Sube!

CUENTA CON LICENCIAMIENTO DEL MINEDU: NUEVE DE CADA DIEZ EGRESADOS DE ZEGEL IPAE TRABAJAN

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1119

  comentarios   

  • La nueva sede tiene 25 aulas con infraestructura de primer nivel y tecnología de punta.
  • Las carreras tienen una duración de tres años.

 

Con 50 años en el mercado y más de 20 en Chiclayo, Zegel IPAE se erige como la escuela de educación superior tecnológica líder en la región, donde nueve de cada diez egresados trabajan percibiendo sueldos por encima del promedio.

 

La gerente de la sede en Chiclayo de Zegel IPAE, Jessica Valdiviezo López, señala que los egresados de esta institución cuentan con el respaldo del grupo INTERCORP del cual es parte, constituyéndose esto en una ventaja comparativa frente a otros institutos.

“Tenemos un área específica de empleabilidad en la nueva sede que les permite a nuestros estudiantes ser más empleables, a través de talleres y la importante bolsa laboral con la que contamos”, afirma.

 

NUEVA SEDE

Valdiviezo López comenta que la nueva sede a la que se ha mudado Zegel IPAE, la cual es un edificio de nueve pisos ubicado al interior del centro comercial Real Plaza, les brinda la oportunidad de aportar a los estudiantes de la región una educación más sofisticada y de alta calidad.

“La inversión ha sido de 16 millones de soles, pero ha valido la pena, pues estamos ubicados en una zona estratégica que le ofrece a los estudiantes cercanía, ya que todos los medios de transporte transitan por el centro comercial; además de una plataforma de empresas alrededor que busca gente como ellos para sumarlos a su equipo de trabajo”, sostiene. 

Señala que la nueva sede cuenta con 25 aulas de moderna infraestructura y cinco laboratorios con tecnología de última generación, entre los cuales hay uno equipado con ordenadores Mac que es específicamente para la carrera de Diseño Gráfico.

Además, cuenta con un área especial, ‘Zegel App’, en la cual los alumnos que tienen ideas de negocio pueden desarrollar su emprendimiento con la asesoría de especialistas que realizan campañas y distintas actividades, lo cual es un valor agregado que los diferencia de otras escuelas de educación superior tecnológica.

“Actualmente tenemos 120 docentes, 25 administrativos y un promedio de mil 600 alumnos y todavía podemos albergar muchos estudiantes más, pues nuestra nueva infraestructura lo permite”, asevera.

 

CARRERAS 

Valdiviezo López menciona que actualmente Zegel Ipae – Sede Chiclayo, ofrece siete carreras: Administración de Empresas, Administración Bancaria, Negocios Internacionales, Diseño Gráfico, Marketing, Gestión de Recursos Humanos y Administración de Negocios.

Sumado a esto, también cuenta con programas de educación ejecutiva, los cuales son diplomaturas de seis meses para el público en general, a fin de que quienes ya trabajan se especialicen en temas relacionados a su labor.

Valdiviezo López apunta que, salvo la carrera de Administración de Negocios que dura cuatro años, las seis restantes duran tres, en las cuales el estudiante sale ya con su tesis hecha.

Afirma que hace un par de meses recibieron el licenciamiento del nuevo local por parte del Ministerio de Educación – MINEDU (las escuelas de educación superior no son licenciados por SUNEDU), tras cumplir con todos los requerimientos que el órgano rector solicita.

Manifiesta que en el Perú se necesitan unos 400 mil egresados tecnológicos por año, pero solamente egresan 90 mil, lo cual genera una brecha grande.

“Aquí se cree todavía que solo saliendo de una universidad se puede obtener trabajo y eso no es así. Una de las estadísticas que nosotros tenemos es que el 60 % de nuestros alumnos trabaja y estudia a la vez”, sostiene.

 

MENSUALIDADES ACCESIBLES 

Por otro lado, Valdiviezo López apunta que en Zegel IPAE tienen mensualidades que van acorde al mercado. Por ejemplo, si se cumple con el cronograma establecido de pagos se puede acceder a un descuento del 20 % o del 10 %, lo cual significa una pensión de 324 y 351 soles, respectivamente.

Asimismo, se brindan becas socioeconómicas a las cuales se puede acceder previa evaluación, la misma que se realiza a solicitud del estudiante al iniciar el semestre en la cual se hace una visita domiciliaria, entrevistas y verificación de notas. Además, se otorgan becas de mérito para los primeros puestos.

Deja tu Comentario