Sube!

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS: Incorpora a 35 nuevos profesionales al Consejo Lambayeque – Amazonas

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1395

  comentarios   

El Colegio de Nutricionistas del Perú – Consejo Regional III Lambayeque – Amazonas, incorporó a 35 nuevos profesionales, quienes se suman a la orden para trabajar a favor de la sociedad en defensa de la alimentación saludable y el cuidado de la población en general.

La decana de la orden, Yvone Gálvez Berríos, señaló que la carrera de Nutrición tiene una importancia clave para la sociedad peruana, especialmente considerando los retos en salud pública, desarrollo infantil, pobreza alimentaria y enfermedades crónicas.

“En el Perú, la anemia infantil y la desnutrición crónica son problemas persistentes, especialmente en zonas rurales y de escasos recursos. El nutricionista tiene un rol esencial en el diseño e implementación de programas alimentarios y educación nutricional que ayudan a prevenir estas condiciones, mejorando la salud y el desarrollo de la niñez”, señaló en su mensaje de bienvenida a los nuevos colegiados.

Gálvez Berríos mencionó también que, en las últimas décadas, han aumentado en el país enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la obesidad. “El nutricionista contribuye activamente en la prevención y tratamiento de estas enfermedades mediante planes alimentarios personalizados y campañas de sensibilización sobre hábitos saludables”, destacó.

Asimismo, mencionó que una de las tareas más valiosas del nutricionista es educar a la población sobre cómo alimentarse de forma saludable, económica y culturalmente adecuada. “Esto empodera a las personas para tomar mejores decisiones en su vida diaria, respetando sus costumbres y realidad socioeconómica”, dijo.

Remarcó que el nutricionista también puede desempeñarse en la formulación de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a alimentos seguros y nutritivos, promoviendo el consumo de productos locales, fortaleciendo mercados agrícolas y reduciendo la dependencia de alimentos ultraprocesados.

“Desde el embarazo hasta la vejez, el nutricionista ofrece orientación especializada en cada etapa de la vida. En centros de salud, hospitales, colegios, universidades y comedores populares, su presencia garantiza una alimentación adecuada que favorece el bienestar físico y mental de las personas. En contextos como desastres naturales, crisis económicas o pandemia, los nutricionistas son clave en la evaluación nutricional de poblaciones vulnerables y la distribución eficiente de ayuda alimentaria, asegurando que se cubran las necesidades básicas sin afectar la salud”, resaltó la decana.

Los 35 profesionales incorporados a la orden proceden de Lambayeque, Amazonas y La Libertad, siendo el Consejo Regional III uno de los que mayor crecimiento ha logrado en los últimos años.

Deja tu Comentario