Sube!

Nexans preparado para atender creciente demanda de energía renovable en Perú y América Latina

Escribe: Semanario Expresión el 2021-07-26

  comentarios   

La multinacional dueña de Indeco tiene fábricas alrededor del mundo que con su capacidad y soporte atenderán las demandas de energías renovables en países como Chile, Colombia, Panamá y Ecuador.

El 19 % de peruanos que vive en zonas rurales no cuenta con acceso a la electricidad y, a nivel mundial, el 78 5 razones para usar tubos de acero galvanizado en un proyecto

La corrosión es el principal enemigo de los metales, por este motivo es importante buscar sistemas que garanticen mayor durabilidad, mejor acabado y reducción de costos de mantenimiento. En ese sentido, la galvanización de los tubos de acero, es la recomendación que brinda TUPEMESA, empresa especializada en productos de acero para los sectores de Construcción e Industria.

Aunque aún estamos en medio del otoño, la sensación de frío agudo es una característica que se percibe en la ciudad de Lima debido a la humedad, que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), desde esta semana ha superado el 90 %, llegando incluso a picos de 95 % en las zonas costeras de la capital.

La fuerte humedad de Lima no solo perjudica la salud de las personas, también provoca la corrosión en los metales afectando infraestructuras como andamios, cercos perimétricos, viviendas, puentes, entre otros. En ocasiones los daños son irreparables lo que implica un nuevo gasto y la pérdida de productividad para las empresas.

Ante este eventual problema, Carlos Villegas, Sub gerente de la Unidad de Negocios Tradicionales, de TUPEMESA, empresa especializada en productos de acero para los sectores de Construcción e Industria, resaltó que los tubos de acero galvanizado “son los más resistentes a los cambios extremos de temperatura, a la corrosión, a la presión y a los elementos destructivos”.

El acero necesita protección, ya que está expuesto a la corrosión en casi todos los entornos abiertos. Por eso, el proceso de galvanizado es un proceso electroquímico por el cual un metal, como el acero o el hierro fundido, se cubre con una capa protectora de zinc con el fin de protegerlo contra la corrosión.

Villegas resaltó cinco razones por las que el uso de acero galvanizado es importante para los proyectos de infraestructura en el país: Mayor durabilidad, resistente al óxido, menor uso de anticorrosivo, más vida útil y mejor acabado. Precisó también que los tubos de acero galvanizado pueden usarse en cualquier industria. “Puede ser utilizado en cualquier estructura ya que reemplaza a los tubos laminados en caliente o reemplazar a los tubos laminados en frío. Generalmente los tubos galvanizados los podemos observar en andamios, cercos perimétricos y paso de fluidos”, afirmó.

En ese sentido, Tupemesa resalta la importancia de la galvanización de los tubos de acero, con lo que se genarará ahorros a largo plazo, excelente acabado y durabilidad en el tiempo de la población depende de energías no renovables; como el petróleo, el gas y el carbón. Sin embargo, estas no sólo se acercan al final de sus reservas mundiales, sino que además pasan por un proceso de industrialización que perjudica al medio ambiente y afecta a las comunidades de donde son extraídas.

La solución está en la energía limpia y renovable. Se espera que el mundo logre generar en los próximos 10 años el equivalente a 200 GW de energías eléctricas limpias. Para alcanzar esta meta global, de acuerdo a las Naciones Unidas, será necesario que todos los países inviertan de manera conjunta más de 23 trillones de euros mediante una nueva estrategia de generación de electricidad y redes de distribución, que puedan dar abasto a la demanda global.

El Perú cuenta con un gran potencial para desarrollar energías renovables que permitirán satisfacer la necesidad de toda la población. Pero, esto no solo depende de las personas, sino también de las empresas. Un claro ejemplo, es el trabajo realizado por el Grupo Nexans que se encamina hacia una sola causa: mirar más allá de las fronteras con la energía renovable y el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mayor cantidad posible de personas en el planeta.

“Estamos participando en proyectos de energía renovable en Perú y el extranjero. Tenemos la capacidad y somos parte del grupo Nexans que tiene fábricas alrededor del mundo y podemos tener el soporte. Consideramos que la energía renovable crecerá en todo el mundo, por eso apuntamos y nos involucramos en proyectos en otros países como Chile, Colombia Panamá y Ecuador”, comentó Alex García Ramírez, gerente de ventas de INDECO.

Desde Perú, destacó que solo el 6% de la energía se debe a este segmento pero se espera que esto pueda llegar al 20 o 22% en el futuro. Además, ya atienden pedidos para proyectos en Chile, Colombia, Panamá y Ecuador. Y si bien la operación peruana puede apoyarse en las fábricas de Nexans en el mundo para atender la demanda, ésta será potenciada.

De esta manera, Nexans, grupo empresarial líder en electrificación a nivel global, reafirma su compromiso con el medio ambiente y la generación de energías limpias que conecten al mundo y ayuden al desarrollo de una sociedad más equitativa. Con este compromiso, NEXANS se convertirá en un pilar del progreso medioambiental, social y político de América Latina.

Deja tu Comentario