Es muy curioso que a nivel mundial nos reconozcan por ser un país cuya población tiene espíritu emprendedor. Continuamente estamos pensando en crear un negocio para poder lograr nuestros sueños o ayudar a nuestra familia. Sin embargo, estamos muy lejos de inyectar innovación a los productos o servicios que comercializamos.
La estadística nos muestra que existe la voluntad de crear empresas tradicionales. Pero, cuando se trata de agregar la cuota de diferenciación (innovación), nos saltamos ese paso y lanzamos el producto sin un valor agregado. Esta omisión, genera que el cliente no encuentre una razón sustentable para optar por su emprendimiento, pues ofrecen lo mismo que el mercado.
Ranking de innovación
Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en su informe denominado Índice Global de Innovación 2023, el Perú ocupa el puesto 76 de 132 países. Si se compara con el año anterior, hay un retroceso de once posiciones. Es una posición muy desfavorable, pero demuestra lo que ya conocemos lastimosamente, que no estamos apostando por lograr productos innovadores que atraigan a compradores.
Según el estudio en mención, Perú ocupa el puesto 8 de los países de América Latina. Las primeras siete naciones que más avanzaron en su capacidad de innovación y que apuestan por el desarrollo tecnológico son: Brasil, Chile, México, Uruguay, Colombia, Argentina y Costa Risa.
Los tres primeros del ranking son Suiza, Suecia y Estados Unidos. Lo curioso de Suiza, es que lleva trece años seguidos siendo el número uno, teniendo como base cinco pilares muy bien estructurados que le permiten ser más competitivo.
Los pilares
Los cinco pilares son: Ecosistema de investigación y desarrollo; Educación; Impulso al emprendimiento; Infraestructura de investigación y desarrollo; y Estabilidad política y económica. Sin duda, un ejemplo para las demás naciones que deberían replicar sus políticas para lograr escalar en el ranking.
Nuestro país también debe de pensar esos pilares para lograr ser más competitivo. Para el primero, el gobierno debe invertir en ecosistemas de investigación y desarrollo en las diferentes regiones, apoyado de la academia y el sector empresarial, y con ello lograr la triple hélice de crecimiento y desarrollo.
El segundo factor es la educación. Para nadie es una sorpresa que tenemos un sistema educativo muy pobre. El Estado debe invertir en laboratorios de ciencia y tecnología, que permitan a los estudiantes hacer investigación en aulas obteniendo prototipos enfocados a solucionar problemas reales del entorno.
El tercer pilar tiene como propósito impulsar el emprendimiento. Si bien el gobierno tiene algunos programas de apoyo a las “startups”, aún no es suficiente para todo el mercado potencial. Se necesita mayor inversión que esté destinada para capital de trabajo y contratación de especialistas, que generen productos innovadores.
Infraestructura de investigación y desarrollo, es el cuarto pilar y es donde tenemos severas deficiencias a nivel general. Solo en algunas regiones se cuenta con parques tecnológicos y áreas donde fomentar la exploración de materias primas. Sin embargo, muchas de ellas no cuentan con la implementación necesaria que ayude a los emprendedores a generar prototipos o producto mínimo viable (MVP).
El quinto pilar se basa en la estabilidad política y económica. Perú cuenta con solvencia económica, debido principalmente a sus políticas macroeconómicas. El problema está en la crisis política, que genera incertidumbre en los empresarios y por lo cual dudan al momento de invertir a largo plazo.
Por último, se necesita del gobierno, academia y sector empresarial, para lograr crecimiento y desarrollo de emprendimientos innovadores en nuestro país. Esta triple hélice, ayudará a los negocios a competir a nivel mundial.
-------------
(*) MBA, consultor, mentor y catedrático. Especialista en Gestión Empresarial e Innovación.
La investigación es el ejercicio académico muy relativo y casi nulo en la universidad peruana, del mismo modo ocurre con el proceso de divulgación científica. Existe relativa y sesgada percepción conceptual entre el informe de tesis y el artículo científico. El estudio parte del objetivo: plantear el artículo científico como alternativa de graduación ya sea en estudios de pregrado y posgrado. Se ha utilizado el método de indagación documentaria considerando el aporte de ocho universidades de América Latina y la diversidad de propuestas para graduarse en pre- y posgrado. El estudio se ha complementado con el método narrativo-biográfico, que recoge el aporte científico de: Koch, Pasteur, Kohlberg, Vygotsky, Piaget, Freud, Newton, Faraday, Darwin, Freudenberger, Maslach, Diamon y Broock. La sinergia del método indagatorio documental con el narrativo-biográfico permite valorar la vigencia del artículo científico como medio de divulgación científica. El vigor de la estructura IMRYD es el origen estructural del artículo científico para divulgar el conocimiento.
El artículo científico tiene arraigo histórico que dio luces al conocimiento empírico, considerando que la metodología de la investigación científica experimental de Koch y Pasteur dio origen a la estructura, hasta hoy utilizada; es decir, aún es vigente: introducción, metodología, resultados y discusión (IMRYD). Considerando este antecedente, del cual también es parte Newton, Faraday, Darwin, Kohlberg, Vygotsky, Piaget, Freud, etcétera, el estudio tiene como objetivo plantear el artículo científico como alternativa de graduación, ya sea en estudios de pregrado y posgrado. Se ha utilizado el método de indagación documentaria, con énfasis el método narrativo-biográfico. El hallazgo se sustenta en 13 atributos símiles y compatibles del artículo científico con el informe de tesis.
Las teorías
La dicotomía entre el informe de tesis y el artículo científico ofrece la posibilidad para discernir sobre las diferencias y similitudes. Camps (2007) señala que el aporte de Gutemberg (1455) marcó el inicio de la historia del artículo científico, apareció como calendario en 1457 y en 1660 se reconoce a la Royal Society Of London For Improvins Knowledge como la sociedad científica del Reyno Unido. Desde aquel momento, los debates fueron recurrentes y en 1665 surge la primera revista Journal des Scavans; sin embargo, las discusiones no tenían soporte impreso, por ello surgen los primeros escritos por acta. Consecutivamente, se publica la revista Philosophical Transactios, de aparición mensual (lunes de cada mes).
En esta oportunidad, se trataba de la plataforma para Newton, Faraday y Darwin. Esta revista se sometía a juicio de la revisión de pares del Consejo de la Sociedad (pp. 2-4). El cuidado de las formas del contenido siempre fue una preocupación para la academia de aquel entonces. El origen del artículo ubicó al documento en estado muy propenso a la divulgación de los hallazgos, se puede deducir, suficientemente, que el artículo científico, desde siempre, cumplió el propósito de dar a conocer los nuevos avances; en cambio, el informe de tesis se restringe exclusivamente a los espacios universitarios. Si bien Diamond sustentó sus tesis; sin embargo, se ocupó del hipotálamo a través de un ensayo. Este antecedente permitió que Broock se ocupe de ella mediante un artículo. Luego, en 1985, la misma Diamond indicaba que el cerebro de Einstein tenía más células gliales por neurona. Posteriormente (2007) publica un ensayo, en el cual reflexiona sobre los estudios del cerebro de ratas (https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150417_finde_extrano_viaje_cerebro_albert_einstein_ac recogido el 7 de julio de 2023).
Las evidencias favorecen el rol de la investigación y la posibilidad de publicarla mediante un ensayo, porque la necesidad de conocer los hallazgos siempre ha sido una recurrencia humana y los artículos científicos siempre fueron las mejores y únicas manifestaciones académicas. El artículo científico es «la principal forma de comunicación de la ciencia; no es la única, pero es la mayormente valorada: experimenta un proceso de revisión por pares» (López, 2013, p. 6), al mismo tiempo, se trata de «un informe escrito y publicado que describe resultados originales de investigación» (Day, 2005, p. 9). Finalmente, «de los mejores artículos de revisión surgen nuevas síntesis, nuevas ideas y teorías, e incluso nuevos paradigmas» (Day, 2005, p. 13).
Método
El estudio analiza el historial del artículo científico considerando el aporte de Koch, Pasteur, Kohlberg, Vygotsky, Piaget, Freud, Newton, Faraday, Darwin, Freudenberger, Maslach, Diamon y Broock. El análisis de fuentes de consulta ha invocado la valoración del enfoque cualitativo como el modo inductivo que permite analizar, conceptualmente, el artículo científico como discurso muy propio y particular. El método narrativo-biográfico ha sido muy importante para el desarrollo del contenido. Se ha utilizado la información de ocho universidades de América Latina. El desarrollo investigativo durante la formación profesional debe surgir paralelamente con los cursos orientados a la investigación, ello permite el desarrollo del enfoque formativo, pero con fines de graduación y el artículo científico se convierta en la demostración de capacidades y habilidades para crear conocimiento, ya sea en pre o postgrado.
Discusión y conclusiones
Las similitudes entre el artículo científico y el informe de tesis permiten resignificar el concepto de artículo como antítesis al proceso investigativo asumiendo cualquier enfoque. La relación implícita y expresa entre el artículo científico y el informe de tesis se ha definido con el tiempo, donde redactar un informe de tesis resulta no tan complejo que un artículo científico, esto por una cuestión de percepción distorsionada de las similitudes. El artículo científico es la demostración sintética que define no solo la capacidad investigativa, sino que redefine el rol de las habilidades lingüísticas propias del ser humano.
Existen 13 atributos que resaltan importantes similitudes que permiten situar el artículo científico como suficiente demostración del riguroso proceso investigativo y de divulgación inmediata. El artículo científico es la representación de la capacidad de síntesis de la forma estructural del conocimiento análogo al informe de tesis y define la capacidad lingüística de los estudiantes.
Se puede considerar que el arraigo del informe de tesis no permite discriminar diligentemente la similitud con el artículo científico. El informe de tesis es un mecanismo muy tradicional que impide valorar el artículo científico como una opción de alto impacto en la comunidad científica.
---------------
(*) Docente investigador – Universidad Nacioal Pedro Ruiz Gallo.
(**) V Congreso en Docencia en Educación Superior Codes y I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación en Investigación en Educación Superior LatinsoTl La Serena, Chile. 8, 9 y 10 de noviembre del 2023.
“En la economía del conocimiento, hay que apostar por la innovación y por la educación”. Andrés Oppenheimer.
Del 21 al 22 de junio la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desarrolló el Congreso Nacional “Megapuerto de Chancay: Impacto Económico y Logístico “. Participé como asistente, veamos un resumen de las ponencias más relevantes.
Definiciones
Contenedor: Es una unidad de transporte estandarizada diseñada para facilitar el movimiento eficiente de mercancías a través de diferentes modos de transporte, como barcos, trenes y camiones, sin necesidad de manipular el contenido directamente. Los contenedores están diseñados para ser robustos, reutilizables y fáciles de manejar y asegurar durante el transporte (ISO, 2024).
Zona Económica Especial - ZEE: Es una región geográfica dentro de un país que tiene leyes económicas y de inversión distintas del resto del país, diseñadas para atraer inversión extranjera y fomentar la industrialización. Estas zonas suelen ofrecer incentivos como exenciones fiscales, infraestructura mejorada, y regulaciones laborales flexibles para promover el crecimiento económico y el desarrollo industrial (Banco Mundial, 2020)
TEU: Es una unidad de medida estándar utilizada en logística para describir la capacidad de contenedores y de los buques o terminales que los manejan. Un TEU se basa en el tamaño de un contenedor ISO de 20 pies, que es el tipo de contenedor más comúnmente utilizado en la industria del transporte marítimo (ISO, 2023).
“Hub” Logístico: Es un punto central dentro de una red de distribución donde se consolidan y redistribuyen mercancías hacia múltiples destinos. Este concepto es crucial en la optimización de cadenas de suministro globales, permitiendo una mayor eficiencia en el transporte y la gestión de inventarios (WEF, 2021)
Opiniones
Antonio Castillo Garay / Sociedad Nacional de Industria
El océano Pacifico tiene peso específico en el crecimiento del comercio mundial, en este escenario Chancay representará un “hub” logístico estratégico para Sudamérica, en tanto movilizará de 1 a 1.5 millones de contenedores en su primera etapa, donde se reducirán significativamente los costos logísticos, al ahorrarse 12 días en transporte. En esa línea tiene pertinencia el Parque Industrial de Ancón con una inversión de $753 millones que generarán 120 000 empleos, en una extensión de 1338 hectáreas.
Por lo tanto, se requerirán Zonas Económicas Especiales – ZEE, con sus respectivos Parques Industriales - PI, facilitando el impuesto cero, precisa asimismo que México tiene 500 PI impulsados por el Estado y desarrollados con privados, en este contexto se podrá impulsar la Industria Naval en los próximos años.
Renzo Barzoti / Complejo Logístico Chancay Park
Hace énfasis al Impacto Económico, al sostener que habrá un cambio en el Modelo de Comercio Marítimo Global, en tanto el Puerto de Chancay tiene 17.5 metros de profundidad, lo que soportará barcos de 18 mil TEUS totalmente cargados que consolidarán la carga de Sudamérica que luego va al Asia. Por lo tanto, se abren ventajas para países vecinos como Chile y Brasil.
Asimismo, se desarrolla un alto costo de oportunidad para nuestro país, en tanto se potencia el ecosistema que permita repotenciar las exportaciones con valor agregado que al momento representan el 15 % y el 75 % son materias primas. Por otro lado, la agroindustria generará el 40 % de mano de obra, luego viene la minería, en ambos casos por cada millón de dólares exportados.
Enfatiza la necesidad de que las cargas que pasen por Chancay se queden en Perú para ser transformadas y luego reexportadas, ello sí nos permitiría crecer económicamente, para lo cual hay que aprovechar los 22 Tratados de Libre Comercio – TLC, y ampliar su número, así como impulsar la diversificación de cultivos, la transformación e innovación. Un ejemplo de éxito es Costa Rica, donde su educación de calidad está adaptada a su proyecto país.
Carlos Aquino Rodríguez / Centro De Estudios Asiáticos - UNMSM
Resalta que hay que aprovechar la oportunidad para llevar productos con valor agregado al Asia y las facilidades de un TLC con cero barreras y cero aranceles.
Precisa que Tacna, Paita, Moquegua y Matarani representan nuestras 4 ZEE donde uno de los beneficios es que no se paga impuesto a la renta. Análogamente uno de los ejemplos de carácter macro en China es la ZEE de Shanghái que primero fue pequeña y ahora es una metrópoli, ocupando al momento el primer lugar en el ranking de ciudades chinas generando divisas por 3.81 trillones de yuanes (2019). Recomienda que las ZEE deben trabajarse con operadores privados, que coadyuven a desarrollar sectores económicos como la Industria Forestal, que al momento en chile exporta alrededor de 3000 millones de dólares en productos de la madera, en contraste el Perú no llega ni a la décima parte de ese monto.
Alejandro Indacochea / Fundador de CENTRUM- PUCP
En un primer momento se refirió a las potencialidades de China, destacando que: “Tiene una visión circular del mundo, desarrolla estrategia de competencia y cooperación, 350 mil estudiantes chinos están en USA, compra franquicias extranjeras, al momento desarrolla la producción de autos electrónicos con energía renovable. No obstante, aún tiene problemas de institucionalidad, en tanto las autoridades chinas no se renuevan por la vía democrática, sino por la decisión de la asamblea del Partido Comunista Chino”.
Un segundo aspecto de su ponencia sirvió para delinear las “oportunidades del mega puerto de Chancay”, enfatizando que: Estaremos a la par con los Puertos de Manzanillo (México) y Long Beach (Usa), asimismo el puerto de chancay es 7.5 veces más grande que el del Callao, es bueno precisar que al momento hay 1400 chinos trabajando en Chancay, asimismo los Agroexportadores ahorraran casi 2 semanas de transporte logístico e incrementaran por ejemplo sus exportaciones de paltas considerablemente, facilitará el desarrollo de la Industria Petroquímica; aspectos que presionaran al estado para impulsar el tren de la costa y en complemento será necesario desarrollar un “Puerto seco” es decir un puerto de reparación de grandes barcos (50 mil TM).
Luis Molina Almanza / Plataformas digitales
En el marco de su ponencia titulada “Tecnología y Transferencia Digital para el Desarrollo”, destaca que los chinos que trabajan al momento en el mega puerto usan tecnología 5G (Inteligencia artificial, sensores, automatización, mano de obra calificada y reconversión).
Entre las acciones necesarias para nuestro país según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo-UNCTAD recomienda: El estado debe prepararse para el comercio electrónico, con énfasis en el desarrollo de habilidades y competencias digitales, asimismo desarrollar “Billeteras digitales” como Swap para el mercado internacional, no olvidar que “Yape o Plin funcionan para mercado interno”.
Urgentes desafíos como estado
Contratar a una institución de prestigio internacional para que diseñe y organice el Plan Estratégico Nacional a largo plazo respecto al mega puerto de chancay (Singapur hizo esta asesoría a china), considerando el desarrollo de clústeres.
Es fundamental la apertura a la innovación e incorporación de nuevas tecnologías para seguir avanzando como sociedad y país, por lo tanto, se requiere voluntad política orientada a un cambio en el modelo educativo nacional con énfasis en la industrialización, de manera tal que la calidad de la educación se adapte inteligentemente a la demanda del mercado y a la estrategia de crecimiento económico del país.
Legislación pertinente, para hacer atractiva la instalación de industrias en la ZEE (Por ejemplo, la ley de promoción agraria).
Infraestructura estratégica en materia de electricidad, agua, telecomunicaciones, vías de conectividad y complementariamente fortalecer capacidades para incrementar mano de obra calificada que responda a la demanda, sin abdicar de los esfuerzos por estabilidad política y social.
Priorizar y promover el desarrollo de servicios de calidad internacional en: Abastecimiento de bunker(refugio) a los puertos, agencias marítimas y de transporte, servicios de parqueo y atención a conductores de camiones, así como formación de especialistas y técnicos en el marco de la relación academia-empresa.
-------------
(*) Catedrático Universitario-Economista Especialista en Gobernabilidad.
Se estima que en la Tierra existen 10 quintillones de microbios virales, una cifra mucho mayor que el número de estrellas en el firmamento. De hecho, de acuerdo a los datos más recientes, solo en mamíferos podría haber alrededor de 320 000 virus desconocidos.
Para llegar a esta estimación, investigadores norteamericanos analizaron muestras de murciélagos gigantes indios, una especie portadora de virus zoonóticos como el de Nipah. Detectaron 985 secuencias virales pertenecientes a 7 familias, lo que indica que cada murciélago albergaba 58 virus diferentes, 55 de los cuales fueron identificados. Los autores al extender este análisis a otras especies de vertebrados, indican que se podría decir que existe alrededor de 3,6 millones de virus desconocidos. E incluyendo toda la vida en la Tierra, la cifra ascendería a más de 100 millones de virus. Cabe destacar que esta cuenta no incluye los virus de bacterias, arqueas y otros organismos unicelulares.
Agentes infecciosos
El término "virus" proviene del latín y significa "veneno" o "toxina". Antes del descubrimiento de los virus como agentes infecciosos, la palabra se utilizaba en un sentido más general para referirse a cualquier sustancia venenosa o nociva. Durante el siglo XIX, se usaba para describir agentes causantes de enfermedades cuya naturaleza no se comprendía completamente, y que no podían ser clasificados como bacterias u hongos.
En 1879, Adolf Eduard Mayer, un joven químico que ocupaba el cargo de director de la Estación Experimental Agrícola en Wageningen, Países Bajos, fue visitado por agricultores holandeses. Estos le pidieron que estudiara una enfermedad peculiar que afectaba a la planta del tabaco, provocando manchas en las hojas que recordaban a un mosaico.
En 1886, Mayer demostró que la enfermedad del mosaico del tabaco era de carácter infeccioso al poder transmitirse a plantas sanas mediante el uso de la savia de plantas afectadas. Sin embargo, no logró encontrar la bacteria causante. Ese mismo año, Mayer publicó un artículo detallando los síntomas de esta enfermedad, a la que denominó "enfermedad del mosaico del tabaco".
Dos años antes, en 1884, Charles E. Chamberland, asistente de Louis Pasteur, había inventado un sistema de filtración basado en cerámica conocido como el filtro de Pasteur-Chamberland. Este filtro revolucionó la microbiología al permitir la separación de bacterias de los caldos de cultivo: las bacterias quedaban retenidas en el filtro, mientras que el líquido pasaba a través de los poros. Mayer empleó un filtro de Pasteur-Chamberland para sus experimentos, demostrando que el agente infeccioso causante de la enfermedad del mosaico del tabaco podía atravesar la porcelana del filtro. Este hecho fue fundamental para el posterior descubrimiento de los virus, partículas más pequeñas que las bacterias.
En los años siguientes, dos investigadores visionarios, Dmitri Ivanovsky y Martinus Beijerinck, sentaron las bases de la virología a través de sus experimentos con la enfermedad del mosaico del tabaco, uno de los aportes más importantes en el desarrollo de esta ciencia. En 1892, Ivanovsky, fue el primero en demostrar que el patógeno causante de la enfermedad del mosaico del tabaco era capaz de pasar a través de filtros de porcelana fina, lo que indicaba que no se trataba de una bacteria conocida. Sin embargo, Ivanovsky teorizó que podría ser una toxina producida por bacterias. Posteriormente, en 1898, Beijerinck, un microbiólogo holandés, continuó el trabajo de Ivanovsky. Replicó los experimentos de filtración y mostró que el patógeno podía replicarse y propagarse de planta en planta después de la filtración. Esto probó que no se trataba de una toxina química, sino de un agente capaz de autocopiarse. Beijerinck también observó que el patógeno podía difundirse a través de milímetros en gel, y concluyó que se trataba de un "contagium vivum fluidum", un contagio viviente soluble.
Aunque sus conclusiones sobre la naturaleza de los virus resultaron ser incorrectas, Ivanovsky y Beijerinck establecieron a los virus como una nueva categoría de patógenos. A Beijerinck se le atribuye haber acuñado el término "virus", derivado del latín para veneno o toxina. Sus descubrimientos pioneros impulsaron el nacimiento de la virología como campo de estudio. Paralelamente, otros grandes avances en la bacteriología estaban ocurriendo a través de científicos como Pasteur, Koch y Kitasato. Muchos patógenos causantes de devastadoras epidemias y enfermedades fueron identificados mediante el uso de la microscopía y técnicas de cultivo. Si bien la bacteriología avanzó grandemente, el descubrimiento de los virus introdujo nuevas complejidades para comprender el mundo oculto de la infección y la enfermedad.
Del SARS al Covid-19
Durante el siglo XXI, la virología ha tomado un mayor protagonismo, con el surgimiento de diversas epidemias y pandemias que han puesto a prueba los conocimientos y capacidades en esta área. Algunas de las más destacadas han sido la epidemia del SARS en 2002, el brote de MERS-CoV en 2012 y el brote de Ébola en 2014.
En cuanto a las pandemias más recientes, la Pandemia de 2009 (H1N1) se caracterizó por ser una cepa viral producto de un nuevo rearreglo genetico del virus de la influenza humana y porcina. Fue detectada por primera vez en abril de 2009 en México y Estados Unidos, y en solo seis meses se había extendido a más de 214 países. Si bien las tasas de mortalidad fueron menores que la influenza estacional típica, con un estimado de 151 700 a 575 400 muertes en todo el mundo, la Pandemia de 2009 fue considerada una amenaza para la salud pública, aunque no tan devastadora como se temía, debido a síntomas relativamente leves y al rápido desarrollo de vacunas.
Por otro lado, la Pandemia de 2020 (COVID-19) ha sido sin duda uno de los mayores desafíos enfrentados por la virología en los últimos tiempos. El virus causante, SARS-CoV-2, era un nuevo coronavirus que no se había visto antes en humanos. Sin embargo, el hecho de que el genoma del virus fuera publicado en un tiempo record fue un factor clave para poder abordar la situación. El virus, detectado por primera vez en Wuhan, China, en diciembre de 2019, se extendió a nivel mundial en cuestión de meses debido al transporte y la interconectividad global, declarándose como pandemia el 11 de marzo de 2021. Esta pandemia ha causado casi 8 millones de muertes en todo el mundo, siendo mucho más grave que la Pandemia de 2009. Su impacto ha sido enorme, afectando profundamente a la sociedad, la economía y la vida cotidiana a nivel global. Si bien se han desarrollado vacunas en un tiempo récord, persisten desafíos en cuanto a su distribución equitativa en muchos países.
En el futuro, la virología seguirá enfrentando grandes desafíos, siendo las zoonosis una de las principales amenazas. A medida que la población humana y la industrialización avanzan sobre hábitats silvestres, el contacto con nuevos huéspedes aumentará el riesgo de emergencia de patógenos. Además, el cambio climático jugará un papel importante al alterar la distribución de animales e insectos portadores de enfermedades.
El crecimiento demográfico global estimado en 9700 millones para 2050 traerá nuevos desafíos sanitarios, como pandemias más frecuentes. La urbanización masiva y los viajes internacionales diarios acelerarán la propagación viral. Es probable que surjan nuevos coronavirus derivados de murciélagos u otros animales, y el deshielo del permafrost con cadáveres antiguos preservados también replantea el riesgo de recrudecimiento de patógenos del pasado.
"One Health"
La resistencia a antivirales y la necesidad de vacunas anuales contra la influenza representarán grandes desafíos. Si bien los avances biomédicos son promisorios, se requerirá un enfoque global "One Health" que aborde los determinantes sociales, ecológicos y económicos de las enfermedades infecciosas.
El enfoque “One Health” se alinea perfectamente para abordar estos desafíos, ya que involucra a múltiples actores como salud humana, salud animal, agricultura, medio ambiente y seguridad alimentaria. Al estudiar de manera conjunta los factores que influyen en la transmisión de enfermedades, “One Health” permite implementar medidas de prevención, detección temprana y mitigación de pandemias de manera integral. Algunas estrategias clave incluyen la vigilancia conjunta de patógenos, el manejo sustentable de hábitats y fauna silvestre, la mejora en prácticas agropecuarias y el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel local.
De este modo, la virología tendrá un papel fundamental para dar respuesta a estos grandes desafíos y hacer frente a las amenazas emergentes. Gracias a los avances continuos en tecnologías genómicas, microbiología y enfoques multidisciplinarios como “One Health”, la virología se encuentra en mejor posición que nunca para comprender, prevenir y controlar las enfermedades infecciosas que amenazan a la salud global. Solo mediante el trabajo colaborativo de investigadores de todas las áreas involucradas podremos desarrollar estrategias efectivas que nos permitan enfrentar de manera sustentable las pandemias del futuro.
-------
(*) Decano del Colegio de Biólogos de Lambayeque.
“La física contesta sobre la pregunta: ¿qué había antes en el universo? - No había antes pues el tiempo es un parámetro de la materia”. S.J. Manuel Carreira.
[ …] ¿Dios existe o no existe? La respuesta sólo puede ser afirmativa o negativa. Y dado que la razón aquí no puede intervenir – no sabría escoger entre las dos respuestas, ni excluiría a ninguna de las dos- es preciso apostar como en un juego por la existencia o no existencia de Dios. Las ventajas, desde luego, se inclinan en favor de la primera respuesta, pues en caso de ganar, se gana todo (una existencia infinita); y en caso de perder, no se pierde nada. En consecuencia – concluye Pascal- hay que apostar en favor de la existencia de Dios [ …] pág. 14. Pascal, B. (1984). Pensamientos. Editorial Sarpe.
¿Cree usted en Dios?
En esta oportunidad me encargaré de defender un punto de vista muy polémico, menester de sentar una posición no solamente de credo, sino filosófica, científica, física y matemática, tal vez, para personas no creyentes, ateos o agnósticos le resultase muy incómodo polemizar, pero es fundamental leer con objetividad los hechos científicos. Para tal efecto, es preciso dilucidar ante tanta confusión lo que Dios puede significar.
La academia nos manifiesta: Del lat. deus. Escr. con may. inicial en acep. 1 como nombre propio antonomástico. Significa:
1. m. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo. Sin.: Todopoderoso, hacedor, Creador, Providencia, Excelso, señor, Padre, Plasmador.
2. m. y f. Deidad a que dan o han dado culto las diversas religiones politeístas. Sin.: deidad, divinidad, diva, dea, demiurgo.
Sin embargo, ante dicha definición por la RAE, viene una muy particular impartida por el catolicismo y para los cristianos, para tal efecto, no se usa la academia (RAE) sino en la biblia, donde Dios cobra por así decirlo humanidad.
Antropomorfismo de Dios
La catequesis clásica nos menciona que “el hombre está hecho a obra y semejanza de Dios” (según Gen 1, 26-27), aquí inicia un punto esencial para los ateos y no creyentes ¿Por qué Dios tiene que ser una figura humana? ¿Por qué se le relaciona con características humanas?, antes de responder, miremos otros ejemplos recurrentes manifestado por Compelling Truth:
Se dice que Dios tiene un "rostro". Él pone Su rostro contra el mal (Levítico 20:6).
Números 6:25: “El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia”.
Se dice que Dios tiene "manos" en muchas ocasiones, tal es el caso en Éxodo 7:5 Dios dice: "Cuando extienda mi mano contra Egipto", en Isaías 23:11, "Extendió su mano sobre el mar".
El salmista se refirió a que Dios tenía armas: "con tu brazo poderoso esparciste a tus enemigos" (Salmo 89:10b).
Deuteronomio 4:34 y 5:15, al igual que otros pasajes, mencionan el "brazo extendido" de Dios.
La Escritura también se refiere a los "ojos" de Dios. Leemos que "los ojos del Señor" están sobre los justos (Salmo 34:15).
Para Deuteronomio 11:12: “Y Dios tiene la mirada sobre la tierra”
En la oración, las Escrituras suelen referirse a los oídos de Dios. Por ejemplo, 2 Reyes 19:16 dice: "Inclina, oh Señor, tu oído, y oye".
Nehemías 1:6 dice: "esté ahora atento tu oído".
Incluso, algunos pasajes se refieren a los pies de Dios. Por ejemplo, Isaías 66:1 dice: "El Señor dijo así: El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies..."
Como se ha podido leer, relacionar a Dios es también hacerlo directamente con su creación y, por ende, concebir una igualdad o semejanza para evitar así, una condición meramente abstracta de Dios. Debemos entonces, consentir como punto de partida: ¿Por qué creer que Dios existe sin prueba física humana?, esta pregunta se le hizo a la postre el físico judío alemán Albert Einstein, quién jamás asintió con regularidad a ningún tipo de fervor religioso. Éste mostró siempre una profunda admiración hacia el misterio del universo a través del cual intuía y vislumbraba el Dios filosófico de Spinoza. ¿Qué decía Spinoza de Dios?, expresaba que Dios se revela en la armonía, en el orden de lo que existe y que no se interesa por las acciones y el destino de los humanos.
El principio antrópico
Este concepto se origina en la contemplación de lo inquebrantables que son las condiciones requeridas para que la vida exista en el cosmos, así como en la admiración por el hecho de que la vida no podría haberse desarrollado si alguna de las constantes fundamentales de la naturaleza tuviese un valor ligeramente diferente. Para comprender lo anterior, es necesario recurrir a información científica. En términos de masa, se estima que el universo tiene un volumen de aproximadamente 1x1050 toneladas (ton) y, además, es importante tener en cuenta que hay cuatro fuerzas que dominan la materia: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil.
Para el caso, de la fuerza electromagnética es 1x1040 más potente que la fuerza gravitatoria, cuando se habla que si se modificase un parámetro o sea si esta fuerza sería 1x1039, los científicos realizan cálculos concluyendo que no se podría formar moléculas y, por tanto, no existiría vida. Para el caso de la fuerza nuclear fuerte es 137 veces más intensa que la electromagnética, se calcula si fuese mayor o menor, por tanto, no habría vida, ¿qué pasaría si el protón que pesa más 1836 más veces que el electrón?, pues no habría vida.
La teoría del Big bang
La ley de Hubble-Lemaître publicada en inglés en el siglo XX por Edwin Hubble en 1929, y descubierta y publicada en francés en 1927 por George Lemaître1?, anteriormente llamada ley de Hubble, ? es una ley de la física que establece que el corrimiento al rojo (velocidad de recesión) de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está, lo que es lo mismo que expresar que cuanto más lejos se encuentra una galaxia de otra, más rápidamente aparenta alejarse con respecto a ella. Se considera la primera evidencia observacional del paradigma de la expansión del universo y actualmente sirve como una de las piezas más citadas como prueba de soporte de la Gran Explosión (Big Bang).
La respuesta de Lemaître a las dificultades para conciliar las dos soluciones de las ecuaciones de Einstein no se hizo esperar. Propuso una solución a las dificultades de conciliar las dos soluciones de las ecuaciones de Einstein.
En 1927, Lemaître presentó una teoría del universo en expansión, basada en el modelo de Einstein pero con un radio variable, utilizando datos de Hubble sobre las distancias y velocidades de las galaxias, descubrió que las galaxias más lejanas se alejan a mayor velocidad, lo que indica que el universo se está expandiendo, el ritmo de esta expansión es lineal: colocando en un gráfico las distancias de las galaxias en las ordenadas y sus velocidades en las abscisas, calculó el coeficiente de expansión, que indica la rapidez con la que se alejan las galaxias en función de su distancia. Se mide en kilómetros por segundo (velocidad) por cada mega pársec* de distancia (km/s/Mpc).
Según Lemaître su valor ronda los 625 km/s/Mpc, aunque admite que «la precisión en las mediciones de distancias no es tal como para poder considerar válida la ley lineal». El sacerdote belga descubre así la ley de expansión del universo, éste consideraba que la fe y la ciencia eran dos formas distintas de llegar a la verdad. Así lo expresaba en una entrevista en al New York Times en 1931.
Una relación teórica respaldada por observaciones es una combinación mortal que no se puede ignorar, pero debe publicarse y el mundo debe saberlo. De hecho, las reflexiones de Lemaître acaban convirtiéndose en un artículo científico que, sin embargo, tiene un enorme defecto: casi nadie lo lee. “Un Univers homogène de masse constante et de rayon croissant rendant compte de la vitesse radiale des nebuleuses extra-galactiques” (Un Universo homogéneo de masa constante y radio creciente que explica la velocidad radial de las nebulosas extragalácticas.) se publicó en 1927 en francés en Annales de la Societé Scientifique de Bruxelles, una revista belga que no tenía muchos seguidores dentro de la comunidad internacional ciencia. La brillante obra de George Lemaître permanece en el anonimato.
En 1948, se calculó la prueba de la radiación que resultase evidencia de aquella explosión, ¿Cómo se sabe si hubo una hoguera o una explosión? Pues, presumiblemente a través de sus cenizas, resulta que se encontraron esas cenizas producto de la explosión inicial, las cuáles son: helio, deuterio, hidrógeno, estableciéndose también que la radiación de dicha explosión inicial continúa expandiendo el universo, incluso si esto ocurriese hace 13 700 millones de años, con una masa inicial de altísima temperatura y densidad y con un margen de error de menos del 10 %. Entonces nos preguntamos: ¿qué había antes del universo? La física moderna responde, no había antes, pues la consideración de tiempo es un parámetro de la materia y si no había espacio no había tiempo. Me ha quedado corto esta columna por la que deberá continuar en una segunda parte.
----------
(*) Ingeniero y magíster en Gestión Pública | luricsoji19@gmail.com
Los recientes acontecimientos ocurridos en Venezuela, con sus elecciones generales que terminaron el pasado 28 de julio en el bochornoso anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) dando por ganador a Nicolás Maduro sobre el opositor Edmundo González, en lo que es a todas luces un fraude colosal, nos invitan a poner la mirada en el fenómeno político del autoritarismo, y más precisamente en quienes lo hacen posible.
El líder todopoderoso
La figura del dictador ha sido ampliamente estudiada de Lintz (1987) a Arendt (2006), de Benda (2008) a Stenner (2019), de Levitsky y Ziblatt (2018) a Applebaum (2021) en una larga tradición académica en la que uno(a) ha recogido los aportes de los(as) otros(as) para erigir un constructo que siendo a la vez uno, muta también. Como ejemplo están las vías con las que los líderes autoritarios se hacen del poder: 1) el golpe de estado sí (y no tenemos que mirar hasta la Rusia de Lenin ni a la España de Franco si en el Perú sobran las figuras de militares como Odría o Velasco que los han asestado entre tantos otros para proclamarse presidentes); y 2) las propias vías democráticas (que fue como Mussolini y Hitler llegaron a dirigir la Italia fascista y la Alemania nazi, respectivamente; y más cerca en tiempo y espacio, Chávez a la Venezuela del chavismo y Fujimori al Perú del fujimorato, si bien aquellos fueron elegidos por voto indirecto y estos por voto directo). Literalmente, la democracia contra sí misma, parafraseando el título del libro de Gauchet (2004).
Chávez y Fujimori, a su vez, sirven perfectamente para ilustrar como ejemplos los perfiles de dos tipos de líderes autoritarios: 1) aquél que siempre lo fue y 2) aquél que pasó a serlo, resumiendo a Levitsky y Ziblatt. En ambos casos, para los autores le corresponde a los partidos y no al electorado filtrar de perfiles autoritaristas sus nóminas de candidatos. ¿Cómo reconocer a quien será irremediablemente un dictador? Levitsky y Ziblatt han construido sobre una propuesta de Lintz una tabla de indicadores clave de comportamiento autoritario, una matriz de análisis con la que se podrá hurgar en la historia del sospechoso, sobre la base de 15 preguntas que apuntan a una de cuatro dimensiones: 1) Rechazo (o débil aceptación) de las reglas democráticas del juego, 2) Negación de la legitimidad de los adversarios políticos, 3) Tolerancia o fomento de la violencia y 4) Predisposición a restringir las libertades civiles de la oposición, incluidos los medios de comunicación.
El séquito sostén
En su libro El Ocaso de la democracia (2021), Anne Applebaum se detiene en la figura, más bien, de los pseudo intelectuales que le amortiguan el quehacer al dictador con una suerte de base ideológica. La periodista y escritora polaco-norteamericana recoge las ideas y pistas que el francés Julien Benda dejara sobre lo que tituló La Traición de los intelectuales (2008, año de la más reciente edición en español). Applebaum no deja de reconocer que los dictadores en ejercicio necesitan de mano de obra violenta, para atropellar contra la oposición en mítines y eventualmente perseguir y castigar a sus cabezas; pero también requiere de profesionales del pensamiento que le justifiquen el accionar a su sátrapa la necesidad de patear el tablero democrático.
“En la antigua Roma, César hizo que los escultores reprodujeran múltiples versiones de su imagen. Ningún autoritario contemporáneo puede triunfar sin el equivalente moderno: los escritores, intelectuales, panfletistas, blogueros, asesores de comunicación política, productores de programas de televisión y creadores de memes capaces de vender su imagen a la opinión pública.”, sostiene Applebaum. A cambio, el séquito sostén será privilegiado con puestos de trabajo y posiciones en el gobierno -tradúzcase en riqueza monetaria y acomodos- a lo que no llegaría por meritocracia.
Finalmente, los medios
En 2016, cuando ya bullía el chavismo, fui invitado como profesor a una maestría de periodismo de la Universidad Central de Venezuela. Expuse sobre la situación de la libertad de expresión en los regímenes autoritarios de Juan Velasco (1968 - 1975) y Alberto Fujimori (1990 - 2000), a partir del trato que cada uno tuvo con los medios de comunicación. Como se sabe, el primero -en el marco de una fallida revolución totalitaria- confiscó diarios, radioemisoras y televisoras y los repartió entre sindicatos adeptos a su causa; el segundo compró líneas editoriales a su favor con dinero contante y sonante vía tratos en la salita del SIN llevadas a cabo por su némesis, Vladimiro Montesinos. Dos caminos de asir prensa y liderazgo de opinión en lo que es el tercer actor importante de toda dictadura.
------------
*Colaborador y articulista