La Dirección de Bienestar y Servicios Estudiantiles de la Universidad Señor de Sipán (USS) se define como un espacio democratizador en el que sus participantes interactúan sobre la base de diferentes actividades con la finalidad de afianzar sus habilidades y destrezas a la par ser objeto de diversos beneficios durante su formación profesional, todo ello con el ánimo de ratificar ciudadanos en el ejercicio pleno de sus poderes sociales suponiendo alcanzar una mayor inclusión y empatía en torno a la diversidad cultural y étnica del país.
La Mg. Giovanna Morales Huamán, directora de la mencionada dependencia, asegura que su despacho tiene la finalidad de elevar la calidad de vida de los participantes, además de cultivar y conservar la armonía sobre principios de respeto y tolerancia generando de esta manera procesos de cambios individuales y colectivos que trascienden a la vida académica, laboral y personal de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria para una mejor convivencia institucional y social.
“El Bienestar Universitario en la USS es visto como el elemento institucional generador de condiciones ético-pedagógicas que ayuden a la convivencia y tolerancia entre los miembros de la familia universitaria y que vayan más allá del ámbito académico o laboral, robusteciendo ambientes solidarios, cooperativos, responsables, autónomos, comunicativos, pluralistas, críticos y reflexivos”, aseguró Morales Huamán.
De esta dirección depende el área de Actividades Integradoras que desarrolla diez talleres diferentes por ciclo académico como el de ajedrez, fútbol, básquet, vóley, danzas peruanas, canto, guitarra, pintura, taekwondo y danzas modernas, estos talleres están dirigidos especialmente a estudiantes pregrado de la modalidad presencial.
Otra área adscrita a la Dirección de Bienestar y Servicios Estudiantiles es Tutoría, este servicio sirve de apoyo y acompañamiento al estudiante para ayudarlo en el proceso de adaptación a la vida universitaria mediante un facilitador que contribuirá en la construcción de valores y actitudes necesarios para el desarrollo personal del estudiante.
El Servicio Psicopedagógico, brinda atención psicológica y psicopedagógica a los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales para evaluar, detectar e intervenir con programas de promoción y prevención de la calidad de la salud mental de la comunidad universitaria.
El Tópico de Salud brinda atención profesional con calidad humana en los servicios de urgencias y emergencias de salud, estas actividades tienen un enfoque preventivo y promocional de la salud, pues buscan fomentar hábitos saludables. Los servicios del Tópico de Salud están dirigidos a estudiantes, personal docente y administrativo de esta casa de estudios.
Por último la jefatura de Servicio Social cuyo objetivo principal es atender las necesidades y dificultades que presentan las personas que forman parte de la comunidad universitaria contribuyendo a su desarrollo y bienestar integral.
Deja tu Comentario