A pesar de advertencia que le hizo el área legal, así como el Órgano de Control Interno, alcalde y regidores oficialistas aprueban acuerdo donde comuna no sólo entrega ambientes, sino también que pagará luz, agua, arbitrios y seguridad.
A pesar que el jefe del Órgano de Control Institucional –OCI, de la Municipalidad de Chiclayo, Wilder Castro Nieves, advirtió con anticipación al alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel que era contraproducente firmar un convenio de cooperación interinstitucional con la Academia de la Magistratura, la autoridad edil hizo caso omiso y contra todo pronóstico lo llevó a sesión de concejo.
El mencionado convenio fue aprobado la tarde del último martes en sesión de concejo, por la mayoría de los regidores oficialistas, a quienes no les habría importado la afectación económica que le significará a cada uno de los chiclayanos para la operatividad y mantenimiento del local que la comuna ha cedido a la entidad de capacitación académica.
La alerta, la cual también ha sido elevada a la Contraloría General de la República, la hizo al mediodía del martes el jefe del Órgano de Control Institucional –OCI, de la Municipalidad de Chiclayo, Wilder Castro Nieves, a los regidores de la comuna chiclayana, a fin de que tomen cartas en el asunto y observen el mencionado convenio.
De acuerdo al oficio N° 536-2016-MPCH/OCI del 20 de diciembre del 2016, el jefe de OCI
hace conocer a los regidores Guillermo Segura Díaz, Liliana Barrantes Piscoya, Laura Hernández Gonzales, César Torres Gálvez, César Edgardo Sisniegas Vergara y Víctor Riojas Díaz, que el convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Chiclayo y la Academia de la Magistratura, afectará las arcas de la comuna chiclayana con el uso del local a ceder.
Además, el uso del predio significará el asumir gastos por concepto de conservación, mantenimiento, pago de servicios de agua, luz, arbitrios y seguridad. Por lo tanto, ese convenio no debería aprobarse en la sesión de concejo que se realizó a las 3 de la tarde del último martes.
AL ALCALDE
De igual manera, el jefe del Órgano de Control Institucional –OCI, de la Municipalidad de Chiclayo, Wilder Castro Nieves, advirtió a los regidores antes nombrados, que una hora antes que se inicie la sesión de concejo, mediante oficio N° 535-2016 –MPCH/OCI, dirigido al alcalde de Chiclayo, a David Cornejo Chinguel se le hace conocer de la alerta de control con el objetivo que subsane el error y no someta el pedido a debate.
Días atrás, el 15 de diciembre, los regidores de la Municipalidad de Chiclayo fueron notificados para participar de una sesión extraordinaria el día martes 20 de diciembre, a horas 3:00 de la tarde, donde iban a tratar dos puntos de agenda.
Uno de ellos era el proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba el Plan Estratégico Institucional 2016-2018 de la Municipalidad de Chiclayo. Como segundo punto se iba a aprobar el convenio de Cooperación Interinstitucional y de afectación en uso gratuito de inmueble para el funcionamiento del local institucional de la Academia de la Magistratura del Perú.
Tras hacerse público el mencionado convenio, el jefe del Órgano de Control Institucional solicitó la documentación en la que se sustenta el convenio de Cooperación Interinstitucional.
LA ALERTA
Wilder Castro Nieves le hace conocer a David Cornejo que el Órgano de Control Institucional le advertía que en el marco de revisión que ha efectuado a la documentación relacionada con el “Proyecto del Convenio de Cooperación Interinstitucional y de afectación en uso gratuito del inmueble, resulta perjudicial para los intereses económicos de la comuna.
El celador de los intereses del Estado recomienda a David Cornejo en el oficio N° 535-2016-MPCH/OCI, valorar los riesgos que implica dicha situación y disponer las acciones que considere pertinentes. Además, le pide que informe con documentos de la acción que tome, caso contrario y por naturaleza de la acción, y el carácter selectivo del servicio de control simultáneo, le informa a David Cornejo que se está dando cuenta al Sistema Nacional de Control, para una mejor acción.
LA AFECTACIÓN
En el informe de Control, el jefe del OCI de la Municipalidad de Chiclayo, Wilder Castro Nieves, detalla que revisada la documentación relacionada a la solicitud de cesión presentada por la Academia de la Magistratura al despacho de David Cornejo Chinguel, se advierte que los gastos por concepto de servicios básicos serán asumidos por la comuna chiclayana, lo cual es improcedente.
Se le hace ver que en caso se suscriba el convenio de cooperación interinstitucional y afectación de uso gratuito, la gran afectada económicamente será la Municipalidad de Chiclayo.
EL TRÁMITE
El informe señala que con fecha 16 de setiembre del año 2015, el coordinador de sede Lambayeque de la Academia de la Magistratura, a través del oficio N° 030-2015- AMAG –SL, solicitó al alcalde de Chiclayo la cesión en uso de un local de la comuna provincial para la instalación de dos oficinas administrativas, proponiendo para dicho efecto la suscripción de un convenio interinstitucional. El pedido fue reiterado mediante oficio N° 103-2015-AMAG-CD/P del 14 de octubre del 2015.
Para emitir la alerta de control, el responsable de OCI toma como referente el análisis del informe legal N° 594-2016/ MPCH/GAJ del 5 de octubre del año 2016, en donde el asesor legal de la comuna advierte al alcalde Cornejo Chinguel que según la cláusula cuarta del proyecto de convenio de Cooperación Interinstitucional y de afectación de uso gratuito del inmueble para el funcionamiento administrativo del local de la Academia de la Magistratura, la Municipalidad de Chiclayo se compromete a asumir los gastos por concepto de servicios básicos de electricidad, agua, arbitrios y seguridad de los ambientes.
El área legal de la Municipalidad de Chiclayo – señala- que el convenio reviste particular importancia, si se tiene en cuenta que la directiva N° 005-2011-SBN, “Procedimientos para el otorgamiento y extinción de la afectación en uso de predios de dominio privado estatal, así como para la regulación de afectaciones en uso de predios de dominio público”, emitidos por la Superintendencia de Bienes Estatales, dispone que el que hace uso del bien debe asumir los gastos de conservación, mantenimiento y tributarios, más no el que cede.
¿NO LE IMPORTÓ?
Wilder Castro Nieves puntualiza su informe de alerta de control y advierte al alcalde David Cornejo Chinguel que la situación descrita no se ajusta a la realidad de lo que dispone la norma y la acción a adoptar afecta los recursos públicos de la comuna provincial, en desmedro de los intereses de los chiclayanos y el Estado.
respuesta de Sergio Cornejo Subauste el 2020-07-21.
Es grato conocer la vida del medico Juan Aita Valle, un profesional abnegado a la noble profesion de la medicina humana, sirviendo al projimo, sin importar condicion social, este reconocimiento debe servir de orgullo no solo a su familia sino a todo lambayecano
Deja tu Comentario