Con el propósito de promover nuevos contornos de asociación internacional basados en la unidad consciente de los pueblos, la responsabilidad compartida por el futuro, el respeto de los ideales morales y los valores culturales de cada nación, se desarrolló en el Centro de Congresos del World Trade Center de Moscú (Rusia) la Asamblea Pública Mundial “New World of Conscious Unity”, evento que reunió a representantes de más de 150 países.
En este importante espacio global, la Marca Lambayeque y la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIII”, impulsadas por el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo - Gercetur, fueron promovidas ante la comunidad internacional, destacando el potencial cultural, histórico y espiritual de la región.
Desde Red Espaz Chiclayo, se participó activamente en la asamblea, en la que se abordaron temas de gran relevancia como educación superior, cultura, cooperación internacional, ciencia, deporte, juventud, responsabilidad social y turismo, consolidando así el compromiso del pueblo lambayecano con la educación para la paz y el desarrollo sostenible.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio, expresó su reconocimiento a esta representación internacional de Red Espaz. “Este es un orgullo para Lambayeque y el Perú. La voz de nuestra región estará presente en un escenario mundial, mostrando nuestra cultura, tradiciones y compromiso con la paz a través de la juventud lambayecana”.
Con esta participación, Lambayeque reafirma su liderazgo como tierra de encuentro, cultura y paz, proyectando al mundo sus valores, historia y el espíritu emprendedor de su gente.
Inspiración por la paz y el desarrollo humano
En el marco del Día Internacional de la Paz, participamos en conferencias magistrales, entre ellas, la ofrecida por Sergio Bellucci, director académico de la sede italiana de la Universidad por la Paz de las Naciones Unidas, quien destacó la importancia de la cultura de paz, el desarrollo social y la inteligencia artificial como pilares de transformación global.
“Cada uno de nosotros tiene el poder de construir un mundo más justo, equilibrado y lleno de esperanza, donde existan pueblos con igualdad de oportunidades y justicia social”, señaló Bellucci.
Por su parte, el secretario general de la Asamblea Mundial de los Pueblos, Andrey Belyaninov, subrayó que esta plataforma internacional busca movilizar la conciencia global.
“Creemos que un nuevo mundo comienza donde se establece la unidad; donde las diferencias no se temen, sino que se respetan; donde los valores son más altos que las diferencias, y la cooperación más fuerte que la rivalidad.”, señaló.
Encuentro Diplomático en Moscú
Durante la visita oficial, fuimos recibidos por el embajador del Perú en la Federación de Rusia, Juan Genaro del Campo, junto a Alana Kochieva, directora de Asuntos Internacionales de la World Public Assembly (WPA).
En esta reunión se destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación internacional, resaltando la cultura y el entendimiento mutuo como pilares esenciales para la construcción de una verdadera cultura de paz.
Asimismo, se presentaron las principales iniciativas del Gobierno Regional de Lambayeque, como la Marca Lambayeque y la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, orientadas a posicionar la región como un destino turístico cultural, espiritual y gastronómico de primer nivel.
También se compartió el trabajo que impulsa la Oficina Regional de Integridad Institucional de Lambayeque, orientado a promover los valores éticos, la transparencia y la buena gobernanza, elementos fundamentales para consolidar un modelo de desarrollo sostenible con identidad y compromiso ciudadano.
---------
(*) Coordinador de la Red Espaz Chiclayo.
Deja tu Comentario