El 7 de noviembre se realizará en Chiclayo el Foro ‘Perú hacia el 2030’, una iniciativa de AIESEC Perú que pretende descentralizar las acciones tomadas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS ,en el país.
La actividad, que se desarrollará en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, busca reunir a jóvenes líderes, organizaciones, empresas y entidades gubernamentales para dialogar acerca del rol que cumplen los jóvenes en la construcción de un mejor planeta y generar un cambio mediante pequeñas acciones.
La vicepresidenta del Área de Marketing del Foro, Aramza Deza Manrique, menciona que AIESEC trabaja con jóvenes líderes en pro del desarrollo de los 17 ODS de la ONU, elaborados en base a problemáticas a nivel mundial como el hambre, la pobreza y las desigualdades.
“Con el Foro Perú hacia el 2030 se prevé expandir el alcance de los ODS, pues no son muy conocidos dentro de la población. En Chiclayo se realizan algunos trabajos tanto de investigación como de proyección social, pero las personas no saben que así contribuyen con el desarrollo de un ODS y AIESEC quiere concientizar sobre ello”, dice.
La dinámica que se trabajará está en base a ponencias sobre el ODS 4, ODS 10 y ODS 17, que son: educación de calidad, reducción de desigualdades y alianzas para lograr los objetivos, respectivamente.
Aramza Deza refiere que los especialistas contarán su experiencia porque ya han tenido un contacto directo o han tomado acciones movidos por los objetivos enfocados.
“Mediante la difusión de su experiencia se espera que los jóvenes y todos los llamados a contribuir con el desarrollo de la sociedad tomen sus propias acciones ya sea por medio de proyectos o como parte de un voluntariado. Esos pequeños gestos, aunque así nomás no se vea, generan cambio. La entrada será gratuita, previa inscripción”, manifiesta.
IMPORTANCIA
Aramza Deza refiere que es importante hablar de estos temas en la actualidad porque a nivel mundial suceden muchas catástrofes y, como son repetitivas, las personas se vuelven insensibles ante ellas.
“Si nos detenemos a observar, fuera de nuestra realidad existen muchos conflictos por resolverse a los que se les debe prestar la debida atención. Es preciso que cada actor de la sociedad busque la manera de contribuir desde las cosas más simples como hacer sonreír a un niño o ayudar a un anciano a cruzar la calle. Buscamos que la gente no sea indiferente con lo que sucede y que encuentre maneras de impactar y contribuir”, expone.
Agrega que existen distintos campos de trabajo en los que toda sociedad puede jugar un papel importante. Por ejemplo, la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, la gestión sostenible de todos los tipos de bosques expresada en ponerle fin a la deforestación, recuperar los sistemas degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.
“A la fecha tenemos a nuestro alcance soluciones viables para realizar una actividad económica más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El cambio de actitudes se acelera a medida que más personas recurren a desterrar las malas prácticas y trabajar un tema específico del medio en el que se desenvuelve”, anota.
Aramza Deza resalta la necesidad de adoptar medidas para aplicar los objetivos a nivel nacional, regional y mundial. Añade que la responsabilidad principal de trabajar por el desarrollo sostenible recae no solo en los gobiernos, sino también cada persona que lo integra.
El desarrollo sostenible consiste en satisfacer las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras. Además, requiere la adopción de medidas concertadas para construir un futuro inclusivo para las personas y el planeta.
AIESEC
AIESEC está presente en más de 120 países y cuenta con más de 86 mil miembros, constituyéndose como la organización de estudiantes más grande del mundo. Es una plataforma global para que los jóvenes estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior exploren y desarrollen su potencial de liderazgo.
Se espera que para el 2030, el Perú avance en aspectos como la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión, situación económica u otra condición.
“Sé parte de la primera generación de jóvenes en Chiclayo que tomen acción para contribuir de manera tangible a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país”, finaliza.
respuesta de actiono el 2021-06-24.
buying cialis generic
respuesta de actiono el 2021-06-11.
clomid for pct
respuesta de SovaPaill el 2020-12-07.
Efectos Cialis Barato nounty cheap cialis online canadian pharmacy Beefbady Cialis Riesgos
respuesta de cialis buy el 2020-08-17.
Viagra E Gay nounty https://asocialiser.com/ - cialis cheapest online prices Beefbady cialis sur ebay jercevat online cialis GeseeMeabece On Line Parmecy Canada
respuesta de order cialis el 2020-08-10.
tadalafil blood pressure clavycreerne https://agencialisto.com/ - Cialis encups Le Viagra Medecine wrorbith Cialis elawlBon Generico Levitra Online Italia
respuesta de xneooqEthed el 2020-06-21.
aldactone side effects in women aldactone 25 mg tablet & lasic 40mg https://aldactonefast.com - spironolactone allegra d fexofenadine https://allegrax.com - allegra side effects duloxetine hcl dr duloxetine 30mg https://fastcymbalta.com - cymbalta side effects
Deja tu Comentario