up

PROÉTICA PRESENTA RESULTADOS DE XII ENCUESTA NACIONAL: Corrupción y delincuencia: flagelos que azotan a Chiclayo

Escribe: Rosa Amelia Chambergo Montejo (*)
Edición N° 1278

En nuestra ciudad de Chiclayo fueron presentados los resultados de la XII Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción en el Perú 2022 - Lambayeque, el certamen fue organizado por Proética, organización que ha contado con apoyo internacional para la realización de este trabajo de investigación.

En el análisis sobre percepción de obras públicas y Elecciones Municipales 2022, en Chiclayo, 2 de cada 10 ciudadanos consideran que las obras públicas son transparentes y carentes de corrupción, además 7 de cada 10 encuestados no creen que sea necesario algo de corrupción para sacar adelante una obra pública que beneficie a su barrio/comunidad o al país.

Aproximadamente, 7 de cada 10 personas en Chiclayo consideran que la ejecución de alguna obra pública por cualquiera de los niveles de gobierno será algo o muy corrupta.

Pensando en obras públicas como colegios, carreteras, saneamiento, hospitales, etc., ¿qué tan corrupta crees que pueda ser la ejecución/el desarrollo de la obra si la desarrolla...? Se  preguntó. El 75.6 % de la población sostiene que el gobierno municipal, regional y nacional son las entidades más corruptas.

También se conoció que en nuestra ciudad casi la mitad conoce o ha escuchado sobre alguna obra investigada por corrupción en su localidad en los últimos 4 años.

Sobre las elecciones regionales y municipales 2022, en Chiclayo, el 77.5 % indica que es preferible un candidato que sea honesto, aunque no sea eficiente. Además, más de 2 tercios prefiere un candidato que conozca los problemas de su localidad a uno que posea propuestas o un plan de gobierno.

Por otro lado, la corrupción y la delincuencia son los principales problemas del país en el 2022. En Chiclayo, la delincuencia ocupa el primer lugar del ranking de los principales problemas que más afectan al país con un 65.9 %, el segundo lugar lo ocupa la corrupción con el 51.6 %, en tanto la crisis política 42.4 %.

El 82.7 % de la población encuestada tiene la percepción de que en los últimos 5 años la corrupción ha aumentado en Chiclayo.

Además, el 80 % de los ciudadanos a nivel nacional y en particular de Chiclayo consideran que habrá un aumento y continuidad de la corrupción.

En Chiclayo, el 91.3 % cree que la corrupción lo perjudica en su vida cotidiana. Considera que perjudica su economía familiar, reduce sus oportunidades y las de sus familiares de conseguir empleo y reduce la calidad de servicios públicos que recibe.

La encuesta permite concluir que la corrupción es percibida en Chiclayo como uno de los problemas principales que aqueja a la ciudadanía, existe especial preocupación por su impacto sobre la economía familiar y en la pobreza y desigualdad, que podría estar asociada a las altas menciones del desempleo, la inflación y el aumento de precios como principales problemas del país.

Se advierte que la corrupción también reduce la confianza de la ciudadanía hacia los políticos, lo que también tiene un impacto en la crisis política y la falta de liderazgo, tema que cada vez más es percibido como un problema del país. Las instituciones del sistema político como el Congreso de la República y el Gobierno del presidente Pedro Castillo, son consideradas como las más corruptas por la población de Chiclayo.

En general, se considera que las obras que ejecutan los niveles de gobierno nacional, regional y municipal, son corruptas en alguna medida. A propósito de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la mayoría prefiere que un candidato sea honesto aunque no sea eficiente.

----------------

Directora / Fundadora

Leer más