Sube!

FRANCISCO MURO MORENO: EL MÉDICO DE LOS POBRES PARTIÓ A LA ETERNIDAD

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1151

  comentarios   

El médico Francisco Muro Moreno partió a la eternidad el 16 de febrero, dejando como herencia una vida dedicada al servicio y con un alto sentido de consecuencia e integridad política.

Muro Moreno nació el 27 de abril de 1927, siendo Ferreñafe la tierra que lo acogió desde niño y con la que se identificó. Su padre fue el recordado médico Francisco Muro Pacheco, a quien emuló en su prédica de servicio social siempre hacia los más necesitados. Su madre fue la dama Juana Moreno Luna.

“Pancho” Muro, como era conocido, estudió la primaria en el Centro Particular ‘Ángel Díaz’ y la secundaria en el Colegio Nacional ‘Nuestra Señora de Guadalupe’, de Lima. Posterior a ello, viajó a la Argentina, donde estudió Medicina, graduándose en la Universidad Nacional de la Plata.

Entre 1956 y 1957 siguió sus estudios de especialización en Cirugía General en el Hospital Argerich, también de la Argentina.

 

VIDA POLÍTICA

A temprana edad abrazó el pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, convirtiéndose en militante del Partido Aprista Peruano – PAP, única agrupación política en la que activó, llegando a ocupar cargos como el de sub secretario general ente marzo de 1981 y marzo de 1983, y el de secretario de Organización, entre 1994 y 1997, a nivel departamental.

Su activismo político lo llevó al concejo provincial de Chiclayo como regidor, tras las votaciones de 1980. En 1983 postuló para alcalde de esta ciudad como representante del Movimiento de Bases Hayistas y en 1985 como diputado por el Frente Lambayecano Víctor Raúl.

En 1995 y el 2000 postuló al congreso de la República como representante del Partido Aprista y en el 2010 volvió al concejo de Chiclayo como regidor.

 

LABOR SOCIAL

El calificativo de “Médico de los pobres” se lo ganó por su trato humano y desinteresado, llegando a ofrecer consultas gratuitas a la población.

A la par de su carrera como médico y su participación en la vida política local, Muro Moreno fue un entusiasta dirigente deportivo, llegando a presidir al Club Juan Aurich de Chiclayo y al Atlético Porvenir. Siendo presidente del Juan Aurich logró la conformación de un equipo poderoso, que marcó la histórica goleada de 6-1 a Universitario de Deportes en Lima.

Como reconocimiento a su labor social y profesional, el Congreso de la República le confirió su Medalla de Honor en el grado de Oficial, acto celebrado en julio del 2009. Otro tributo recibido en vida fue la asignación de su nombre a una de las avenidas del distrito de Pítipo.

 respuesta de Marcela muro el 2021-04-01.

mi querido tio pancho muro!! un ejemplo de medico a seguir🤍 uno de las personas mas buenas , generosas y desinteresadas que conoci😍 te ganaste mi cariño y respeto!! el mindo perdio a un gran ser humani y profesional 🥺

 respuesta de Cristina Muro el 2020-06-24.

Te extraño abuelito, vivirás por siempre en mi corazon

 respuesta de Juan Ardiles Balcazar el 2020-06-16.

El compañero Pancho Muro,nos deja como Aprista un legado de Lealtad, para las generaciones venideras. Predico con el Ejemplo.

Deja tu Comentario