up

YAMIL HENDE TOMAS: EL ROTARIO QUE ESTUVO AL SERVICIO DE CHICLAYO

Escribe: Semanario Expresión
Edición N° 1120

El rotarismo lambayecano y del país está de duelo, el miércoles 3 de julio partió a la eternidad  Yamil Hende Tomas quien llegó a Chiclayo en setiembre de 1959 después de 30 días de viajar en barco desde su país natal, el Líbano. Con un idioma desconocido y costumbres diferentes a las suyas, Yamil, a sus 17 años, vino con la intención de una visita familiar a sus tíos y abuela. Sin embargo, no contaba con que aquella visita se prolongaría casi 60 años, hasta su partida a la casa celestial.

Aquí en Expresión le hicimos hace tres años una entrevista como reconocimiento a su labor altruista que desde Rotary Club Santa Victoria desarrolló muchos años.

Recordaré cuando nos dijo en entrevista publicada en la edición 924 de Expresión “El afán de mi tío Juan Scander era reunir a la familia de su hermana mayor, que se había quedado en Líbano luego de que sus padres viajaran a Cuba para después emigrar a Chiclayo. Muchos de los emigrantes cuando salen de su tierra parece se olvidarán de los hijos que dejaron por el trabajo o la preocupación,” reflexionó Hende.

Sin haber cumplido aún los 18 años y con un permiso de turista por tres meses, Yamil decidió que era muy poco tiempo para estar junto a su familia y conocer la ciudad, razón por la que remozó por tres meses más. Renovó y pagó el carnet de extranjería durante tres años, solo para quedarse en el Perú.  “Decidí quedarme porque tenía mis raíces acá, mi abuela, mi abuelo que habían fallecido, mis tíos y sus hijos. El Perú, Chiclayo, me gustó”, rememoró en una placida entrevista que recordaremos en Expresión por siempre

A Yamil le gustó Chiclayo desde que pisó este suelo, le gustó su tranquilidad, sobre todo su fabuloso clima, su gente y su comida. Ganó dinero, hizo propiedades e invirtió aquí.

Vivió en la calle Alfonso Ugarte y pudo mantener la puerta de su casa abierta, sacar una silla, una mesa y conversar ahí cuando el día era muy caluroso. Todos sus vecinos se cuidaban entre sí y por eso le agradó tanto la ciudad, recordó con Expresión la seguridad con que se vivía en antaño.

Yamil en 1960 comenzó trabajando en sociedad con un tío en un bazar ubicado en el mercado Modelo. Nueve años, después gracias a ese trabajo conoció a María Cecilia Santolaya Silva, su esposa y más fiel compañera, con quien estuvo casado casi 50 años y con quien tuvo cinco hijos.

Administró el Jockey Club donde trabajó por un contrato de dos años. Al finalizar ese contrato Yamil Hende adquirió la propiedad del Club Árabe, donde trabaja hasta hace dos años atrás.

Luego de 40 años de esfuerzo, cuando Hende se sintió realizado, con su familia encaminada, un trabajo estable y con el dinero suficiente, conversó con su esposa anunciándole que era el momento de viajar y visitar a sus familias. Viajó a España, para que Cecilia conozca a sus familiares, ahí estuvieron 15 días, luego viajaron al Líbano durante dos meses.

Cuando volvió a su patria encontró un país tranquilo, con algunos cambios, había muchas construcciones, en algunas paredes podía observar algunas perforaciones por las balas de la guerra, sin embargo comentó que donde había un edificio bombardeado al lado se construía uno más grande.

Hace 60 años Yamil Hende llegó a Chiclayo sin saber que aquí echaría raíces, alcanzaría sus más grandes anhelos y elegiría como su última morada.

Hende volvió a España cuatro veces más y al Líbano del mismo modo junto a su esposa y una vez con toda la familia. Para Yamil, la historia de los emigrantes era larga y un poco dura, él confesó que cuando recién llegó extrañaba a sus padres y familiares que había dejado, sobre todo porque la comunicación era mucho más difícil que en la actualidad.

Yamil Hende, además de ser un gran trabajador y dueño del Club Árabe, dedicó más de 45 años de su vida al Rotary Club de Santa Victoria, desde allí extendido su mano al prójimo y logró la satisfacción de haber servido a alguien, como bien lo dijo un día que siempre recordaré.

El Rotary Club de Santa Victoria nació en 1972 desde esa fecha la presencia de Yamil por más de 45 años ha estado al servicio del prójimo “Dar de sí sin pensar en sí” fue su emblema.

Durante la presidencia de Jaime Santa Cruz Pastor, en el Rotary Club Santa Victoria surgió el deseo de crear una escuela rotaria, todos apoyaban esta propuesta del joven presidente. Fueron a buscar local y pidieron el apoyo de las municipalidades distritales, logrando obtener, aunque por corto tiempo, un aula en el Parque Zonal de La Victoria, donde acogieron a 30 niños. Luego les brindaban algunos terrenos, pero que finalmente siempre parecían tener dueño.

En 1998 el club finalmente pudo obtener un terreno de mil 200 metros cuadrados, gracias a la esposa de Luis Calle Colón, ex presidente club. Caminando casa por casa, pidiendo materiales o mano de obra, Hende y sus compañeros Rotarios lograron cerrar el terreno. En el 2004, durante su segunda presidencia le otorgaron la construcción del aula magna de la escuela y de los baños, ahí sintió lo que era realmente el servicio. A Yamil nunca le importó si había recursos o no para esas construcciones, él dio su dinero, cuando no lo hubo, prestó, financió y logró hacer la Escuelita de Rotary. Muchos no lo creían, recordaré que en la inauguración lo levantaron en hombros, fue una locura el reconocimiento que se le dio, no era para menos, se cumplió un objetivo muy caro, pero no imposible.   

Así con los años Yamil Hende cumplió sus más caros sueños en la vida, el de tener a sus hijos logrados. Tuvo todo lo que quiso en esta bendita tierra a la que él amó por sus buenas amistades, inolvidables amigos a los que respetó y agradeció siempre.  

Para él, la honestidad y la solidaridad fueron sus más grandes valores que han regido su vida. “Si alguien te pide algo, no debes negarlo, dale a quien Dios te envié, él sabe por qué. Parece mentira, pero si tú das algo siempre te contribuirá el doble”, nos aconsejó.

Todos sus logros fueron resultado de una lucha constante.

Guardaré en mi corazón esta frase con la que cerramos nuestra entrevista “Felicito al semanario Expresión y a todo su equipo por la honestidad, la capacidad y la enseñanza para poder afrontar la verdad de nuestra sociedad y escribir buenas noticias”, nos dijo.

Descansa en paz recordado YAMIL HENDE, querido “NEGRO”.

Leer más