Sube!

No existen noticias en esta categoría para esta edición

SAN GUCHITO: UN SABOR PARA COMPARTIR

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 961

  comentarios   

El restaurante San Guchito abrió sus puertas en enero del 2012 con la finalidad de brindar los mejores sándwiches en la ciudad de Chiclayo. La agradable sazón de las recetas tradicionales para la preparación de estos y la calidad del servicio de atención al cliente, son valores de la empresa que animan para pasar una tarde disfrutando de verdad.

 

El gerente del local, Christian Díaz Yaranga, señala que inició el negocio con atención en mesa, con la finalidad de establecerse como una de las primeras ofertas gastronómicas locales en el rubro de sangucherías. Además, la experiencia previa en trabajar como gerente de un restaurante de comida rápida y también como administrador de un café, lo llevó a tomar el interés por el rubro gastronómico y organizar su propia empresa.

 

“Cuando estuve en Lima y vi cómo funcionaba el rubro de un café y una sanguchería, empecé a tomar un mayor interés por los sánguches. Recorrí diferentes locales que ofrecían el mismo producto, pero en distintas formas, y logré determinar que el éxito de un negocio, además de ofrecer un buen producto, está en la atención diferenciada, valor que como empresa tenemos establecido como uno de los principales”, indica.

 

San Guchito, registrada como marca en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, tiene como visión crear una franquicia y, además, abrir una sucursal que permita expandir el negocio, debido a que la ubicación del local ahora no se encuentra en un lugar estratégico, es decir, en una zona concurrida.

 

Sin embargo, a pesar del difícil inicio, Christian Díaz señala que el restaurante creció 40 % en ventas desde el año pasado, gracias a la ardua priorización en la calidad del producto servido y la atención al cliente, pilares fundamentales que impulsan a seguir creciendo con la afluencia de clientes.

 

“A pesar de ser un local en el que los precios son elevados en comparación a lo que un chiclayano está acostumbrado a pagar por un sándwich, la aceptación de la gente ha ido creciendo porque sabe que lo que paga lo vale en el producto. Con la publicidad de boca a boca y a través de redes sociales, hemos podido crecer del año anterior a este considerablemente, debido que la gente se va satisfecha del local y lo recomienda”, puntualiza.

 

El nombre ‘San Guchito’ surgió a partir de un estudio de mercado realizado con un focus group, con la finalidad de conocer cómo la gente relaciona el hecho de ir a comer un sándwich con un nombre o frase, la cual tuvo diversas respuestas, pero entre las más comunes se encontraba ‘sanguchito’.

 

Christian Díaz comenta que la pasión por la cocina y las ganas de brindar siempre un servicio de atención diferenciado, llevaron que ahora San Guchito sea local reconocido por estos factores, que considera que el dar siempre lo mejor no solo es en la presentación del producto, sino también en el trato de atención y en el ambiente del local.

 

 “Nos centramos mucho en la calidad del producto presentado, desde los proveedores hasta en la cantidad exacta de los insumos. Nosotros regulamos todo y es una medida que nos ayuda a ofrecer, en cantidades, lo que el cliente merece y paga. Si nuestro frappé es de fresa, que es una bebida helada preparada ya sea con café o frutas, utilizamos la fruta natural para servirla en vez de los jarabes. Nos preocupamos porque los insumos sean de calidad y cantidad exacta, para así brindar un buen servicio”, explica.

 

El gerente menciona que uno de los especiales mayormente solicitados es el sándwich de lechón, el cual es preparado con un aderezo especial señalado por una receta casera del negocio. Además, uno de los productos incluidos recientemente, y que al inicio no estaba dentro de los planes del local ofrecerlo, son las hamburguesas, producto con gran demanda entre los comensales.

 

“Las hamburguesas surgieron debido a los constantes pedidos de los comensales, es por ello que recurrí a una receta antigua, la cual modifiqué para utilizarla en la preparación. Nosotros realizamos todo bajo recetas, ya que estas son la clave del éxito, porque son la guía para preparar un buen producto. Además, hay productos como jugos, bebidas heladas, y otras variedades de sánguches que acompañan”, menciona.

 

El local tiene un estilo rústico y fresco, que mezcla espacios cerrados y también abiertos, en el que se puede disfrutar de un café bajo la sombra de las hojas de un árbol. El ambiente cálido, con estilo propio, y que esté siempre limpio, son características importantes que cuida la sanguchería, porque la filosofía de la empresa es hacer sentir bien siempre al cliente.

 

“San Guchito es una empresa juvenil enfocada en satisfacer siempre en las necesidades del cliente, ofreciendo un producto de calidad y delicioso, acompañado de un trato diferenciado en la atención. Es un lugar para tomar un jugo por la mañana, o pasar la tarde entre amigos disfrutando de un sándwich. San Guchito busca que toda persona sea atendida con una sonrisa, reciba la atención necesaria y salga satisfecha con nuestro servicio”, concluye.

 

+ NOTICIAS

  • San Guchito se ubica en la calle Las Begonias #119 de la urbanización Los Parques.
  • El horario de atención es de lunes a viernes de ocho de la mañana hasta las 12 del mediodía, y desde las cinco de la tarde hasta las doce de la noche. Los sábados y domingos atienden solo por la tarde. 

 respuesta de Lucy Bravo Balcazar el 2023-12-12.

Que emoción saber que se fomente un turismo responsable y que de a conocer los hermosos parajes de mi querido Chongoyape, lugar que aunque no me vio nacer pero que me vio crecer todos los veranos de mi niñez, recuerdo mucho las caminatas al cerro y el hermoso valle de arroz y como no añorar el rio si practicamente pareciamos peces, muchas gracias por la hermosa foto de tu publicación me hizo viajar en el tiempo a mi niñez.

Deja tu Comentario