Sube!

No existen noticias en esta categoría para esta edición

CON PROGRAMA DE TECNOLOGíA: UCV CHICLAYO GRADÚA A 387 LíDERES SOCIALES

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1010

  comentarios   

Hace tres años la Universidad César Vallejo – UCV, campus Chiclayo, implementó el programa “La tecnología al alcance de nuestras comunidades”, a través del cual brinda formación gratuita a líderes sociales en el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC, con el objetivo de reducir la brecha digital en el departamento. 

 

La iniciativa forma parte del Programa del Responsabilidad Social Universitaria – RSU, que cumple la casa superior, y que involucra a todos los integrantes de la comunidad vallejiana, comprendida por directivos, trabajadores, docentes y estudiantes, quienes conforman el equipo de voluntarios que se encargan de acompañar a los beneficiarios en el proceso de aprendizaje.

 

El jueves último, la Universidad César Vallejo – UCV, campus Chiclayo, concluyó de manera exitosa la tercera edición del curso, al otorgar la correspondiente acreditación a 387 actores sociales, entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos, quienes sin tener conocimientos previos en el manejo de la informática recibieron el adiestramiento de la casa de estudios a través de la RSU.

 

PROGRAMA EJEMPLAR

“La tecnología al alcance de nuestras comunidades” es un proyecto que propone una mirada distinta para optimizar el uso adecuado de los sistemas tecnológicos en las comunidades más necesitadas del departamento.

 

Los cursos están orientados a capacitar a adultos en conocimientos de informática básicos, disminuyendo la brecha digital para mejorar su nivel académico y, a la vez, adquirir elementos actuales teóricos y prácticos que les permita emprender acciones y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

 

Con el programa se busca motivar a los pobladores de las zonas más necesitadas, capacitar a los beneficiarios en el inicio y cierre de sesión de Windows, así como en el manejo básico del procesador de texto Word, Excel, Power Point e Internet, en dos niveles: básico e intermedio.

 

Asimismo, concienciar a la población en la importancia de aplicar sus conocimientos aprendidos en el curso en beneficio personal y de su familia.

 

RESULTADOS

El programa se inició en mayo del 2014 como una iniciativa piloto con el apoyo del Centro de Informática y Sistemas – CIS.

 

Inicialmente fueron 24 los líderes sociales participantes, residentes de diferentes sectores populares como La Molina Alta y Baja, Cerropón, Cristo Redentor, 14 de Enero, Nuevo Cerropón y Nuevo Progreso. De estos, se graduaron 17 estudiantes, representando el 71 %.

 

Para el año siguiente el curso contó con la participación de 140 estudiantes, de los cuales 126 se graduaron con éxito, representando un avance del 90 % en el número de egresados.

 

El año pasado, el curso, que se inició en marzo, empezó con 430 estudiantes, culminando en diciembre un total de 387, los que se graduaron de manera exitosa.

 

Los graduandos integran dos grupos de estudio. La mayor parte ha concluido el nivel básico, en tanto otros actores sociales llegaron al nivel intermedio. La universidad continuará en la formación de los agentes comunitarios, para que avancen en su proceso de aprendizaje.

 

TRABAJO VOLUNTARIO

La directora de Bienestar Universitario de la UCV Chiclayo, Sofía Llerena Rodríguez, destacó el trabajo realizado por los jóvenes voluntarios, entre estudiantes y egresados, que participaron en el programa como profesores.

 

Con los 15 grupos de trabajo, entre marzo y diciembre del año pasado, colaboraron alumnos de la Universidad César Vallejo, de la Universidad Señor de Sipán y de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, quienes recibieron la gratitud de los beneficiarios y de la casa superior por su dedicación y compromiso para con el servicio social.

 

“Ahora corresponde que ustedes como líderes de sus comunidades puedan ser agentes difusores de lo aprendido, para que cada vez más personas puedan insertarse a la era de la tecnología a través del uso de la informática. Deseamos que lo aprendido sea utilizado para su crecimiento personal, laboral y familiar, cuenten siempre con la universidad como aliada del éxito que ustedes van alcanzando”, dijo Llerena Rodríguez.

 respuesta de DEYSI CHISCOL SANDOVAL el 2023-01-17.

Buenas Noches,Como haria para solicitar el certificado de este programa social.

 respuesta de DEYSI CHISCOL SANDOVAL el 2023-01-17.

Buenas Noches,Como haria para solicitar el certificado de este programa social.

 respuesta de NELLY ALICIA SILVA BUSTAMANTE el 2022-06-17.

Buenas noches estimados, gracias a la universidad César Vallejo tuve la oportunidad de llevar el curso de computación nivel básico el cual obtuve el certificado, además continué con el curso intermedio del cual aún no se a informado si ya podemos pagar para obtener el certificado el cual deseo adquirirlo, y si hay posibilidad de continuar con el curso avanzado seria excelente ya que es de gran ayuda, por favor pido me comuniquen al respecto. muchas gracias por su atención. saludos cordiales.

Deja tu Comentario