Denuncian que último concurso para selección de personal estuvo amañado, burlándose de cientos de profesionales que con transparencia postularon, pero todo habría sido un engaño que se configuraría en el delito de estafa, con el único objetivo de formalizar en los cargos ocupados por sus allegados.
Conforme avanzan los días, la gestión del alcalde de Lambayeque, Ricardo Velezmoro Ruiz, parece hacer agua debido a presuntos actos de corrupción y donde algunos de ellos ya estarían siendo investigados por el Ministerio Público. Además, los actos supuestamente negativos son monitoreados de muy cerca por el movimiento ciudadano “Somos Lambayeque”.
De acuerdo a lo manifestado por Víctor Ponce Valenzuela, vocero oficial de “Somos Lambayeque”, sobre Ricardo Velezmoro Ruiz recae una denuncia por los presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad, peculado y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, que atenta en forma directa contra los intereses de la comuna y la ciudadanía, así como el Estado.
Explica que el Ministerio Público viene investigando de manera preliminar a la autoridad edil, así como al ex gerente municipal, Ulises Mendoza Dávila y los funcionarios Martín Pérez Carranza y Marcelino Inga Aquino.
Según relata el dirigente, la denuncia proviene de la obra de rehabilitación de la carretera vecinal Panamericana Norte-Punto Nueve-Rama Adobe Muy Finca-Dren 1000, obra que se ejecutó con un presupuesto de 174 mil 465 soles, dinero que proviene del Fondo de Compensación Municipal.
Detalla que la empresa constructora V&A Bulding SAC, habría utilizado greda en lugar de over con lo que no se habría cumplido con el expediente técnico. Además, se estaría realizando un afirmado de 10 centímetros de espesor en lugar de los 15 que ordena el expediente.
De igual manera, lo más grave del hecho es que como supervisor de la obra la municipalidad de Lambayeque habría permitido que se designe a un ingeniero agrícola en lugar de que el cargo sea ocupado por un especialista en ingeniería civil. Por el “trabajo” de vigilante de los intereses del Estado, el ingeniero agrónomo habría cobrado más de 700 mil soles.
SUELDO Y DIETAS
De igual manera, el dirigente hace conocer que de acuerdo a la carpeta fiscal N° 2406075500-2015-107, la Fiscalía de Lambayeque abrió investigación preparatoria contra Ricardo Velezmoro Ruiz por el delito de peculado, al haber aceptado y cobrado un aumento de sueldo que no le correspondía.
“Cuando el señor alcalde se sentó en el sillón edil, lo primero que la hizo en la primera sesión de concejo junto a los regidores de su entorno, fue debatir el aumento de sueldo y por ende el de dietas, lo cual está fuera de contexto y no ameritaba que lo haga.
El sueldo para Ricardo Velezmoro era de 4 mil 500 soles al momento de asumir el cargo, pero con una celeridad tan evidente, se hace aumentar su salario como alcalde en 8 mil 450 soles. A los regidores les correspondía percibir como dieta la suma de 1,350 soles, pero se incrementaron en 2 mil 535 soles”, señaló.
De igual manera – explica, que otra de las acciones de control que han hecho en contra la gestión del alcalde Ricardo Velezmoro Ruiz, es el presunto mal uso que se habría estado dando al estadio municipal Carlos Flores Marigorda, el cual se le pretendió entregar al ex alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, con el objetivo –presuntamente- de haberse estado siendo utilizado como “pichanga” y centro de bailes populares de fin de semana.
“En la actualidad tenemos siete denuncias pendientes, pero por el momento estamos recabando y adjuntan toda la documentación necesaria para ponerla a disposición del Ministerio Púbico, las que van desde abuso de autoridad hasta peculado”, detalló el dirigente.
EX GERENTE EDIL
De igual manera, Víctor Ponce no pudo evitar pronunciarse contra el proceso judicial que actualmente enfrenta el responsable de la oficina de Asesoría Legal de la Municipalidad de Lambayeque, Jhon William Malca Saavedra, de quien dijo que debe dar un paso al costado por el bien de la gestión municipal, al ser nuevamente procesado por el Poder Judicial de Lambayeque, y en está ocasión al pesar sobre él una demanda de su propia madrastra.
“A la comuna han llegado funcionarios con perfil bajo, pero con el transcurrir de los días se descubrió que eran todas unas joyitas, teniendo luego que irse de la casa edil como es el caso del ex gerente municipal Ulises Mendoza Dávila, quien en la actualidad afronta un proceso de investigación por presuntos actos de corrupción”, detalló
CONCURSO AMAÑADO
A su turno, la secretaria general del Sindicato Integral de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Marleny Sime Balladares, hizo extensiva su voz de protesta con el último concurso laboral que se desarrolló en Lambayeque para ocupar más de 200 plazas, el cual no fue más que un circo montado con el único objetivo de dar legalidad y formalizar la permanencia de la gente impuesta por el alcalde Ricardo Velezmoro y el partido político Alianza Para el Progreso (APP).
Añade que cuando Ricardo Velezmoro asumió la alcaldía de Lambayeque, con él llegaron unas 300 personas, las cuales ocuparon las plazas de los trabajadores que fueron despedidos a pesar que ya habían ganado derechos laborales.
“Los despedidos concurrieron al Poder Judicial y tras varios meses de trámite legal han regresado a trabajar, pero es el caso que como la municipalidad está súper poblada por personal laboral, los trabajadores que no son del agrado del alcalde Ricardo Velezmoro, deambulan por los pasadizos o simplemente son arrinconados”, resaltó la dirigente.
De igual manera, agrega que el problema edil se agrava aún más con el aval de la autoridad municipal para que se contrate más personas, lo que genera que mes a mes la planilla se incremente y haya problemas al momento de cumplir con los pagos, especialmente al personal nombrado y antiguo.
“Se vienen afectando los dineros de la comuna. Se contrata personal extra, vulnerando la Ley de presupuesto y teniendo que jalar dinero de un lado para otro y hasta afectando otros rubros que la ley prohíbe. No descarto que pueda existir una malversación de fondos si es que para cumplir con el pago de planillas del personal que ellos están contratando, tengan que cogerlo de otro lado”, explicó Marleny Sime.
SIN ECO
La dirigente hizo conocer que una serie de documentos han presentado al alcalde Ricardo Velezmoro Ruiz, con el objetivo de encontrar un diálogo y hacerle ver que en la comuna existe una sobrepoblación laboral, pero hasta la fecha no tienen una respuesta a sus documentos y mucho menos los dirigentes son llamados a dialogar.
De igual manera, resalta que copia fedateada de los documentos que han hecho llegar a la autoridad edil, también han sido enviados a la Oficina de Control Institucional y a la Contraloría General de la República con sede en Lambayeque, pero de igual manera tampoco tienen una respuesta.
“Con referencia al concursos laboral que se realizó a fines del mes de setiembre, se hace necesario que la Fiscalía intervenga y determine que dicha competencia fue totalmente amañada y que todo ha sido una burla, que se configura en el delito de estafa, y que fue realizado con la finalidad de formalizar o darle legalidad a las personas de su entorno que vienen ocupando cargos o desempeñando funciones”, sostuvo.
MÁS DE LO MISMO
Por su lado, el Contador Público Francisco Prada Luna, habitante del pueblo joven San Martín en Lambayeque, advierte que como vecino activo en el desarrollo de su distrito y la provincia, puede precisar claramente lo que viene ocurriendo en la gestión actual de Ricardo Velezmoro Ruiz, la cual deja mucho que desear.
Advierte que un claro actuar negativo de la autoridad municipal y su personal, es lo informado por la Oficina de Coordinación Regional Norte de la Contraloría General de la República, donde los funcionarios detectaron irregularidades que directamente involucran al burgomaestre y los 11 regidores.
“Mediante acuerdo de Concejo N° 003/2015 del 20 de enero de 2015, el Concejo Municipal de Lambayeque aprobó en su primera sesión ordinaria, por mayoría, incrementar el sueldo del burgomaestre Ricardo Velezmoro Ruiz, así como fijarse en nuevo monto las dietas de los 11 regidores.
El aumento de sueldo y dietas se dio gracias a la sustentación que hicieron en ese momento los gerentes de Asesoría Jurídica y Planificación y Presupuesto, para el periodo 2015- 2018”, detalló.
Recordó que los únicos que se abstuvieron fueron los regidores Francisco Javier Mesta Rivadeneira y Armando Rivas Guevara, quienes en la actualidad han sido separados de la investigación que realiza personal de la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque.
“El sueldo del alcalde dejó de ser 7 mil 150 soles y pasó a ser de 8 mil 450 soles; mientras que los concejales dejaron de cobrar mil 350 soles para ahora cobrar 2 mil 535 soles”, explicó Francisco Prada.
COSTOSA BARREDORA
De igual manera, explica que a inicios de año la municipalidad lambayecana adquirió una barredora motorizada a un precio superior a los 600 mil soles, pero es el caso que tras cinco meses de trabajo el equipo motorizado se malogró y repararlo costaba algo de 1,700 dólares, pero la refacción tenía que importarse.
“En la actualidad no se sabe en dónde está la barredora, y se hace necesario que intervenga el Ministerio Público. Son muchos los actos de corrupción que se vienen dando al interior de la comuna lambayecana”, explicó.
De igual manera, detalla que otra de las graves decisiones tomadas por Ricardo Velezmoro, es que en el área de abastecimiento de la casa edil se haya tenido a un biólogo, así como a un ingeniero químico en administración, cuando el perfil no contempla a este tipo de profesionales para desempeñar el cargo o la función.
COMPRA DE COMBUSTIBLE
Francisco Prada explica también que en los últimos meses la gestión edil de Ricardo Velezmoro vendría comprando combustible de manera fraccionada por una cifra de 250 mil soles. “Está acción debe ser investigada en forma inmediata por la Contraloría, pero no lo hacen. Con documentos hemos hecho conocer el grave hecho, pero tampoco tenemos una respuesta.
Junto a un grupo de vecinos y dirigentes vecinales, estamos siguiendo de cerca las accione en defensa de los lambayecanos y el Estado”, señaló.
AUSENTE
Periodistas del Semanario Expresión fueron en busca del alcalde de la provincia de Lambayeque, Ricardo Casimiro Velezmoro Ruiz, pero la asistente de alcaldía, quien se identificó como Giorgina, hizo conocer que la autoridad municipal había abandonado su despacho y la comuna, no volviendo hasta dentro de algunos días.
Deja tu Comentario