La obra de rehabilitación de la vía Valle Viejo-Nueva Ciudad de Olmos, financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, con un monto de casi 15 millones de soles, corre el riesgo de perderse debido a la incapacidad de gestión la municipalidad distrital, cuyas autoridades hasta la fecha no logran diseñar un plan de desvío y solucionar otros problemas que se presentan en esta importante vía.
Actualmente, esta obra se encuentra detenida perjudicando a cientos de familias de comuneros de Las Norias, Nitape, Tunape y La Algodonera, quienes tienen dificultades para sacar sus productos, atender sus emergencias de salud y a unos mil vehículos que transportan a siete mil trabajadores de las empresas agroexportadoras, quienes tienen que transitar por una vía reducida a un solo carril y con zanjas abiertas que podrían causar accidentes.
Problemas
La Municipalidad Distrital de Olmos hasta la fecha no ha diseñado el plan de desvío o ruta alterna que permita al consorcio constructor ejecutar de lleno la rehabilitación de la carretera donde permanece una red de postes de alumbrado público, cuyo retiro debería ejecutarlo la empresa Electronorte SA, en coordinación con la entidad edilicia.
Otro de los inconvenientes que registra la ejecución de la vía es la ausencia de profesionales integrantes de la supervisión, labor que desde noviembre del 2021 fue encargada al Consorcio Mochica por un monto de casi medio millón de soles.
Asimismo, en manos de la municipalidad de Olmos está una propuesta planteada por la constructora Consorcio Vial Las Norias, que plantea cambiar el proceso constructivo, es decir la aplicación de una imprimación reforzada que garantizaría una mayor duración a lo planteado en el expediente técnico de la obra, lo cual haría posible conseguir mejoras en la transitabilidad vehicular en toda el área del afirmado de la vía.
Esta propuesta del consorcio constructor ha generado un dolor de cabeza en las autoridades de la Municipalidad Distrital de Olmos porque implicaría modificar el expediente técnico, cambios que retrasarán más la ejecución de los trabajos, los cuales a estas alturas deberían tener cierto avance a más de un mes de haberse entregado la buena pro.
Informe de Contraloría
El titular de la municipalidad de Olmos, Javier Roque Antón y varios funcionarios de su gestión, han sido comprendido con presunta responsabilidad penal y administrativa en dos informes emitidos recientemente por la Contraloría General de la República, en los que se concluye presuntos direccionamientos e inadecuado manejo en la rehabilitación de un colegio en el Pasaje Norte y en la mejora de un camino en los caseríos Laguna Larga, Pasabar La Granja de Olmos.
Los auditores de la Gerencia Regional de Control de Lambayeque visitaron diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de Olmos para conocer lo que está pasando con la rehabilitación de la vía del Valle Viejo y otras obras financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Con los antecedentes plasmados en los informes de la Contraloría, Daniel Ruiz Solís, presidente del Frente Único de Gestión, Fiscalización y Lucha del Valle Viejo de Olmos envió una señal de alerta a la entidad de control y al Ministerio Público para que fiscalicen la ejecución de la obra vial.
Daniel Ruiz Solís declaró a Expresión que los informes han sido enviados al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, para que inicie el proceso penal contra las autoridades municipales.
“No queremos que se pierda o mal utilice el dinero de esta importante obra que nos costó muchísimo sacrificio conseguir. Necesitamos una obra que dure y que se ejecute bien para que tenga utilidad pública”, comentó preocupado el dirigente.
Deja tu Comentario