Visitaron el TEC de Monterrey, la UNAM y otras universidades de prestigio mundial; para identificar el trabajo que realizan en temas de internacionalización del plan curricular, integración de tecnologías educativas y capacitación docente.
Una delegación integrada por autoridades académicas de la Universidad Señor de Sipán (USS) estuvo en México con la finalidad de identificar in situ experiencias en materia de innovación educativa, internacionalización e integración de tecnologías emergentes para la transformación digital en la educación superior universitaria, entre otras temáticas a fin de consolidar el rediseño curricular puesto en marcha por la institución de educación superior lambayecana. Las visitas son promovidas por los miembros del Directorio USS liderado por la Dra. Carmen Rosa Núñez Campos y el MBA. Richard Acuña Núñez.
El Dr. Erick Salazar Montoya, vicerrector académico de la USS, afirmó que la institución que representa ha emprendido un proceso de actualización de su modelo educativo y de la misma manera el rediseño curricular de sus planes de estudio. En este escenario de importantes innovaciones y según lo señalado por las autoridades académicas se han propuesto consolidar tres componentes en materia de innovación educativa.
“Los componentes a consolidar son la internacionalización del plan curricular, orientada al doble grado o doble titulación con universidades referentes, la integración de tecnologías educativas emergentes para la virtualización a través de programas semipresenciales y a distancia y, por último, potenciar la capacitación docente con metodologías innovadoras, teniendo en cuenta las experiencias que se desarrollan en universidades de reconocido prestigio internacional”, aseguró Salazar Montoya.
Visita a instituciones que figuran como mejores universidades del mundo
Para materializar los objetivos propuestos por la Alta Dirección, el Vicerrectorado Académico, a través de la Dirección de Desarrollo Académico y en coordinación con la Jefatura de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Internacional de la USS ha establecido contacto con prestigiosas universidades mexicanas que figuran en la clasificación mundial de universidades Quacquarelli Symonds (QS), Academic Ranking of World Universitos (ARWU), SCImago Institutions Rankings (SIR) y SCImago Institutions Rankings Iberoamérica (SIR IBER).
La delegación de autoridades USS estuvo integrada por el Dr. Erick Salazar Montoya, vicerrector académico; el Mag. Ysaac Galán Salazar, director de Desarrollo Académico y el Mag. Juan Montenegro Ordóñez, jefe de Evaluación Docente, quienes visitaron el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Politécnico Nacional de México
Los profesionales de la USS intercambiaron experiencias académicas con las autoridades de estas prestigiosas instituciones de educación superior de México y pronto se conocerán los resultados de tan importante viaje académico.