Hace 14 años, el distrito de La Victoria, fue uno de los más convulsionados por la delincuencia que ejercían pandillas de delincuentes y bandas organizadas que se habían apoderado de las calles sin que nadie pudiera hacer algo. Díaz Zulueta, al mando de la comisaría del distrito, inició un loable trabajo con la creación de casi 1500 Juntas Vecinales con quienes se pacificó el distrito gracias al binomio policía-ciudadanía. Ese ejemplo, asegura la autoridad policial, es el que hoy en día está siendo replicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, con el objetivo inmediato de pacificarlo.
Si bien Díaz Zulueta, señala que esta provincia es más segura que Trujillo y Piura, admite que la delincuencia avanzó mucho en los últimos 14 años. Pues es consciente que los denominados “raqueteros”, delincuentes dedicados a los robos y asaltos al paso, ahora disparan al cuerpo de la víctima si esta se resiste al atraco.
“En mi primera semana de trabajo, en el distrito de Monsefú, a un joven le dispararon al cuerpo, luego a los pocos días en la urbanización Federico Villarreal a otro transeúnte le asestaron una puñalada por resistirse al robo de su celular y, a los poco días, otro joven fue asesinado en José Leonardo Ortiz, para robarle su moto”, recordó la autoridad.
El oficial considera que existe pasividad en la labor preventiva que deben ejercer los agentes. “La Policía siempre tienen que adelantarse a los hechos, pero por mejor plan estratégico que se ejecute, si esta no viene acompañada de actitud, lamentablemente no habrá éxito”, indicó.
Considera que la falta de actitud en algunos agentes radica en que no quieren hacer más de lo que les corresponde y cada día hacen menos su trabajo, a pesar que de que hoy en día la Policía Nacional del Perú es la tercera mejor pagada de América. “Antes había el pretexto de que los policía ganaban poco, pero ahora, a pesar de ganar mejor, terminan su horario de trabajo y de inmediato se retiran de sus unidades policiales y, lo peor, nadie quiere estar en las calles. Cuando llegué a Chiclayo, encontré las oficinas de las comisarías llenas de policías”, dijo.
La autoridad policial, refirió que si bien dijo no se ha perdido la mística en su institución, lo que ha disminuido en algunos agentes es las ganas de trabajar. Aunque aceptó que esa mística se pone en duda, porque no se practica a favor de la ciudadanía. “Ello se percibe cuando el ciudadano llama a la policía por una emergencia y no acude rápidamente o cuando acude a la comisaría no lo atiende correctamente. También cuando queremos ver a un patrullero por las calles, lo vemos por todos los lados, en chifas, centro comerciales, pero menos patrullando”, acotó
Reconoció que si bien hay un pequeño porcentaje de agentes que ha perdido actitud para el trabajo diario, éste no es mayoritario. “Sin embargo, este pequeño grupo puede contagiar al resto. Este mal se puede revertir con motivaciones al personal, siempre he creído que los policías peruanos son los mejores policías de América. Lo que pasa es que entre nosotros, binomio ciudadanía-policía, no nos respetamos mucho y ello pasa porque los hogares no funcionan bien”, sostuvo.
Dijo estar seguro que algunos “malos efectivos” de su institución no deben estar contentos que haya él haya asumido la jefatura de la Macro Región, tras haber ordenado que salga a las calles a patrullaje ordenado y seguro. “Un policía en la calle es convincente, es respeto, consideración, es autoridad, aunque esté de mala gana”, acotó.
Díaz Zulueta, asegura que Chiclayo, tienen un buen número de policías, lo suficiente para solucionar el problema de la inseguridad ciudadana que tiene. “Estamos en pleno proceso de actitud de cambio, de aplicar un vecindario seguro en la ciudad, de recuperar la confianza de la población”, sostuvo.
Añade que hoy en día la gente más piensa en celebraciones a pesar que no tenga para alimentarse. Sin embargo, agrega el oficial, hay hogares que en lugar de pensar en fiestas compran más libros y cuadernos para sus hijos y los hacen hombre de bien, alejados de la delincuencia.
JLO SE PACIFICARÁ
El Jefe de la Segundo Macro Región Policial Lambayeque-Cajamarca, asegura que al igual que en el distrito de La Victoria, cuando se crearon las juntas vecinales y se logró pacificar esta jurisdicción, el distrito de José Leonardo Ortiz, donde se registran el mayor número de actos delictivos, seguirá este ejemplo. “Venimos trabajado con los comisarios de Atusparias y José Leonardo Ortiz, con en la conformación de esta grupo de trabajo. Al 30 de Marzo, deben juramentarse 250 Juntas Vecinales que agrupará a un promedio de 20 mil personas con conocimientos en seguridad ciudadana y trabajarán junto con la Policía Nacional”, remarcó.
Para ello, asegura la autoridad, ya tiene el compromiso del alcalde distrital Wilder Guevara, para el apoyo logístico. “Tienen en la comisaria distrital al comandante William Bernabé Lamadrid que es espada de Honor en su promoción y confío que desarrolle una buena labor. Él, tendrá el apoyo profesional, técnico, logístico para desarrollar un buen trabajo”, sostuvo
Añadió que desarrollarán acciones preventivas para que el pueblo sepa defenderse de la delincuencia sin correr riesgo. Dijo que trabajarán de forma ordenada por los sitios más peligrosos. “Un grupo de pandilleros, delincuentes o gentes que viven al margen de la ley, no puede asustar a miles de pobladores”, remarcó. Recordó que así como en La Victoria, se recuperó el principio de autoridad, cuando un pueblo se organiza no hay fuerza que lo pueda parar. “El pueblo sólo tiene que organizarse. Las calles son de la ciudadanía no de la delincuencia”, remarcó.
GRUPO ANTIRAQUETEROS
La falta de mantenimiento de vehículos y motocicletas ha hecho que varias de estas unidades se encuentran abandonadas a su suerte al interior de las comisarías. Díaz Zulueta, lamenta que por una cadena de arrastre, una motocicleta se encuentra inoperativa. Por ello, anunció que se están arreglando 50 motocicletas que se sumarán al patrullaje diario, lo que permitirá movilizar a seis equipos de policías denominados “antiraqueteros”, conformados por tres motos y un patrullero con agentes debidamente armados para acciones preventivas.
“Vamos reparar todas las motos y reinsertarlas en el patrullaje diario. Estas se malogran por que se trabajan las 24 horas y no tienen mantenimiento. ASBANC, está reparando 14 vehículos”. Además, como motivación a los agentes el Consejo de Cooperación a la Policía, premiarán cada dos meses a los mejores policías, tanto hombres como mujeres, por sus intervenciones a favor de la comunidad.
Sobre la cantidad de vehículos estacionados en los exteriores de las comisarías, en su mayoría por intervenciones judiciales y de infracción al reglamento de Tránsito, Díaz Zulueta, aseguró que el Poder Judicial y la Municipalidad vienen realizando convenios para adquirir depósitos y trasladar a dichos vehículos, lo cual podría solucionarse en dos meses. En tanto, se trabaja junto a las autoridades para erradicar el comercio ambulatorio que se encuentra dentro del centro histórico de la ciudad.
ADVERTENCIA A POLICIAL
El oficial advirtió que cada agente es responsable de sus actos, por ello, los que cruzan la vereda del bien para estar en la acera del mal, no habrá duda en su sanción. “Señor oficiales de ustedes dependen que los suboficiales no se pasen a la ilegalidad. Si el oficial está bien centrado sus suboficiales seguirán ese ejemplo”, remarcó.
Revelo que ha ordenado que seis suboficiales sean cambiados de sus puestos, ya que estos se resistían a ejecutar la orden del comando a salir de la ciudad, tras permanecer por varios años.
Sobre la protección que deben tener las mujeres maltratadas por sus parejas en el hogar, el oficiales sostuvo que su comando, ha impartido las medidas de protección más severas, entre las que resaltan que el cuaderno de control se quede en a casa de la víctima para que los policías vayan a las casas y los firmen diariamente.
+ NOTICIAS
respuesta de Adriana gonzales el 2019-08-24.
estamos conformes con el trabajo que va realizando, pero siempre se debe mejorar
respuesta de Ana Elena Toro Gálvez el 2019-02-07.
Interesante análisis ...peto yo dirÃa es necedario el trinomio PNP - CiudadanÃa - Gob.Regional. Finalmente esta es una tarea de todos, programas de seguridad desarrollados desde las escuelas con trabajos comunitarios en favor de la Seguridad.Contar con perros policias que den seguridad a los miembros . Retiro de Portaplacas iluminadas que no permite visualizar bien los números. Casetas de Seguridad para vecinos.
respuesta de Ana Elena Toro Gálvez el 2019-02-07.
Interesante análisis ...peto yo dirÃa es necedario el trinomio PNP - CiudadanÃa - Gob.Regional. Finalmente esta es una tarea de todos, programas de seguridad desarrollados desde las escuelas con trabajos comunitarios en favor de la Seguridad.Contar con perros policias que den seguridad a los miembros . Retiro de Portaplacas iluminadas que no permite visualizar bien los números. Casetas de Seguridad para vecinos.
Deja tu Comentario