Sube!

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE Y SENAJU: APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA ORDENANZA A FAVOR DE LA JUVENTUD

Escribe: Paul Isidoro Rivera Jaramillo
Edición N° 1394

  comentarios   

  • Jóvenes de COREJU Lambayeque realizaron un gran trabajo en equipo y lograron la publicación del reglamento.

Con la finalidad de contribuir a la promoción del desarrollo integral de la juventud, su participación en la implementación de políticas públicas y al trabajo articulado, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Programas Sociales, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) y el Consejo Regional de la Juventud de Lambayeque (COREJU), aprobaron el reglamento de la ordenanza a favor de la juventud del departamento.

Después de un riguroso proceso de elaboración, revisión del reglamento y asistencia técnica, mediante la Ordenanza n.° 000007-2024-GR.LAMB/CR, los jóvenes lambayecanos lograron este gran aporte que busca contribuir al desarrollo integral de la juventud, quienes trabajarán en base a los principios de equidad, asociacionismo, principio de participación, descentralización, de identidad, principio de transparencia, y concertación. El proceso contó con la asistencia técnica de la Senaju.

Cabe señalar, que según la Ley n.° 27802, se considera joven a la etapa del ser humano donde se inicia la madurez física, psicológica y social con una valoración y reconocimiento; con un modo de pensar, sentir y actuar; con una propia expresión de vida, valores y creencias, base de la definitiva construcción de su identidad y personalidad hacia un proyecto de vida. Asimismo, se define como jóvenes a los comprendidos entre 15 y 29 años de edad.

Por su parte, la Junta Directiva del Consejo Regional de la Juventud (COREJU Lambayeque) junto  a las organizaciones inscritas como Rejuvenece Perú, Red Interquorum Lambayeque, Hub Chiclayo Valley, Centro de Participación y Proyección Ambiental – CEAMB, Clown Educa, Asociación sin fines de lucro Somos Ciudadanía, Red Mundial de Jóvenes Políticos Lambayeque, Seroestigma, Organización Democrática Mundial por el Desarrollo Región Lambayeque, Asociación de Estudiantes Universitarios de Íllimo, Círculo de Estudiantes Líderes de Derecho, Jóvenes del Milenio Lambayeque, Grupo Scout Chiclayo n.° 178, Nexus Academy, Organización Juvenil de Especialistas Políticos Lambayeque, Lalegge, Dibujando Sonrisas, Watay, Nación Democrática Universitaria, Runa Hayñi, Asociación Sembrando Empoderamiento, ONG Kururay Llactay, Red de Promotores Objetivos de Desarrollo Sostenible Lambayeque, Jóvenes por un Ambiente con Justicia, Nic Maish, CPJ Chiclayo, Delegación de Illimanos con Proyección Social - DIPROS- entre otros.

"La aprobación del Reglamento de la Ordenanza del Consejo Regional de la Juventud influye a dar el paso más importante que muchas organizaciones juveniles están esperando, las elecciones para la elección de la Junta Directiva del COREJU Lambayeque, un espacio democrático, de diálogo y autónomo, para ir en un solo rumbo como juventud Lambayecana. La actual junta directiva tuvimos siempre la convicción y compromiso de impulsar la democratización de este espacio y con el trabajo de todas las organizaciones, se ha logrado un exitoso resultado", señaló Miguel Ramírez Juape, secretario regional de la Juventud.

Elecciones de la Junta Directiva 2025

La Gerencia Regional de Programas Sociales, a través del área de juventudes, voluntariado y cultura de paz, en coordinación con la actual Junta Directiva de Coreju, representantes de Senaju, y otros, convocaran a la Elecciones de la Junta Directiva 2025, entre los meses de abril y mayo del presente año.

De esta manera se invita a todas las organizaciones juveniles de Lambayeque a participar, y ser elegidos democráticamente, armar su plan de trabajo, y apoyar a las diferentes actividades que se propone a fin de promover la participación juvenil en la región Lambayeque.

Por su parte, el El Ministerio de Educación – Minedu, a través de la Secretaría Nacional de la Juventud - Senaju, continúa trabajando en fortalecer las políticas hacia los jóvenes y saluda con entusiasmo la reciente aprobación del Reglamento de la Ordenanza del Consejo Regional de la Juventud – Coreju, de Lambayeque.

“La aprobación de este reglamento representa un importante paso para la juventud lambayecana, pues consolida un mecanismo formal para canalizar sus propuestas e iniciativas hacia las políticas públicas regionales”, destacó Norah Cárdenas Huerta, secretaria nacional de la Juventud, quien además reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas de los futuros integrantes del Coreju Lambayeque.

Asimismo, el trabajo coordinado entre Senaju y el Gobierno Regional de Lambayeque ha permitido que el reglamento aprobado incorpore estándares de participación juvenil alineados con las mejores prácticas nacionales, asegurando la sostenibilidad institucional del Coreju como espacio legítimo de representación juvenil. Esto representa un gran avance significativo a favor de la juventud lambayecana.

(*) Coordinador de Juventudes, Voluntariado y Cultura de Paz de la Gerencia Regional de Programas Sociales.

Deja tu Comentario