente a Lambayeque en el Eurasia Global, fue muy enriquecedor, porque nos ha permitido conectar con grandes líderes a nivel mundial, quienes contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Gracias a la participación del World Youth Festival en el mes de marzo junto a jóvenes peruanos, y participar en Eurasia Global estamos buscando nuevas becas y oportunidades para estudiantes, voluntarios y profesionales del país a nivel mundial”, señala Paul Rivera, coordinador general de Red Espaz Chiclayo.

Asimismo, el joven lambayecano durante el foro sostuvo diversas reuniones con los directivos del WYF y la Agencia Federal, se viene articulando nuevas iniciativas de cooperación internacional y becas e intercambios para más jóvenes peruanos en el 2024 y 2025.

Los participantes del Foro Internacional lograron mejorar sus conocimientos en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación humanitaria, desarrollar competencias en el campo del diálogo intercultural, así como diseñar iniciativas juveniles internacionales.

Cooperación Internacional con Suiza

Red Espaz Chiclayo viene articulando con la Asociación San Marcos, ubicada en Ginebra, Suiza. Por ello, en coordinación con el Club de Ciencias “Marie Curie” del Colegio Nacional de Santa Lucia en Ferreñafe, se organizó el Conversatorio Cultura Ambiental, Desarrollo social y Educación para la Paz; que tuvo como objetivo promover la educación medioambiental a los estudiantes a través de la investigación y experiencias de voluntariado a nivel internacional.

La presidenta de la Asociación San Marcos en Suiza, Alicia Rosa Gonzáles; la gerente de Programas Sociales del gobierno regional, Magaly Romero; el director de la Institución Educativa Santa Lucia, Julio Rentería Corrales; la estudiante represente del Club de Ciencias, Yocelyn Muñoz García, y el representante de Red Espaz, Paul Rivera Jaramillo; participaron de este interesante foro internacional que promueve la cooperación internacional a través de la educación y el voluntariado juvenil.

“Estoy feliz de compartir con los estudiantes sobre la educación medioambiental, y cómo esta se desarrolla en Suiza. Asimismo, felicito a los jóvenes organizadores de este conversatorio que se ha desarrollado de manera eficiente; también estamos coordinando con Red Espaz y el director la I.E. Santa Lucía de Ferreñafe para la donación de materiales deportivos para la institución el próximo año”, señaló Alicia Rosa Gonzáles, presidenta de la Asociación San Marcos en Suiza.

Deja tu Comentario