Indiscutible es el liderazgo de Altomayo Perú SAC en el sector cafetero en el país. La empresa de 24 años es la principal exportadora de café en grano verde del Perú y además la primera negociadora de café orgánico al mundo. Altomayo distribuye café tostado molido y café instantáneo en diferentes formatos a supermercados, bodegas y mercados en todo el Perú para su consumo masivo.
Fundada en 1992 como parte del Grupo Perales Huancaruna, que tiene más de 50 años trabajando con las comunidades cafeteras a lo largo del territorio, Café Altomayo tiene su origen en el valle del mismo nombre ubicado en la provincia de Rioja del departamento de San Martín.
El Valle del Alto Mayo es una región cafetalera reconocida por su abundante biodiversidad con la que el consumidor, a través de los productos y servicios Altomayo, vive la experiencia de lo natural y saludable proveniente de caficultores que viven en armonía con el medio ambiente y con prácticas de responsabilidad social debidamente certificadas.
Actualmente la producción de la empresa llega a Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Austria, Reino Unido, Bélgica, Polonia e Italia.
Las cafeterías
Desde hace ocho años, el sabor, aroma y cuerpo del café Altomayo se empieza a ofrecer en cafeterías del mismo nombre.
Actualmente, la empresa cuenta con 18 cafeterías distribuidas en las ventanas comerciales aeroportuarias de Arequipa, Iquitos, Tarapoto, Piura, Cajamarca, Puerto Maldonado, Cusco, Tumbes, Tacna, Pucallpa, Chiclayo, Trujillo, Ayacucho, Juliaca y Talara. En estos locales también ofrece la venta de las artesanías peruanas con arte popular, diseño y belleza que producen las comunidades con las que trabaja.
Otras tres cafeterías se distribuyen en la ciudad de Lima en el Centro Comercial Jockey Plaza, en la Clínica Internacional y en el Palacio de Justicia.
Asimismo, Altomayo ofrece artesanías en los aeropuertos de Tacna, Pucallpa, Chiclayo, Trujillo, Ayacucho, Iquitos, Tarapoto, Piura, Cajamarca y Talara, en las líneas de cerámica, cuero, madera, mates, de piedra, miscelánea, fibra vegetales, textil y peletería.
Los principales productos de Altomayo a base de café, verduras, frutas y especias son orgánicos. La empresa asegura que los valores nutricionales están dentro de los rangos saludables y que la elaboración se ha garantizado la inocuidad de los alimentos a través del cuidado de cada detalle de la preparación. Para ofrecer este servicio de calidad, los colaboradores de Altomayo son exigentemente seleccionados y preparados; y además, cuentan con más de los beneficios sociales exigidos por la ley.
Asimismo, Café Altomayo ofrece tres variedades de café en las modalidades de café instantáneo y café tostado molido para pasar: clásico, gourmet y descafeinado. La línea de café gourmet crece en ventas un 10 % anual teniendo acogida en bodegas.
Los principales contendores de Altomayo son Nescafé y Café Britt.
CALIDAD RECONOCIDA
El año pasado Café Altomayo resultó ganador absoluto de la Expoalimentaria imponiéndose como el mejor stand compitiendo con firmas extranjeras y nacionales.
Esta feria es la principal plataforma de negocios internacionales del sector alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más grande de Latinoamérica.
La Expoalimentaria 2015 congregó a más de 43 mil 500 visitantes y más de 650 empresas que exhibieron sus productos y lo último en tecnología.
En otro evento, Olivio Huancaruna Perales, director corporativo de Altomayo, formó parte del jurado calificador, junto a representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Escuela de Bellas Arte, de la Feria y Concurso Artesanal UNKO 2015.
Este evento fue realizado en la ciudad de Ayacucho, capital del arte popular y la artesanía del Perú, y expuso diferentes piezas como esculturas en piedra huamanga y barro de color natural, platería y filigrana, retablos, textiles y tablas pintadas de Sarhua.
Altomayo entregó a los tres primeros lugares premios económicos, equipos de acuerdo a especialidad artística y capacitaciones especializadas, poniendo a la empresa como una de las instituciones que promueve, valora a los artesanos e impulsa la comercialización, siendo una ventana comercial hacia el Perú y el mundo.
También en el 2015, Altomayo recibió la visita de miembros de NHK WORLD, un servicio internacional de radio y televisión de origen japonés que transmite en 18 idiomas, que degustaron el café peruano y recorrieron las instalaciones de la empresa.
Finalmente, Altomayo premia anualmente a sus mejores colaboradores reconociendo puntualidad, esfuerzo, positivismo y compañerismo. En el 2015 se reconoció a cinco trabajadores de un total de 420.
respuesta de J el 2023-06-02.
por que es tan caronsu cafe??
respuesta de htwimymgbisf el 2020-08-24.
http://bitly.com/zoom-viber-skype-psy
respuesta de Emmanuel Cardenas el 2019-09-14.
Quien es ese tal MartÃÂn Reusche que no tiene en comun ningún apellido con el autor? No sera Piajeno?
respuesta de Angel Reusche Levano el 2018-11-04.
Mi primo Martin no sabe ni donde esta parado. Mejor entrevisten al Autor del libro
Deja tu Comentario