Sube!

DURANTE EL PERÍODO JULIO 2018- JUNIO 2019: EL ROTARY CLUB DE CHICLAYO SUR REALIZÓ NUEVE ACCIONES COMUNITARIAS

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1119

  comentarios   

  • Rotarios trabajaron para contrarrestar los efectos del friaje en la sierra de Lambayeque
  • Reconocida institución realizó la plantación de 200  árboles en el asentamiento humano El Bosque en La Victoria.

 

Con 37 años de servicio en favor de la comunidad, el Rotary Club de Chiclayo sur concretó en el último periodo comprendido entre julio del 2018 y junio de este año nueve acciones comunitarias y demás actividades, bajo el mando del presidente  de la Junta Directiva, Julio Casiano Collazos.

Al amparo del lema “dar de sí, antes de pensar en sí”, esta institución tiene 114 años de servicio ininterrumpido a nivel mundial, congregando a un millón 245 mil personas reunidas en 35 mil clubes alrededor de más de 200 países, donde los profesionales y empresarios se reúnen semanalmente para planificar proyectos de servicio y debatir temas locales y globales

 

CAMPAÑAS

Una de las actividades de mayor impacto fue la campaña ‘Abrigando con amor’, cuyo objetivo fue ayudar a contrarrestar los efectos del friaje el año pasado, para lo cual durante los meses de julio y agosto se hizo un gran despliegue logístico con la participación de los socios, jóvenes rotaractianos e integrantes de otros clubes para el acopio de donaciones consistentes en ropa, calzado usado y víveres, todo lo cual se entregó el dos de septiembre a la comunidad de Chiñama y pueblos aledaños de una zona alto andina y quechua hablante, ubicada a dos mil 500 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe.

También se ejecutó el proyecto ‘Sensibilización con el medio ambiente: arborización para cortina contra vientos’, el cual se realizó en el Colegio Nacional Santiago Salaverry del asentamiento humano El Bosque en La Victoria, con quienes se firmó un convenio para que participen activamente profesores que integren el comité de medioambiente, padres de familia, directivos del Rotary Club y miembros rotaractianos. En ese proyecto se contó con la participación del Club Chimbote, quien donó 200 plantones de ‘molle serrano’.

En la misma institución educativa, se realizó la siembra de plantas ornamentales para el mejoramiento de seis jardineras que no contaban con plantas. Para el sostenimiento de las mismas se estableció un concurso de conservación denominado “El mejor jardín”, el cual premia con una canasta de víveres a la mejor presentación, a fin de que los productos sean compartidos con los alumnos del equipo ganador.

Asimismo, se ejecutó el programa de capacitación a madres de familia del sector El Bosque con ayuda del comité de cónyuges, presidido por Dora Lossio de Casiano. Durante el ciclo en el que asistieron 23 madres se les impartió clases de alta repostería y pastelería, tejido a crochet y manualidades navideñas, las cuales se desarrollaron en el local comercial ‘Kango caffe’.

En el mismo sector se constituyó la primera microempresa denominada ‘Mujeres emprendedoras de La Victoria’ con el objetivo de desarrollar las habilidades empresariales y  mejorar la calidad económica de los pobladores de dicho distrito.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Por otro lado, el Rotary Club de Chiclayo sur realizó otras actividades durante este periodo entre las que se encuentran la donación de 20 sillas de ruedas para personas con discapacidad de extrema pobreza, gracias a gestiones realizadas con la ONG Caminos de Vida. 

Del mismo modo, se entregó la donación a la biblioteca del Colegio Pedro Abel Labarthe de 27 libros pertenecientes a dos colecciones de historia del Perú e historia universal.

Además, se participó en octubre del año pasado en la marcha en homenaje a la Fundación Rotaria y Polio Plus, donde se sensibilizó a la comunidad para desterrar la poliomielitis a través de la aplicación de vacunas donadas por Rotary International y distribuidas por el Ministerio de Salud - MINSA.

También se participó en la entrega e inauguración de dos pozos de agua en la upis Las Delicias, ubicada en Reque, donde el club colaboró en la elaboración del expediente técnico de cinco pozos y gestionó ante la municipalidad distrital su financiamiento y ejecución. Asimismo, se entregaron diez bidones con una capacidad para almacenar 20 litros de agua cada uno, pues en esa zona el recurso hídrico se habilita por horas.

Por último, se apoyó a Rotarac en su chocolatada navideña realizada en el asentamiento humano ‘Maravilla’ de Lambayeque, donde hubo presencia del Comité de Damas.

Actualmente el Rotary Club de Chiclayo sur se encuentra en campaña de captación de socios, por lo que invitan a las personas de buena voluntad y reputación a integrarse a este club de servicio comunitario, el mismo que se reúne los días Jueves a horas desde las 8:30 pm en la calle Elías Aguirre 561, cuyos teléfonos de contacto son el 952937858, 979640116 y 957383833.

Deja tu Comentario