Sube!

EN LAMBAYEQUE: CASOS DE DENGUE SE REDUJERON EN 97 %

Escribe: Semanario Expresion
Edición N° 1394

  comentarios   

  • En lo que va de este año solo se han reportado 140 casos confirmados de dengue.
  • Hay 34 distritos que han notificado casos de ‘aedes aegypti’.

Una significativa reducción de casos de dengue se ha dado en el primer trimestre de este año en comparación al mismo período del 2024. Apenas se han reportado 140 casos confirmados de los 374 que se han notificado, según indica el gerente regional de Salud, Yonny Ureta Núñez.

Esta cifra está bastante lejos de la que se tenía en el mismo período del año pasado, cuando de los cinco mil 453 casos notificados, tres mil 993 habían arrojado positivo; es decir, hubo una reducción del 97 % en comparación al mismo período del año pasado. Para Yonny Ureta, esto obedece a múltiples factores, entre estos también los climatológicos.

“A comparación del año pasado, que la curva epidemiológica estaba muy alta, ahora nos mantenemos en dos casos por día a lo mucho. El clima nos está ayudando mucho a que el zancudo no prolifere. Han bajado las temperaturas, las lluvias no son como las de años anteriores, pero es importante que la población sepa que en esta época del año vamos a tener siempre brotes de dengue, por eso es importante estar preparados. Y creo que la inversión que se ha hecho en esta gestión ha ayudado en la forma preventiva”, sostiene.

Trabajo preventivo

Yonny Ureta apunta que actualmente son más de 500 trabajadores entre soldados, agentes comunitarios y personal de la Dirección de Salud Ambiental quienes trabajan articuladamente con las municipalidades y familias, a fin de seguir educando en la prevención de la proliferación del zancudo.

“Hasta la fecha no tenemos decesos. Salió un caso que fue en el seguro, pero se descartó que sea por dengue, fue ‘Klebsiella’. Estamos trabajando, pero creemos que los casos de dengue podrían aumentar según el clima o lo que podría pasar con el hábitat de este zancudo. Esperemos que la población siga trabajando de nuestra mano y que las municipalidades, a las que agradezco, sigan en articulación con nosotros”, menciona.

Anota que solo hay un caso de paciente de dengue que se encuentra hospitalizado, el cual está en la Unidad de Vigilancia Clínica del centro de salud de Cerropón y permanece estable.

“De los 38 distritos, tenemos pacientes que han sido notificados de 34. En el caso de Chiclayo hablamos de La Victoria, José Leonardo Ortiz, el mismo Chiclayo; en el caso de Ferreñafe tenemos al mismo Ferreñafe, Pueblo Nuevo; en Lambayeque tenemos Motupe, Olmos, Mochumí, Íllimo. Los casos provienen de aquí por diferentes factores, por ejemplo, que estamos en una etapa donde siembran arroz y otros cultivos, entonces el agua está allí estancada, el zancudo prolifera, y esto hace que aparezcan más vectores”, menciona.

El titular del sector Salud en Lambayeque señala que siguen en la búsqueda casa por casa, levantando índices aédicos y orientándoles a las familias sobre cómo prevenir la aparición del zancudo.

Viruela del mono

De otro lado, Ureta Núñez confirma que hasta el momento no hay ningún caso de viruela del mono en Lambayeque, pues los seis posibles casos que se alertaron en la base del Ejército en Lambayeque fueron descartados.

“Se hicieron todas las pruebas y no era viruela del mono. Estamos trabajando bien en la parte preventiva y la población nos está escuchando. No se han dado brotes de ciertas enfermedades que sí han aparecido en otras regiones del país y eso es gracias al apoyo de la gente que nos deja entrar a sus casas”, sostiene.

+NOTICIAS:

  • Sobre el lote defectuoso de suero fisiológico del laboratorio Medifarma, Yonny Ureta asegura que a la región no ha llegado el lote 2123624-1 ni a los establecimientos del Ministerio de Salud, ni a EsSalud ni a las clínicas privadas.
  • De forma preventiva, se han inmovilizado 70 mil 289 frascos de suero fisiológico de Medifarma. 

Deja tu Comentario