Durante Junta General de Accionistas realizada se dio a conocer que la azucarera está en camino de superar la crisis en que vivió durante varios años y su balance 2016 es auspicioso.
Los estados financieros de la Empresa Agroindustrial Cayaltí revelan que el año pasado, fue considerado el primer período en que la azucarera registró resultados positivos. Según sus directivos, esto significa que la empresa está en el camino de superar la pavorosa crisis económica que vivió durante las últimas décadas.
La reunión se inició con la participación de unos 400 accionistas, entre activos y jubilados. Según el contenido de la memoria anual y estados financieros que dio a conocer el gerente general Augusto Cillóniz Benavides, la azucarera obtuvo un margen bruto de aproximadamente S/8 millones por venta de caña de azúcar.
Se trata de resultados alentadores y revelan que las operaciones de la empresa están en equilibrio, sostuvo el gerente general. Además, Cillóniz Benavides explicó que las ganancias logradas el año pasado significan el 31,7 % del nivel propuesto, ya que como meta tienen planeado conseguir entre 45 y 50 % de margen bruto de ganancia.
Cillóniz detalló a los accionistas que el margen de ganancia servirá para disminuir las pérdidas acumuladas durante los anteriores ejercicios de la ex cooperativa y así fortalecer el patrimonio de la empresa. “La utilidad conseguida en el 2016 se debe al cambio de estrategia que consistió en darle prioridad a los cultivos de caña. Estos beneficios serán mejores en el 2017 porque se empezarán a cosechar cañas nuevas”, sostuvo el directivo.
MEJOR PRODUCTIVIDAD
Otro aspecto resaltante que formó parte del informe anual fue el incremento en 59 % de la productividad de las 1.400 hectáreas de caña heredada así como el inicio de la instalación de la nueva fábrica que empezaría a operar a fines del 2018.
Durante la Junta General de Accionistas se invocó a los socios trabajar en conjunto para sembrar más caña teniendo como meta contar con 5.000 hectáreas en el 2018 cuando ya esté instalado el nuevo ingenio azucarero.
MEJORA DE REMUNERACIONES
Un grupo de accionistas invocó que como parte de la inversión se considere el aumento remunerativo para los 800 trabajadores. Destacaron el apoyo que brinda la empresa para aquellos trabajadores que deciden jubilarse de manera voluntaria.
En la reunión se informó a los accionistas que durante el 2016 se invirtieron unos 40 millones de soles en equipos de riego, pozos tubulares, en la perforación de otros 45 pozos de agua y en la recuperación de 35 sistemas antiguos, además de la instalación de seis reservorios para asegurar el líquido en todos los campos.
La junta culminó sin mayores incidentes cerca de la 1 de la tarde ante la expectativa de los asistentes quienes tienen la esperanza que dentro de pocos años se consigan otros beneficios económicos para la masa laboral.
EMPRESA INVIRTIÓ EN PROTEGER ÁREAS AGRÍCOLAS DE LA EROSIÓN DEL RÍO ZAÑA
Los directivos de la empresa Agroindustrial Cayaltí destacaron la inversión que durante el 2016 se hizo para proteger los campos cañeros que este año fueron afectados solo en un área de ocho hectáreas a diferencia de lo que ocurrió el año 1980 en que se perdieron más de 600 hectáreas por la fuerza erosiva del río Zaña.
Durante la Junta General de Accionistas y como parte del contenido de la memoria anual, se informó a los socios que se encauzaron cinco tramos del río en una extensión de 3.880 metros en los sectores Bebedero 1, Bebedero 2, Sorronto, La Viña, San Antero.
“La inversión no ha sido cuantiosa pero los resultados fueron muy importantes porque se hizo n alineamiento del curso del Zaña lo cual protegió las áreas agrícolas de la empresa agroindustrial que estuvo amenazada por una serie de quebradas”, señaló Mario Díaz, gerente de Recursos Hídricos de Cayaltí.
Asimismo, se construyeron cuatro canales que fueron revestidos con geomembranas y se equiparon seis modernos reservorios en La Viña II, Santa Isabel, El Triunfo, Caña Cruz, La Laguna y Chumbenique con los que se asegurará la dotación del líquido en los más de 2.100 hectáreas de caña instaladas en los predios de la ex azucarera.
En Cayaltí saben que la estrategia de sembrar solo caña de azúcar es clave para tener buenos resultados económicos y por eso preparan todas las condiciones para seguir con la vocación camera. En años anteriores no se hizo eso y se instalaron otros cultivos como maíz lo cual dejó las cifras en rojo.
+ NOTICIAS
Deja tu Comentario