Sube!

Municipios de Lambayeque con la peor inversión pública del país en el 2024

Escribe: Semanario Expresión el 2025-02-06

  comentarios   

  • La Municipalidad Distrital de Olmos dejó sin ejecutar S/ 27.6 millones en inversión pública en 2024, la cifra más alta en la región.
  • Los gobiernos locales de Lambayeque registraron la peor ejecución en inversión pública a nivel nacional, con solo 46.5% de avance. En términos de ejecución presupuestal total, Lambayeque se ubicó en el antepenúltimo lugar con un 66.5% de avance.

Lambayeque cerró el 2024 con preocupantes indicadores en la ejecución de su inversión pública. Los gobiernos locales de Lambayeque fueron los que menos ejecutaron su presupuesto de inversión pública en todo el país, con solo un 46.5 % de avance, lo que evidencia graves dificultades en la gestión de proyectos esenciales para la región.

La Municipalidad Distrital de Olmos dejó sin utilizar S/ 27.6 millones en inversión pública, con un avance de apenas 25.4 %, posicionándose como la municipalidad con más recursos sin ejecutar en la región. Esta falta de ejecución refleja obstáculos en la implementación de proyectos de infraestructura, educación y saneamiento, afectando directamente a la población.

Entre los proyectos más afectados en Olmos se encuentran iniciativas clave para mejorar la infraestructura y servicios básicos de la localidad, los cuales quedaron paralizados por la falta de ejecución de los recursos asignados.

A nivel departamental, Lambayeque no solo lideró la peor ejecución en inversión pública, sino que además sus gobiernos locales se ubicaron en el antepenúltimo lugar en ejecución presupuestal total, con solo un 66.5 % de avance. Estos indicadores resaltan la necesidad de mejorar la planificación y ejecución de los recursos asignados para garantizar un impacto real en la región.

A nivel nacional, los gobiernos locales enfrentaron grandes dificultades en la ejecución de sus recursos, con un promedio de avance de 77.2 % en la ejecución total del presupuesto. En inversión pública, 230 municipalidades del país ejecutaron menos del 30% de su presupuesto, con 119 sin superar el 20 % y 32 con menos del 10 %.

“Más allá de los niveles de ejecución presupuestaria, lo importante es garantizar la calidad del gasto. Es fundamental que cada sol del erario público, que proviene del esfuerzo de los contribuyentes, se traduzca en obras que atiendan las urgencias de la población", señaló Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de ComexPerú

Deja tu Comentario