Los vínculos entre el actual alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, y el exalcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel, hoy recluido bajo prisión preventiva, están confirmados. Serrato, investigado por su participación en la organización “Los temerarios del crimen”, de la que Cornejo Chinguel sería cabecilla, no solo ha dado detalles de cómo ayudó a este en la gestión de obras y la búsqueda de apoyo judicial, sino también sobre los negocios familiares que la exautoridad mantiene, relacionados al sector educación.
En su declaración ampliatoria del 27 de diciembre pasado, dada en las instalaciones de la DEPANDRO ante el fiscal Juan Manuel Carrasco Millones, coordinador de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada – FECOR, mientras se encontraba bajo detención preliminar, Serrato Puse, con asesoría de su abogado Jesús Burga Carhuajulca, narró lo que conocía sobre las actividades empresariales de David Cornejo y su hermano Pablo.
Es de mencionar que la relación amical entre Willy Serrato y David Cornejo se inició precisamente por intermedio de Pablo Cornejo Chinguel, quien los presentó para que arriben a un acuerdo de publicidad en la emisora radial que el alcalde de Olmos tiene en Chiclayo, a favor del Colegio Juan Mejía Baca.
AMPLIACIÓN DE NEGOCIOS
“He ido en varias oportunidades a la casa de David Cornejo Chinguel, fue en la época que la sociedad civil quería hacerle una huelga, que fue a comienzos del 2018, y me convocó para que lo asesorara en el tema periodístico y allí me pude percatar que discutían los dos hermanos, tanto David y Pablo Cornejo Chinguel, sobre el engrandecimiento inmobiliario de los centros educativos Peruano Español y Juan Mejía Baca”, relató ante el fiscal.
Como se sabe, David Cornejo es promotor del Colegio Mejía Baca, en tanto Pablo Cornejo del Colegio Peruano Español, ambos con una importante población estudiantil, pero, además, con significativo crecimiento de infraestructura, sobre todo en los últimos años.
“Estaban discutiendo sobre la construcción del Colegio Peruano Español en la Urbanización Santa Rosa, de la Policía Nacional, en La Victoria, calle Los Álamos o algo así y planificaban también la compra de un terreno en Ferreñafe, creo que ahora ya se concretó, que es el ex molino del ingeniero José Salazar García, al igual que en Lambayeque, donde ya han construido un colegio”, indicó el investigado.
LA CONSTRUCCIÓN DE COLEGIOS
El mismo Serrato Puse refiere en su declaración que lo llamativo del caso es que todo el dinero que habría recibido el alcalde David Cornejo Chinguel (producto de las coimas por obras en la comuna de Chiclayo) habría servido para ser invertido en estos colegios, “porque en tan poco tiempo, que al inicio era un local alquilado en Vicente de la Vega, ahora tenga la capacidad de hacer grandes infraestructuras educativas”.
“A parte de esto el colegio Inmaculada que está carretera Chiclayo – Monsefú (…) David Cornejo saca un préstamo a la Caja Municipal de Piura para dar la apariencia que fue construido con un préstamo, cuando en realidad una parte ya está construida y con el préstamo lo terminó de construir. A parte también, en un terreno que está por el Boulevard están las bases para hacer un centro médico, que está en la calle Grau, frente al Colegio Mejía Baca. A parte, don Pablo Cornejo ha incursionado en el mundo de la radiodifusión, pues tiene una radio en Olmos, funcionando de un alcance extraordinario, que es administrada por un señor de apellido Gavidia, cuyo nombre no recuerdo pero se le conoce como Colorete”, relató a la fiscalía.
CANJE DE TERRENO
Según Serrato Puse, en uno de los viajes en los que acompañó a David Cornejo a la ciudad de Lima, se le acercó una mujer identificada como Yanet Llamaguchi, “una señora achinada, contextura gruesa, alta, simpática, de unos 45 años de edad aproximadamente”, quien le cobró al exalcalde la suma de 300 mil soles que le había depositado en cuentas no de él, sino de uno de sus colaboradores. “Mencionaron a un señor Niño, no sé si es Vásquez Niño o Niño Vásquez, pero sé que está con orden de captura por estas investigaciones”.
Willy Serrato se refiere a Orlando Niño Vásquez, exsubgerente de Logística de la administración Cornejo Chinguel, también investigado por el caso “Temerarios del crimen”.
“A esta señora solamente presencié que le dieron la obra de la calle Tumbes, luego le ofrecieron la ampliación de la calle Tupac Amaru y la calle Santa Rosa, no recuerdo bien si fue por agua y desagüe, pero entre ambas obras sumaban dos millones de soles, y nunca le dieron nada, la cerraron. Sobre las obras que se habían ofrecido la misma señora le decía a viva voz, en mi presencia, todo ello fue en las afueras del Hotel Meliá (Lima). Para corroborar estos hechos, después me enteré por fuentes del mismo David Cornejo que para pagarle le había canjeado un terreno a nombre de ella, presumo que sea un terreno que quedaba por la Urbanización Santa Rosa de la PNP, en La Victoria. Estas obras se las dio a un contratista de nombre Miguel, con un apellido Huancari o Huancaris o algo así”, añadió.
Deja tu Comentario