El alcalde de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, Wilder Guevara Ortiz, lleva medio año al frente de la comuna, pero su gestión ya suma varias denuncias ante el Ministerio Público, de las cuales cuatro han sido formuladas por el Sindicato de Trabajadores Municipales – SITRAMUND.
A pesar que Guevara Ortiz señala constantemente que la municipalidad del populoso distrito carece de recursos, para el secretario del gremio de trabajadores, Jorge Cardozo Mateo, las muestras de despilfarro que ha dado el alcalde no van acordes a la situación del ayuntamiento. “Pareciera que los burgomaestres que entran a la alcaldía están en un concurso por ver cuál es el peor de todos”, sostiene.
MINKA MUNICIPAL
Una de las irregularidades que denuncia el líder sindical es la continuidad de las operaciones del Sistema de Administración Tributaria – SAT de José Leonardo Ortiz, el cual fue creado bajo la denominación comercial de ‘Minka Municipal’ a través de la Ordenanza Municipal Nº 04-2018-MDJLO/A, del 17 de mayo del 2018, cuyo reglamento fue aprobado mediante el Decreto de Alcaldía Nº 005-2018-MDJLO/A, del 16 de julio del mismo año.
No obstante, la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, encontró observaciones en el trámite de codificación presupuestal SAT-JLO y de operación SIAF, tal como señala el Oficio Nº 0843-2019-EF/50.07, del 24 de abril de este año, por lo que este ente emitió una opinión no favorable.
Según el Memorando Nº 189-2019-MDJLO-GM, enviado por el gerente municipal José Pérez Delgado al gerente de Administración y Finanzas, Guiler Pérez Cabrera, del oficio remitido por la Dirección de Presupuesto se desprende que debe suspenderse por parte del SAT todo gasto desde el 7 de mayo, así como depositar en las cuentas de la municipalidad el íntegro de los montos recaudados por diversos conceptos, lo cual obliga al ayuntamiento a asumir los gastos de la recaudación y al SAT a utilizar el 10 % retenido producto de los ingresos diarios para la cancelación de los compromisos que tuviese pendientes hasta la fecha de la observación realizada por el MEF.
La Gerencia de Asesoría Jurídica recomendó a través del Informe Legal Nº 271-2019-MDJLO/GAJ, del 22 de mayo de este año suspender el funcionamiento y ejercicio de las competencias del SAT-JLO, disponer que este organismo cumpla con depositar el íntegro que obra en su poder a las cuentas de la municipalidad y encargar de forma provisional las funciones del SAT a la Gerencia de Administración y Finanzas hasta concluir el trámite seguido ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
“Ahora que el Minka ya no cuenta con el 10 % de lo que recaudaba, la economía de la municipalidad se perjudica, pues antes la Gerencia de Administración Tributaria tenía dos subgerencias y tres jefaturas, pero el SAT de JLO tiene seis gerencias, seis subgerencias y otras seis oficinas aparte, lo que hace un total de 18 funcionarios. Si suponemos que cada uno gana cuatro mil soles, estamos hablando de una cifra considerable. Yo he presentado los informes técnicos del MEF a los regidores donde ya no se le da operatividad a este ente, ¿cómo es que sigue funcionando?”, sostiene.
DONACIONES SOSPECHOSAS
Otra de los cuestionamientos que ha realizado el Sindicato de Trabajadores es el concerniente al regidor oficialista Carter Jimy Garrido Campos. Según consta en la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Corporativa Penal de José Leonardo Ortiz, el munícipe habría incurrido en los ilícitos penales de abuso de autoridad, colusión agravada, patrocinio ilegal, peculado de uso y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Según refiere la denuncia, Garrido Campos ingresó el 24 de abril 16 baldes de hidrolina valorizados en dos mil 102.83 soles sin autorización alguna al depósito de equipo mecánico del ayuntamiento leonardino. Al verse descubierto, el munícipe habría procedido a donar 11 de los baldes, sin que esto haya pasado por aprobación del Concejo Municipal.
“Cuando el Órgano de Control Interno – OCI, tomó conocimiento de esto, emitió un informe en el cual menciona que estos 11 baldes ingresaron sin ningún documento de sustento y se utilizaron en su totalidad. Después de eso, el regidor envió un documento haciéndole llegar al alcalde la supuesta donación. Acá se han hecho las cosas al revés, primero han donado y luego quieren aceptar la donación. De aprobar esto el concejo también estaría incurriendo en un ilícito penal”, sostiene.
EL ASESOR
Asimismo, el Sindicato de Trabajadores Municipales ha denunciado por el delito contra la administración pública en la modalidad de usurpación de funciones al asesor de la municipalidad, Pedro Barboza Zelada.
Según obra en la denuncia, Barboza Zelada habría emitido documentos extralimitando su función de asesor, toda vez que no cuenta con mando directo sobre los órganos administrativos de la municipalidad.
El OCI de la municipalidad de Leonardo Ortiz mediante el Oficio Nº 044-2019-MDJLO/OCI, del 1 de febrero de este año, da cuenta de cuatro documentos emitidos por dicho asesor: el Memorando Nº 005-219-MDJLO-ADA-PVZ, del 28 de enero; el Memorando Nº 010-2019-MDJLO-ADA-PVZ, del 30 de enero; el Memorando Nº 011-2019-MDJLO-ADA-PVZ, del 31 de enero; y el Memorando Nº 009-2019-MDJLO-ADA-PVZ, del 31 de enero.
FESTIVAL DEL OSO PANDA
Aunque esta denuncia no la ha hecho directamente Cardozo Mateo como secretario del SITRAMUND, sino el trabajador municipal Ronal Gonzales Urbina, el líder sindical revela que el contrato suscrito con la Compañía de Medios JIUHE E.I.R.L. para la realización del Festival de Luces del Oso Panda es muy poco beneficioso para el ayuntamiento.
Según obra en el convenio, la municipalidad se comprometió a ceder en uso la Plaza Cívica del distrito, exonerándosele a la empresa del pago por concepto del área a ocupar, así como de impuestos, por tratarse de una actividad “eminentemente cultural”.
El beneficio que obtiene la municipalidad, según el acuerdo, es de dos mil entradas libres para niños de bajos recursos, el mejoramiento del alumbrado de la Plaza Cívica, el pintado de la fachada del palacio municipal y la donación de dos dinosaurios valorizados en cien mil soles, entre otros detalles de menor relevancia y que resultan obvios como el compromiso a cuidar el espacio a utilizar.
“¿En qué se beneficia la municipalidad? ¿Es provechoso para el distrito dos dinosaurios?”, cuestionan Cardozo Mateo.
SUELDOS ATRASADOS
Por otro lado, el líder sindical señala que han pedido la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito por el incumplimiento del acta firmada el 10 de abril en la cual la gestión de Guevara Ortiz se comprometió a pagarles en tres partes los sueldos adeudados desde noviembre del 2018 a los trabajadores de la comuna.
No obstante, comenta que el burgomaestre desconoció este acuerdo y para tratar de paliar la situación abonó cien soles a los trabajadores impagos, cuyo total entre obreros y empleados asciende a tres millones 87 mil soles por concepto de sueldos de noviembre, diciembre, gratificaciones y bonificaciones.
“Yo podría entender que no se pueda cumplir con nuestros pagos siempre y cuando el alcalde hubiese demostrado austeridad en su gestión, pero ellos han presupuestado la contratación de 14 funcionarios de confianza en la modalidad de CAS y 20 como locadores de servicios, con lo que ahora tenemos 32 y 40, respectivamente. Además, según el cuadro analítico de personal, solamente debería haber 11 funcionarios de confianza, debiendo ocupar ellos únicamente cargos de gerencia, pero acá vemos que han nombrado a un jefe de salubridad y a otro de equipos mecánicos. Si no hay dinero, lo mínimo que debes hacer es suprimir gastos”, asevera.
REPRESALIAS
Cardozo Mateo señala que en gestiones anteriores otros dirigentes del gremio sindical solían tranzar con las autoridades de turno para no denunciar los hechos irregulares de los que tenían conocimiento, razón por la cual al Sindicato de Trabajadores no se le vio con una actitud tan fiscalizadora como ahora.
Sin embargo, apunta que en un acto de amedrentamiento, el concejo municipal aprobó el 28 de junio desalojar al Sindicato de Trabajadores de la oficina que ocupan en el palacio municipal con siete votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
“No nos han notificado de esto ni tampoco existe un informe legal. Es claro que esto ha sido en represalia por los hechos que estamos denunciando”, sentencia.
Deja tu Comentario