Señala que David Cornejo ha escrito su propia historia
Directa, certera y amiga de la verdad a la hora de hablar, Mary Acuña Peralta, asegura que lo único que le ha impedido una mayor presencia en la política nacional, es la poca sinceridad y seriedad que ha observado en algunas autoridades del país. “Parece que solo buscan llegar al poder para enriquecerse y no para servir a la comunidad”, señala la flamante Secretaria Regional de Alianza Para el Progreso, Lambayeque.
¿Cómo valora este encargo que le da su organización, para dirigir el partido en la región Lambayeque; en un año electoral complicadísimo, además, por todos estos sucesos de corrupción y de confrontaciones que se están dando en el país?
Lo hago gratificada y agradecida de toda la gran familia política de APP, pero a la vez consciente de la gran responsabilidad asumida. Lo hago también porque soy fundadora y una luchadora más de las que quieren que la política sea decente, honesta y de entrega plena para servir a los sectores más pobres y a los más necesitados.
¿Por el cargo y por lo que se estila en la política peruana, será candidata a la región o al gobierno local provincial?
Recibo el encargo por mi convicción de militante y para trabajar en política con objetivos y metas precisas. No llego buscando o pidiendo alguna candidatura, eso en democracia corresponde a la voluntad y decisión de las bases. Me preocupa sí y he sido muy clara al aceptar el cargo, el ejercicio democrático en mi partido; el respeto a la voluntad mayoritaria, por ahora mi trabajo está centrado en lograr la solidez de nuestro partido Alianza para el Progreso, en reafirmar con todos los apepistas que somos una gran familia política, que los que militamos en APP estamos allí por convicción y principios.
¿Pero ya se han impuesto algunos candidatos…?
De ningún manera. Lo que tenemos en APP, es precandidatos e igualmente fui clara la noche de mi juramentación al señalar que cualquier militante de APP tiene el derecho y las puertas abiertas para presentar su precandidatura y en elecciones democráticas dejar bien sentado el deseo de la militancia.
¿Cómo trabajará políticamente desde APP?
Confiamos en que los lambayecanos y en general los peruanos se hayan dado cuenta ya, de qué es lo que busca APP en la política nacional. Nuestro presidente fundador, César Acuña, ha sido siempre claro en sus intenciones. Él se ha realizado primero, profesional y empresarialmente, y luego ha creado este partido político sin pedir, ni quitarle nada a nadie y por el contrario ha trabajado y lo sigue haciendo para hacer obras y otorgar el bienestar a nuestros pueblos. Ese es nuestro estilo y eso le pedimos a quienes llegan y quieren trabajar con APP.
Desde aquí vamos a seguir trabajando, sirviendo, entregando lo mejor de nosotros, venimos a servir y no servirnos.
¿Qué estrategias prepara su partido para estas próximas elecciones?
Alianza para el Progreso es una organización política con personería jurídica de derecho privado, de alcance nacional. Es de inspiración humanista, democrática, social y descentralista, que promueve la participación libre de peruanos y extranjeros residentes en el país, en especial de los jóvenes, mujeres y maestros del Perú, sin discriminación ni diferencia de ninguna índole.
Nuestro objetivo político principal es la participación en la vida política del país al amparo de lo
dispuesto en nuestra Constitución Política del Perú, sustentándonos para tal efecto
en el respeto a los derechos de la persona, la participación plena, la solidaridad, la paz, la justicia
social y el desarrollo sostenido y sustentable del Perú.
¿Cuáles son las estrategias que usted va a aplicar como responsable política de APP
Los partidos políticos debemos coadyuvar a la vigencia, defensa y fortalecimiento del sistema democrático, rechazando todo tipo de dictadura, posición antidemocrática y abuso del derecho, debemos honrar la representación de la voluntad de los ciudadanos y canalizar sus demandas de acuerdo a los principios constitucionales que para ello nos eligen en elecciones democráticas, como la que vamos a vivir próximamente el 7 de octubre donde renovaremos a nuestras autoridades regionales y municipales.
Desde APP asumo la responsabilidad de contribuir a la formación cívica y política de la población, sustentada en los principios y valores democráticos, es hora de no cruzarnos de brazos, ni esconder la cabeza, hay que comprarnos líos y demostrando que un reclamo se hace con fuerza de razón.
Tenemos la obligación plena de contribuir a la gobernabilidad del país, con la activa participación partidaria en todos los asuntos de interés público, promoviendo espacios y mecanismos para lograr el consenso entre partidos, movimientos y organizaciones políticas locales entre si y entre estos y la sociedad. Hoy en día vivimos momentos difíciles con tanta denuncia de corrupción y donde está en peligro la institucionalidad, hay un nuevo pedido de vacancia presidencial que tiene en vilo a la ciudadanía y ello nos perjudica económicamente, crea inestabilidad jurídica, se retrae el empleo y ya vemos que hay sectores en situación crítica como el automotor y el de construcción.
¿Y dónde queda la vigilancia que desde los partidos políticos se debe asumir?
Estoy muy clara en ese deber, desde APP reafirmamos el compromiso de vigilar la legalidad del origen, manejo y destino de los fondos y presupuestos públicos y tengan
total transparencia. No podemos desconocer que nuestro Gobernador Regional Humberto Acuña Peralta, ha realizado y sigue realizando un gobierno de transparencia y honestidad y donde está luchando contra la corrupción, habrá errores de orden administrativo pero jamás de componendas o de mal uso de los recursos estatales.
¿Y cómo trabajar por la población desde el aspecto político
Queremos luchar y asegurar prioritariamente por la protección del menor, la mujer, el adulto mayor, los discapacitados y las comunidades campesinas y nativas.
Durante casi ocho años son Partido de gobierno no solo en la región sino a nivel de las provincias y diversos distritos, hay un pasivo preocupante, porque no han cumplido con lo prometido en campaña política anterior
Somos autocríticos. Sí es cierto que hemos tenido errores, pero en un departamento donde hay muchas carencias, donde quienes nos han antecedido han hecho poco, lo que hayamos logrado también queda pequeño, sin embargo nuestro gobierno regional ha logrado los presupuestos históricos que por gestión el Gobernador Regional Humberto Acuña ha logrado tocando puertas y demostrando una ejecución presupuestal correcta, allí están los resultados en inversión de infraestructura educativa, vial, de salud y otras cuya inversión se ha aplicado de manera correcta.
Sin embargo no todos han respondido al llamado de la unidad y hay quienes triunfaron para autoridades de la mano de APP y luego dejaron el carro apepista. ¿Qué pasó…?
Cierto han ocurrido y seguramente seguirá ocurriendo, pues no todos entienden la necesidad de servir, sin pedir nada a cambio y es imposible saber qué hay dentro de cada corazón y cada mente. Esa ingratitud de quienes se alejaron de nuestro partido, que no honraron su ideario y principios lo castigará el pueblo. A nosotros de APP, lo que más nos duele es que los programas en favor de las ciudades y de la comunidad no se concreten y que el atraso nos siga acompañando, no hay derecho a seguir postergando una mejor calidad de vida de los pobladores.
¿Tendría problema en calificar la gestión del gobernador, Humberto Acuña, quien es su hermano?.
Ningún problema, con Humberto conversamos de todo y soy una de sus críticas con sustento, la gestión de Humberto tiene resultados, ha habido personas de confianza que le fallaron, pero eso no lo detiene, él es un hombre ejecutivo, y como lo vuelvo a señalar lo meritorio de la gestión regional actual es el presupuesto histórico logrado y que ha permitido ejecutar grandes obras para Lambayeque pero sobre todo la honestidad y transparencia con que se han manejado sus fondos.
El caso del alcalde David Cornejo, quien llegó de la mano de APP y luego renuncio, ¿qué opinión le deja?
Nosotros los de APP proponemos no solo honestidad y trabajo, si no, por sobre todo, planteamos la necesidad de trabajar en equipo. Solo unidos y sin confrontaciones se podrá realizar el proyecto de cambiar a Lambayeque y al Perú. Los que buscan hacerlo individualmente tendrá sus razones pero no las compartimos. David Cornejo ha escrito su propia historia, Chiclayo sabrá hablar de él lo que es lealtad, gratitud, unidad, compromiso y palabra, yo lo que sí creo es que privó a la ciudad de ejecutar un gran proyecto de cambio que hubiese logrado de la mano con Humberto como Gobernador Regional.
¿Qué piensa de las autoridades del Perú…?
Felicito a las autoridades que llegaron al poder conscientes de que ellos están ahí por la voluntad del pueblo y que es al que deben servir por sobre todas las cosas. Lamento y rechazo a los que no entendieron el mensaje y llegaron solo para lograr poder y dinero ilícito. Necesitamos que con valores y principios se haga política y que el bienestar y desarrollo llegue por fin al país para beneficio de todos.
respuesta de Cruz Esmeralda Madueño Racho el 2021-03-21.
M arexe/ muy buenas propuestas... Llegara a ocupar una curul s lo garantizo vamos a estar ahi... Aooyando ala verdad y rogreso d lambayeque..
Deja tu Comentario