Semana movida en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, pues lo que inició con la denuncia de los regidores de oposición sobre presuntas irregularidades en la administración del alcalde David Cornejo Chinguel, terminó con la agresión física y verbal de trabajadoras allegadas a la subgerente de Coordinación de Alcaldía, Susana Culqui Pacaya, al concejal Guillermo Segura Díaz.
Los regidores de oposición han denunciado no solo compras sobrevaloradas, también la posible existencia de una asociación ilícita que llegaría hasta el más alto nivel de la gestión Cornejo Chinguel, acusación realizada basándose en documentación oficial que demuestra, por ejemplo, que con Resolución Gerencial N° 65-2016, firmada por el gerente general de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ruperto Castellanos Custodio, se designó como miembro suplente del Comité de Selección para la "Adquisición de suministro de aceites, lubricantes y filtros para el pull de maquinaria pesada y vehículos livianos" de la comuna, a Lucía Patricia Culqui Pacaya, hermana de la funcionaria de confianza de burgomaestre.
A esto se suma, que en para el mismo comité se haya designado como presidente suplemente al cuestionado ex jefe de la Oficina de Imagen Institucional del municipio, Henry Chiclayo Vega, involucrado el año pasado en la no rendición de gastos por las actividades celebratorias del aniversario de la ciudad.
Asimismo, los regidores denunciaron que como peritos para validar la presunta compra de implementos de mecánica que no cumplían con las especificaciones técnicas fue convocado un exfuncionario de la gestión del investigado alcalde Roberto Torres Gonzales.
“Nosotros hemos recibido de diversas personas documentos con los que, luego de haber comprobado que son oficiales de la municipalidad, se puede presumir que en estas compras hay importantes sobrevaloraciones en las adquisiciones. No es un caso, son muchos casos, no es un área, son muchas áreas, y lo que más nos ha llamado la atención es que existiría relaciones peligrosas entre estas compras sobrevaloradas, estos comités de selección, personas contratadas, al parecer, exprofesamente para cumplir la función de ser miembros de esos comités de selección y que resultan ser familiares directos de funcionarios de más alto nivel de dirección de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, como el caso denunciado por el diario La República en donde la hermana de la subgerente de Coordinación de Alcaldía habría sido contratada en varias oportunidades para cumplir diversas funciones que a las finales desembocan en documentos que prueban que era miembro de un comité de selección para estas compras. Nosotros estamos seguros que los órganos especializados en esta materia tendrán que dilucidar si efectivamente ameritan la comisión de un ilícito penal”, señaló Guillermo Segura Díaz, primer regidor de la comuna y otrora uno de los más cerrados defensores de la administración edil.
VIEJAS PRÁCTICAS
Según el concejal, quien declaró acompañado de los demás integrantes de la bancada de oposición, los hechos denunciados involucran áreas como logística y mecánica, que están siendo investigadas. “Nosotros vamos a hacer llegar toda esta información al Ministerio Público y al Procurador Anticorrupción, esperando de ellos una actuación inmediata y no permitir que estos documentos sean modificados”, mencionó.
Los concejales precisan que los indicios no solo son de este año, sino que ya en el 2015 habrían existido irregularidades en el manejo de las compras del municipio.
Guillermo Segura lamentó que cuando estos temas son abordados en las sesiones de concejo no se garantice la participación del público y tampoco de los medios de comunicación, pues se programas las reuniones en horas de la noche. “Al mismo estilo de la gestión anterior comienzan a hacerse en la noche, seguramente de aquí para adelante vendrán las sesiones descentralizadas, es decir, las que la gestión anterior realizaba en algunos pueblos jóvenes en donde pueda funcionar una portátil para tratar de silenciar a los regidores que por la dignidad y responsabilidad que tenemos no vamos a ceder frente a los actos de irregularidad que estamos denunciando”, aseveró.
TRABAS PARA INVESTIGAR
A decir del regidor Víctor Rojas Díaz, existen trabas en el trabajo de fiscalización del concejo, como por ejemplo que ahora todo requerimiento de información debe pasar primero por el despacho de alcaldía y es respondido con inusual retardo y pobreza en el contenido.
“Nosotros tenemos algunas limitaciones para poder realizar la labor de fiscalización y es que ahora se ha establecido que todos los pedidos que tengamos para obtener información tienen que pasar por el despacho de la alcaldía, nosotros no podemos acceder directamente a alguna gerencia solicitando información de las actividades de la gestión. Eso hace muy burocrático el trámite, porque nuestros pedidos son atendidos después de uno o dos meses, cuando la norma establece un máximo de siete días, pero además, la información que nos hacen llegar son generalidades y de muy mala calidad. Entonces, esa falta de colaboración no ayuda a la labor de fiscalización en la que nosotros estamos interesados”, indica el concejal.
ADVERTENCIA LANZADA
Visiblemente incómodo por las declaraciones de los regidores de oposición, en especial de Guillermo Segura, durante la sesión de concejo del último miércoles el alcalde David Cornejo Chinguel anunció que tomará las acciones legales contra el munícipe si es que este no prueba de manera documentada los hechos irregulares denunciados.
El edil advirtió que si Segura Díaz prueba los ilícitos dará el apoyo necesario para que se ejerzan las investigaciones contra los funcionarios que puedan resultar involucrados.
“Comparar a esta gestión con la gestión de quienes están presos por algunos problemas, oiga ahí el Ministerio Público, con pruebas. Yo le exijo y que conste en actas que en 48 horas presente las pruebas el señor y yo mismo me encargaré de tramitar todo lo que corresponde para el Ministerio Público. No lo hace, yo mismo como ciudadano y como alcalde haré las gestiones correspondientes. Que se diga que aquí, en esta municipalidad, hay una asociación ilícita para delinquir, el señor Segura tiene que probarlo. Yo tengo todo el derecho, mis abogados accionarán, y pruébeme. Yo rechazo esos términos calumniosos y me siento impotente ante tanta barbaridad expresada en esa conferencia de prensa”, dijo el alcalde.
Deja tu Comentario