up

Casa Rivera: El primer mall de Pimentel

Escribe: Semanario Expresión el 2025-04-14

  comentarios   

Un proyecto que apuesta por el crecimiento económico, comercial y social del Primer balneario turístico del norte está a punto de abrir sus puertas. Se trata de Casa Riviera, el primer Mall ubicado en el corazón de Pimentel y que con su entrada en funcionamiento generará cientos de puestos de empleo en este distrito.

En conferencia de prensa Meylin Sánchez, Gerente Comercial de Casa Riviera indicó que al abrir sus puertas  sus puertas como el primer mall de Pimentel, marcará  un hito en la historia comercial y social de la ciudad. Señaló que este es un proyecto visionario, el cual nace con la intención de transformar y revitalizar el entorno local, combinando innovación arquitectónica, respeto por la tradición y un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible.

Casa Riviera no solo será un espacio comercial, sino un verdadero centro de encuentro que impulsa la participación ciudadana, la identidad local y el turismo. Este mall busca convertirse en un motor de desarrollo económico y social en la región, fomentando el empleo, atrayendo inversiones y fortaleciendo la actividad turística en el distrito costero.

El proyecto busca impactar en tres niveles:

Económico: con la creación de nuevas oportunidades laborales y comerciales.

Social: brindando un espacio inclusivo de integración y cultura para todos.

Turístico: consolidando a Pimentel como un destino atractivo y moderno sin perder su esencia tradicional.

Con esta próxima apertura, Casa Riviera se posicionará como un referente para futuras iniciativas en la región, demostrando que es posible construir desde lo local una propuesta de valor con proyección nacional.

Leer más


Crece la tasa de homicidios en Lambayeque frente a los niveles prepandemia

Escribe: Semanario Expresión el 2025-04-11

  comentarios   

  • La tasa de homicidios de la región supera en 0.8 a los casos (por cada 100 mil habitantes) que se registraron en el 2019.
  • El resultado se ubica por debajo del promedio del país.

Lambayeque registró 2.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, un incremento de 0.8 casos de ese tipo respecto al 2019, antes de la pandemia del coronavirus, cuando la región alcanzó los 1.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, según datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) consignados por ComexPerú.

El resultado se ubica por debajo del promedio del país, cuya tasa de homicidios se ubicó en 6.1 por cada 100 mil habitantes, un incremento del 74 % respecto a los 3.5 homicidios del 2019. “Estas cifras han mellado la confianza y la percepción de los peruanos. Según el INEI, para el semestre julio-diciembre de 2024, el 45 % (+7.7 p.p. con respecto al mismo periodo del año previo) de la población colocaba a la delincuencia como uno de los principales problemas del país, solo por detrás de la corrupción”, refirió ComexPerú.

Para el gremio, este conjunto de datos evidencia que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado no está dando resultados, y la población lo percibe como un problema que está empeorando y al que el Gobierno no puede hacerle frente.

“Esta situación tiene un impacto económico muy fuerte, pues los costos directos del crimen y la violencia en el Perú alcanzan el 2.82 % del PBI, lo que socava las expectativas de personas y empresas”, lamentó.

“El aumento en los índices de criminalidad y la falta de medidas efectivas demuestran la necesidad de replantear la estrategia de seguridad en el país. La implementación de modelos exitosos de otros países podría ser una alternativa viable para contener el avance del crimen organizado”, consideró.

Agregó que, a la par de ello, es imprescindible que las autoridades actúen de manera coordinada y refuercen la capacidad investigativa y operativa para garantizar la seguridad ciudadana. “De lo contrario, la delincuencia seguirá ganando terreno, poniendo en riesgo la estabilidad y el bienestar de la sociedad”, advirtió el gremio.

Leer más