Sube!

EN MUNICIPALIDAD DE FERREÑAFE: OCI ENCUENTRA QUE ALTERARON CRONOGRAMA PARA LICITACIÓN DE OBRA

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1087

  comentarios   

  • Buena pro debió entregarse el 21 de septiembre, pero recién fue otorgada el 12 de octubre sin justificación alguna.

 

El 22 de octubre, el acalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Jorge Temoche Orellano, recibió el Oficio N° 333-2018-MPF/OCI, dirigido por la jefa de la Oficina de Control Interno, Sandra Benites Vera, dando cuenta que tras una acción simultánea a la Adjudicación Simultánea N° 04-2018-MPF/CS se identificaron hechos que pueden afectar la transparencia, probidad, normativa aplicable y el cumplimiento de metas previstas.

 

Dicho proceso de adjudicación está referido a la obra “Creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Manuel Gonzales Prada (cuadras 2 y 3), Dos de Mayo (cuadras 2 y 3), Nueve de Octubre (cuadras 1 y 2) y San Lorenzo (cuadras 1 y 2), de la unidad vecinal Manuel Gonzales Prada”.

 

Sobre esta, OCI de la comuna de Ferreñafe levantó el Informe de Acción Simultánea N° 006-2018-OCI/0426-AS, realizada entre el 21 de septiembre y el 19 de octubre de este año, comprendiendo la revisión y análisis de la documentación e información alcanzada por el municipio y de la registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, relacionada con el procedimiento de selección.

 

HALLAZGOS

De la revisión efectuada a la documentación técnica de las etapas del procedimiento de selección antes referido, la Oficina de Control Interno encontró varias irregularidades.

 

Por ejemplo, que el expediente de contratación se encuentra incompleto al no contar con todos los documentos que sustentas la fase de actos preparatorios, lo que pone en riesgo el orden, archivo y preservación de la documentación que respalda las actuaciones realizadas desde la formulación del requerimiento del área usuaria, hasta la convocatoria del procedimiento de selección.

 

Sobre el requerimiento del área usuaria, OCI no encontró el sustento técnico que motivó la contratación por tramos (para la ejecución de la obra); los formatos sobre la identificación, análisis, planificación de la respuesta y asignación de riesgos que forman parte de la información complementaria del expediente técnico de la obra; el documento que declaró la viabilidad del Proyecto de Inversión Pública – PIP.

 

En relación a la designación del Comité de Selección, no se encontró la notificación de la designación a cada uno de los miembros del comité de selección; la recepción por parte del presidente del Comité de Selección del expediente de contratación aprobado; el documento de recomposición del Comité de Selección y la notificación de la recomposición del Comité de Selección.

 

“Asimismo, se advirtió que las bases integradas del procedimiento de selección solo se encontraban firmadas por el segundo miembro titular del comité, cuando la normativa establece que deben suscribirlas todos los miembros del mismo”, señala el informe de OCI.

 

La normativa de contrataciones del Estado señala que para convocar a un procedimiento de selección se debe contar, entre otros requisitos, con el expediente de contratación aprobado, de acuerdo a lo que establezca dicho cuerpo legal.

 

Según la Oficina de Control Interno, lo expuesto trasgrede el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 350-2015-EF, modificado con Decreto Supremo N° 056-2017-EF, el Chescklist N° 03: Expediente de Contratación para obras, aprobado por Resolución N° 001-2017-OSCE/DTN, del 24 de noviembre del 2017.

 

POSTERGACIONES INJUSTIFICADAS

Otro de los hallazgos de OCI fue la postergación injustificada de las etapas de apertura de sobres, evaluación y calificación de propuestas, y el otorgamiento de la buena pro, por parte del Comité de Selección.

 

El Comité de Selección estuvo integrado por William Baltazar Parraguez, como presidente, y Pedro Ignacio Escorza y Orlando Niño Vásquez, como integrantes.

 

Dicho comité se instaló el 4 de septiembre del 2018 en la oficina de la Unidad de Abastecimiento de3 la municipalidad, donde recibió el expediente de contratación para su custodia en tanto dure el procedimiento de selección.

 

“De acuerdo al calendario modificado, el viernes 21 de septiembre del 2018 se realizaría la presentación de oferta en la mesa de partes de la entidad, y ese mismo día, en acto privado, se llevaría a cabo la evaluación y calificación, lo cual culminaría con el otorgamiento de la buena pro, que debería comunicarse a través del SEACE. Sin embargo, no se obtuvo quórum necesario para iniciar la evaluación y calificación de propuestas, debido a la inasistencia del segundo miembro titular del comité, Orlando Niño Vásquez, y a su vez por encontrarse de vacaciones el presidente del comité”, relata el informe de control.

 

Control Interno señala que ante la ausencia de los dos titulares debieron asumir en calidad de miembros suplentes la arquitecta Grace Plaza Salazar (presidente suplente) y el contador Wilson Sialer Vera (segundo miembro suplente), con la finalidad de dar cumplimiento al calendario publicado en el SEACE.

 

“Recién el 5 de octubre, 14 días calendario después de lo programado, la presidente suplente asumió su puesto, pudiendo llevarse a cabo el acto de evaluación de propuestas. Después de realizada la evaluación de propuestas, se produjo un cuádruple empate en el segundo lugar del orden de prelación, acordándose citar a los postores involucrados para el 9 de octubre del 2018, con el fin de realizar un sorteo y determinar sus ubicaciones. Finalmente el 10 de octubre, 19 días calendario después de lo programado, se realizó la calificación de propuestas admitidas, y el 12 de octubre se otorgó la buena pro”, describe el informe. 

 

Para el órgano de control, este hecho trasgrede el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, vigente desde el 3 de abril del 2017, que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, cuyo artículo 23 se refiere a la designación, suplencia, remoción y renuncia de los integrantes del Comité de Selección, en tanto el artículo 25 versa sobre el quórum, acuerdo y responsabilidad.

 

“En consecuencia, la injustificada postergación de la apertura de sobres y las subsiguientes etapas, provocadas por la inacción de los miembros titulares y suplentes frente a la inasistencia de un miembro titular, así como el inicio del período de goce vacacional del presidente titular, sumada a la falta de impulso de oficio por parte de la entidad para tomar medidas correctivas, han puesto en riesgo la transparencia y legalidad del procedimiento de selección”, sostiene.

 

SIN REGISTRO

OCI también identificó que el Comité de Selección no registró oportunamente en el SEACE las postergaciones ni la información correspondiente a partir de la etapa de apertura de sobres, poniendo en riesgo la transparencia, eficacia y eficiencia, e integridad del procedimiento de selección.

 

Esta situación, vulnera lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225 y la Directiva N° 008-2017-OSCE/CD, “Disposiciones aplicables al registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE”, aprobada mediante Resolución N° 008-2017-OSCE/CD, del 31 de marzo del 2017, del Organismo Superior de las Contrataciones del Estado – OSCE.

 

“Durante la ejecución de la acción simultánea se han advertido tres hechos que ponen en riesgo el logro de los objetivos del procedimiento de selección, los cuales han sido detallados”, precisa a modo de conclusión el documento de control interno.

 

BUENA PRO

El 12 de octubre la comuna de Ferreñafe otorgó la buena pro para la ejecución de la obra “Creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Manuel Gonzales Prada (cuadras 2 y 3), Dos de Mayo (cuadras 2 y 3), Nueve de Octubre (cuadras 1 y 2) y San Lorenzo (cuadras 1 y 2), de la unidad vecinal Manuel Gonzales Prada”, al postor New Acrópolis S.A.C., por un valor total ascendente 353 mil 256.91 mil soles. 

Deja tu Comentario