El fotógrafo Víctor Contreras Bardales realizó una ponencia en la Biblioteca Municipal de Trujillo sobre la gestión cultural a través de la fotografía, en donde expuso su muestra fotográfica denominada ‘Inkawasi en un bordado’ y presentó el proyecto de Escuela de Fotografía ‘La Mákina’, que tiene siete meses en Chiclayo.
Víctor Contreras junto a Gabriel Tejada, Omar Miñano y Danny Altamirano fueron seleccionados a nivel nacional para la conferencia. ‘Inkawasi en un bordado’ que reúne fotografías etnográficas de la sierra lambayecana en un homenaje a la memoria y la cultura ancestral de la región.
PROYECTOS
Víctor Contreras es un fotógrafo etnográfico, documentalista y publicitario. Empezó en la fotografía hace ocho años y ahora se dedica exclusivamente al documental y la fotografía gastronómica o de producto.
“Me encanta fotografiar alimentos por todo lo que encierra, las ciencias que agrupa y los increíbles seres humanos que puedo conocer. Tenemos una gran herencia culinaria, aunque es una pena que se haya estancado en el ceviche, el arroz con pato y el seco de cabrito, pues nuestro legado es infinitamente más extenso que todo lo que se sirve en los restaurantes. A pesar de ello, constantemente nuevos cocineros osados apuestan por fusiones, cocinas intérpretes o de autor y ahí es donde me gusta estar”, expresa.
Otro de sus proyectos es ‘La Mákina’, una Escuela de Fotografía que consiste en un espacio experimental y libre. Él junto a Jorge Alberca y Mirko Solis empezó como gestor cultural trayendo a Chiclayo a “capos” de fotografía, pero ahora dictan talleres para todo aquel que desee aprender y divertirse.
‘La Mákina’ brinda formación especializada y capacitación a fotógrafos de nivel profesional, amateur, principiante y público interesado por medio de cursos, workshops, conversatorios y conferencias.
Víctor Contreras es cofundador de Frente Foto, un grupo de investigación documental; creador de la Escuela Rural de Fotografía en la sierra de Lambayeque que trabaja con niños en situaciones vulnerables e impulsor de Ruta Creativa, un programa de capacitación juvenil.
‘TOUR BEERHANCE’ NORTEÑO
“El Tour beerhance norteño es una actividad que agrupa a artistas visuales. Invitaron a La Mákina y hablamos del proyecto junto a grandes exponentes nacionales del diseño gráfico e ilustración”, cuenta.
El Beerhance es un encuentro entre personas que aman lo que hacen y que pretenden vivir de ello. Se realizó el sábado 13 de octubre y reunió a diseñadores, fotógrafos, creativos, publicitarios, ilustradores, escultores, actores, escritores y más, quienes hablaron de su trabajo y su estilo de vida.
DISTINCIONES
Víctor Contreras Bardales fue finalista en el Concurso Nacional ‘Retrata el Arte en tu comunidad’ organizado por el Ministerio de Cultura. Lima; finalista en el Concurso Nacional ‘Nikon Photo Contest’ en la Escuela de Arte y Diseño Corriente Alterna; finalista en el concurso nacional de Fotografía documental Espacio Tiempo de la Universidad Particular Antenor Orrego de Trujillo y a nivel internacional fue finalista en el IV Concurso de fotografía ‘Un viaje a la esperanza’ en Colombia.
“Mi más grande reto ahora es hacer realidad todos los proyectos que tengo en mente. Desde una muestra fotográfica que involucre historia, gastronomía y conciencia, hasta algunos que me lleven fuera de Perú”, finaliza.
Deja tu Comentario