Sube!

LAGUNAS, PíTAPO Y PICSI ENCABEZAN LA LISTA: MUNICIPIOS EVIDENCIAN INCAPACIDAD PARA EL GASTO PRESUPUESTAL

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1017

  comentarios   

Han transcurrido cinco meses y medio del tercer año de gestión de las autoridades municipales en Lambayeque y hasta el momento, según el Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, es preocupante el mínimo avance presupuestal de varias de las comunas, que teniendo millonarios recursos para invertir en el 2017 evidencian incapacidad de gasto.

 

CINCO JALADOS

La lista la encabeza la Municipalidad Distrital de Lagunas, que al cierre de este informe registra una ejecución de gasto de solo 9.3 % de los 21 millones 350 mil 850 soles de su Presupuesto Institucional Modificado – PIM. El año pasado la comuna administró en total 19 millones 776 mil 807 soles, de los cuales alcanzó a ejecutar el 73.4 %.

 

En segunda ubicación está Pátapo, cuya municipalidad llega únicamente al 11.8 % en el gasto de los 18 millones 14 mil 334 soles de presupuesto que tiene programado para este año. En el 2016 dicho municipio llegó al 81.5 % de los 29 millones 783 mil 757 soles.

 

El tercer lugar lo ocupa la comuna de Picsi, con 13.5 % de ejecución de los ocho millones 472 mil 391 soles asignados para este año. En el 2016, el municipio del distrito tuvo un presupuesto total de cuatro millones 883 mil 966 soles, de los cuales gastó el 65.3 %.

 

La Municipalidad Distrital de Monsefú reporta un avance del 16.8 % en la ejecución de los 39 millones 392 mil 212 soles programados. Entre enero y diciembre del año pasado dicha comuna solo gastó el 34 % de los 20 millones 232 mil 849 soles que le fueron transferidos por el Ministerio de Economía.

 

El quinto puesto de los municipios con menor capacidad para la ejecución de su presupuesto lo ocupa el de Incahuasi, que a la fecha ha ejecutado el 19.1 % de los recursos programados para este año, que según el MEF ascienden en total a cinco millones 177 mil 960 soles. El año pasado el distrito logró gastar únicamente el 41.9 % de los siete millones 702 mil 236 soles que manejó.

 

PROVINCIA DE CHICLAYO

En la provincia de Chiclayo, otro distrito con deficiencias para la ejecución presupuestal es Oyotún, que reporta un 20 % de avance, teniendo para el presente año un total de ocho millones 851 mil 143 soles para invertir. En el 2016, administró nueve millones 321 mil 645 soles, de los cuales gastó solo el 68.9 %.

 

La Victoria ha ejecutado el 21.6 % de los 33 millones 649 mil 677 soles asignados para este año. En el 2016 la comuna distrital gastó el 63.5 % de los 24 millones 947 mil 275 soles que recibió.

Le sigue Nueva Arica, con la ejecución del 24.7 % de los 12 millones 787 mil 238 soles presupuestados. El año anterior, la municipalidad del distrito sorprendentemente gastó el 16.2 % de los nueve millones 174 mil 570 soles que le asignó el gobierno nacional.

 

En José Leonardo Ortiz la comuna distrital ha gastado hasta ahora el 28.8 % de los 38 millones 526 mil 749 soles que maneja de presupuesto para este año. En el 2016 la capacidad de gasto del municipio llegó al 64.1 %, habiendo manejado 37 millones 567 mil 980 soles.

 

Igual situación presenta la Municipalidad Provincial de Chiclayo al haber ejecutado el 28.8 % del presupuesto 2017, que llega a 143 millones 964 mil 420 solo por transferencias del gobierno nacional. A este monto debe sumarse lo directamente recaudado por el cobro de impuestos. El año pasado la comuna gastó solo el 68 % de los 140 millones 795 mil soles 73 que le asignó el MEF.

Con 32.7 % de avance se encuentra la Municipalidad Distrital de Pomalca, que para este año tiene programado un presupuesto total de ocho millones 278 mil 348 soles. En el 2016 llegó al 73.2 % de ejecución de los nueve mil 955 millones 75 soles que recibió del gobierno central.

 

Le sigue Pimentel, donde el municipio ha ejecutado hasta el momento el 33.2 % de los 18 millones 380 mil 842 soles presupuestados. En el 2016 administró 18 millones 703 mil 237 soles transferidos por el Ministerio de Economía, de los cuales invirtió el 82.2 %.

 

En el distrito de Reque la comuna reporta un 40.1 % de avance en la ejecución de los 13 millones 141 mil 63 soles que administra este año. El año pasado su presupuesto por transferencias llegó a 16 millones 361 mil 457 soles, de los cuales gastó el 55.7 %.

 

Cayaltí ha gastado el 44 % de los cuatro millones 736 mil 84 soles que le corresponden para este año. La municipalidad del distrito llegó a gastar en el 2016 el 79 % de lo transferido por el MEF, que llegó a siete millones 314 mil 364 soles.

 

La municipalidad de Tumán tiene para este año un presupuesto de 10 millones 256 mil 481 soles, habiendo gastado hasta este momento el 43.1 %. El año pasado el distrito recibió 11 millones 877 mil 449 soles, de los que gastó el 79.7 %.

 

Casi en el mismo nivel está el municipio de Zaña, con el 43.2 % de ejecución de los tres millones 325 mil 682 soles fijados para este año. En el 2016 la comuna invirtió el 80 % de su presupuesto, que llegó a tres millones 852 mil 752 soles.

 

Chongoyape tiene el 47.4 % de avance presupuestal de los 13 millones 953 mil 473 soles dados por el MEF para el 2017. El año pasado la comuna gastó el 52 % de los 21 millones 74 mil 206 soles.

La Municipalidad Distrital de Pucalá tiene el 51.7 % de avance en la ejecución de los tres millones 846 mil 662 soles programados para este año. En el 2016 gastó el 59.9 % de los siete millones 913 mil 787 soles que le fueron asignados.

 

Puerto Eten ha gastado hasta el momento el 56.7 % de su presupuesto, que asciende a un millón 360 mil 383 soles. El año pasado ejecutó el 85.5 % de los dos millones 15 mil 312 soles que le dio el Ministerio de Economía.

 

En tanto, Ciudad Eten es el distrito que registra el mayor avance en la ejecución del gasto, al haber invertido el 62.6 % de los siete millones 137 mil 749 soles presupuestados. En el 2016 gastó el 38.9 % de los ocho millones 77 mil 492 soles que recibió por transferencias.

 

PROVINCIA DE LAMBAYEQUE

En la vecina provincia, Mórrope es el distrito que menor capacidad de gasto presenta, toda vez que su municipio ha ejecutado hasta ahora el 21.5 % de los 26 millones 797 mil 718 soles asignados. El año pasado gastó el 79.8 % de los 47 millones 191 mil 924 soles que recibió.

 

La Municipalidad Distrital de Jayanca ha ejecutado el 22.5 % de los 12 millones 54 mil 330 asignados. El gasto en el 2016 llegó al 72.3 %, cuando administró 14 millones 234 mil 59 soles.                       

Túcume tiene presupuestado para este año 21 millones nueve mil 203 soles, de los cuales ha gastado hasta ahora el 25.3 %. El año pasado el municipio del distrito recibió 28 millones 707 mil 88 soles, de los cuales gastó el 76.7 %.

 

La comuna de Motupe ha invertido solo el 26.2 % de los 12 millones 739 mil 128 soles programados para este año. El Ministerio de Economía le entregó el año pasado al distrito 15 millones 334 mil 175 soles, de los que ejecutó el 57.3 %.

 

En Pacora, la municipalidad tiene presupuestado para el 2017 17 millones 322 mil 427 soles, de los que ha gastado hasta el momento el 26.6 %. El año pasado invirtió solo el 40.7 % de los 21 millones 333 mil 666 soles que recibió.

 

La Municipalidad Provincial de Lambayeque ha gastado el 27 % de los 69 millones 574 mil 763 soles presupuestados para este año. En el 2016 la comuna recibió 55 millones 109 mil 895 soles, gastando solo el 73 %.

 

El municipio de San José reporta un avance presupuestal del 31.3 % de los 33 millones 594 mil 332 soles asignados para este año. El MEF le transfirió al distrito 23 millones 869 mil 261 soles el año pasado, habiendo gastado únicamente el 26 %.

 

En Olmos la municipalidad registra el gasto del 33.7 % de los 25 millones 881 mil 172 soles fijados por el MEF para este año. En el 2016 Olmos recibió 36 millones 139 mil 714 soles, gastando el 68.5 %.

 

Íllimo ha ejecutado el 34.2 % de los tres millones 250 mil 369 soles presupuestados para este año. En el 2016 la comuna del distrito gastó el 85.5 % de los cuatro millones 897 mil 492 soles que recibió.

 

En el distrito de Salas, la municipalidad ha ejecutado hasta el momento el 35.3 % de los cinco millones 492 mil soles presupuestados. El avance que logró el año pasado fue del 91.3 %, período en el que recibió del MEF 15 millones 321 mil 80 soles.

En Mochumí la ejecución del gasto es de 37.7 %, teniendo para este año un presupuesto de 26 millones 797 mil 718 soles. En el 2016 gastó el 45.2 % de los 33 millones 47 mil 661 soles que le transfirió el MEF.

 

En tanto, la municipalidad de Chóchope ha gastado hasta ahora el 50.2 % del millón 706 mil 602 soles de presupuesto asignado para este año. En el 2016 gastó el 83.5 % de los cinco millones 984 mil 31 soles que recibió.

 

PROVINCIA DE FERREÑAFE

La Municipalidad Distrital de Pítipo ha gastado hasta el momento el 27.2 % de los 21 millones 54 mil 225 soles que le han sido asignados. El año pasado el MEF le transfirió 45 millones 663 mil 162 soles, de los cuales gastó el 89.1 %.

 

La comuna de Pueblo Nuevo ha ejecutado el 31.3 % de los cuatro millones 21 mil 947 soles programados para este año. En el 2016 gastó el 61.9 % de los cinco millones 105 mil 772 soles que recibió.

 

El municipio de Mesones Muro reporta un avance presupuestal del 35.3 % de los cuatro millones 527 mil 749 soles programados. El MEF le asignó el año pasado 10 millones 222 mil 814 soles, habiendo gastado el 79.7 %.

 

Cañaris gastó el 36.3 % de los nueve millones 149 mil 630 soles presupuestados para este año. En el 2016 recibió 11 millones 958 mil 136 soles, de los cuales gastó el 79 %.

Finalmente, la Municipalidad Provincial de Ferreñafe ha gastado el 36.9 % de los 19 millones 264 mil 37 soles asignados. El año anterior la ejecución fue del 86.4 % de los 18 millones 156 mil 843 soles transferidos.

 

+ NOTICIAS

  • Los municipios reciben del MEF partidas para planeamiento, gestión y reserva de contingencia; orden público y seguridad; comercio; función agropecuaria; transportes; medio ambiente; saneamiento; vivienda y desarrollo urbano; salud; cultura y deporte; protección social; previsión social y deuda pública.

Deja tu Comentario