Sube!

LARRY OBLITAS: “Nos falta un enfoque de sostenibilidad en el tratamiento de residuos sólidos”

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1395

  comentarios   

  • Ingeniero ambiental sostiene que la gestión de residuos sólidos no se reduce solo a la recolección de basura.
  • El especialista y consultor en temas ambientales señala que las declaratorias de emergencia no solucionan el problema de fondo.

Conocedor de la problemática ambiental que existe en Chiclayo por la acumulación de residuos sólidos, el ingeniero Larry Oblitas Montalvo conversó con Expresión sobre la problemática de la basura en la ciudad. Para él, la real solución al problema pasa por darle un enfoque de sostenibilidad, algo que -a su parecer- hasta el momento no ha sido aplicado por la comuna chiclayana.

“Conozco la valía profesional que tienen los técnicos que trabajan en el gobierno regional y en las municipalidades, tanto provinciales como distritales. Sé de todas las trabas y problemas burocráticos que hay en el aspecto legal y procedimental. El tema pasa porque no se visualiza un enfoque de sostenibilidad para el tratamiento de residuos sólidos, para mejorar y hacer cambios reales y contundentes en una política municipalidad – comunidad. Ese es el enfoque que le exigimos a las municipalidades y no lo tienen”, asevera.

Experiencias

Oblitas Montalvo indica que los funcionarios municipales han visitado en sendas ocasiones el distrito limeño de Surco para recoger su experiencia en el manejo de residuos sólidos, pero no han copiado hasta el momento la cultura de segregación en la fuente; es decir, la selección de la basura en el hogar, que es donde se genera.

“Se está imitando el proyecto de relleno sanitario, se hacen gestiones para la adquisición de maquinaria para la recolección, pero no se trata la segregación en la fuente, la recolección selectiva, el transporte y la valorización dentro de las municipalidades. Si no existe segregación en la fuente, esas plantas de transferencia y de tratamiento de residuos sólidos no van a funcionar. Y eso técnicamente lo sabemos”, indica.

Agrega que es necesaria una política con rutas definiditas, horarios de recojo socializados y zonificación, todo lo cual no quede solamente en el papel, sino que se refleje en una articulación municipalidad – comunidad.

“Por eso decimos que siempre estamos haciendo lo mismo. Declaramos en emergencia, pero solo hablamos de la emergencia operativa, de ir a los puntos de acumulación, erradicarlos y retirarlos, pero no hacemos una emergencia netamente de procesos burocráticos, es decir, para destrabar cosas. Se plantean mejoras, pero luego se ponen obstáculos en el proceso administrativo procedimental que debería tener una gestión con enfoque de sostenibilidad y eso es lo que siempre se reclama. Lamentablemente, a nivel provincial y distrital no se visualiza que las autoridades estén enfocadas en eso”, comenta.

Competencias y mejoras

Larry Oblitas es claro en señalar que la competencia en la recolección de residuos sólidos le corresponde a los municipios provinciales y distritales, mas no al gobierno regional, que en este caso es solo un ente normativo y de apoyo a las localidades con maquinaria.

“Son las municipalidades las que deben buscar presupuestos, gestionar facilidades en la parte operativa. Los responsables primarios son los gobiernos locales”, asevera.

Apunta que si algo se ha mejorado en Chiclayo es que ya no se notan focos de basura acumulada durante días en las calles, pero repara también en que eso se debe a que el gobierno regional ha destinado maquinaria para la recolección de residuos sólidos.

“Si antes tenían cuatro o cinco unidades, como en el caso de José Leonardo Ortiz, y ahora tienen diez o doce, ya serías muy malo para no recoger la basura. Pero por eso no pasa el tema. Estamos solamente basándonos en que la comunidad ensucia y la municipalidad recoge lo que ensucia. El tema real pasa por educación, por la sensibilización, por hacer una verdadera revolución. Es un tema de cultura ambiental y eso no se ve por ningún lado, no se percibe un proceso de sostenibilidad en la propuesta”, comenta.

 respuesta de 115424 el 2021-10-01.

https://prednisonebuyon.com/ - Prednisone

 respuesta de 415146 el 2021-09-15.
 respuesta de 412456 el 2021-09-15.

https://buyplaquenilcv.com/ - Plaquenil

 respuesta de 259497 el 2021-09-09.

Pastillas De Viagra

 respuesta de 611945 el 2021-08-28.
 respuesta de Fernando Quiroz Ayasta el 2021-04-03.

A ESTA EMPRESA CONSTRUCTORA ARTAY SAC. TAMBIEN GANO LA BUENA PRO EN TUMAN LA CUAL LE DIRECCIONARON LA OBRA COMITE PRESEDIDO POR PELAYO

Deja tu Comentario